Síguenos
La visita del Atlético Baleares, un regreso a la Primera Federación para el CD Teruel La visita del Atlético Baleares, un regreso a la Primera Federación para el CD Teruel
Balón en medio, ejercicio colectivo de coordinación y técnica de grupo. CD Teruel

La visita del Atlético Baleares, un regreso a la Primera Federación para el CD Teruel

Unai Mendia destaca el alto nivel de la plantilla rival, que va a exigir “nuestra mejor versión”

La historia lo reivindica, tal y como informan las páginas de este mismo periódico esta misma semana al respecto de la trayectoria como club del Atlético Baleares. Pero no sólo eso. El rival que visita este domingo a mediodía campo Pinilla es con toda seguridad la plantilla de más extenso currículum de todas las que han pasado en esta temporada de regreso del Teruel a Segunda Federación. El primer rival de las eliminatorias del ascenso es, de hecho, una vuelta, un regreso a esa categoría perdida el año pasado, a esa Primera Federación llena de nombres, de clubes y de futbolistas, que tienen sabor a fútbol profesional. Y así lo atestigua el entrenador mudéjar, Unai Mendia.

Conoce, de hecho, a algunos de esos jugadores de su paso por los banquillos del Mirandés y el Rayo Vallecano con Andoni Iraola. Tienen, por lo tanto, minutos en Segunda División nombres como el lateral Carlos Julio (41 partidos en esa categoría), o el delantero Sergio Moreno, que incluso debutó en Primera con los madrileños. Pero hay más rivales de postín. Sonará, y mucho, un delantero rumano llamado Florin Andone, de irrupción eléctrica en Primera y Segunda con el Córdoba y el Deportivo de La Coruña, y que regresó hace tres campañas de Inglaterra para sumar minutos profesionales con Cádiz, Las Palmas y Eldense. De ahí, de división de plata, pasó directo al Atlético Baleares este curso.

Es el elenco mallorquín, pues, un enemigo de aúpa. “un presupuesto de otra categoría, segundo en el grupo catalán, el de más poderío”. El portero Zárraga, el lateral Forniés, el central Juanra o el medio Bover son otros mimbres con experiencia en el fútbol profesional a los que se suma una base de plantilla con denominación de origen balear que suman una importante colección de participaciones en la Primera RFEF. En realidad, ahí ha vivido, siempre con expectativas de ascenso a Segunda, el plantel blanquiazul, diseñado para ascender rápido desde Segunda RFEF y que “nos va a exigir lo mejor de nosotros mismos si quieremos tener posibilidades”, resume Unai.

Lo que no significa que sean invencibles. “Hemos estado toda la semana viendo cuáles son las fortalezas de este equipo, cómo juega, y cómo podemos contrarrestarlas”. Hay más equipos que lo han logrado. De hecho el Baleares tiene que jugar este play-off porque no es campeón de su grupo; el Europa se ha llevado la plaza de ascenso directo. Y su balance de liga, 17 victorias, supone que la mitad de sus duelos no los terminó de vencer.

Gran semana de entrenos

“Pasaron una trayectoria más o menos similar a la nuestra”, reconduce el entrenador Mendia, “con un arranque algo más irregular. Pero en la segunda vuelta perdieron el primer partido, y ya no han vuelto a perder, desde entonces no han parado hasta estar donde están”, once de los últimos quince puntos en juego en la liga regular. Un enemigo de aúpa. También lo es el Teruel. “Si estamos acertados, si somos capaces de convertir nuestras ocasiones y mantenemos nuestra idea de juego, competiremos”.

Y para ello Unai Mendia cuenta de nuevo con una plantilla que estará al completo, salvo Parra y Roger, limpia de amonestaciones y riesgos de sanción y, sobre todo, destaca otra vez el preparador vasco, con un ánimo y una predisposición para el trabajo encomiables. “Hemos hecho otro pepino de semana, y esto es lo más importante y lo que más me gusta, que en el día a día el equipo no se guarda nada, ni una sesión de gimnasio, de vídeo ni sobre el césped”; no puede estar más satisfecho el míster.

Carpe diem

Deportivamente Unai Mendia sólo necesita un ingrediente más en esta receta hacia el ascenso: “Saber disfrutar, ser plenamente conscientes del momento deportivo que vivimos, competirlo hasta el final y saborearlo en toda su extensión”. Mendia rememora ascensos vividos en sus anteriores etapas como técnico, “y son las experiencias que se guardan y recuerdan con más cariño. El ambiente, la convivencia de la plantilla, compartirlo con la afición”. El entrenador del CD Teruel insiste en el premio que supone disputar estas eliminatorias tanto para el club, como los jugadores, como la propia afición.

Máxima concentración

“Sabemos que hay factores externos, pero son cosas que no dependen de nosotros, y estamos centrados en lo nuestro, lo que nos toca”. Así lo señala el centrocampista del CD Teruel, Miguel Marí, poniendo voz al estado de una plantilla que ha decidido refugiarse en sí misma, en el grupo y en el trabajo cotidiano, abstraida de la situación económica del club. “Tenemos que ser fieles a nuestra idea y nuestro plan de partido”, señala Marí, con una clave más. “Sólo nos vale ganar”. 

Porque el centrocampista alicantino recuerda que la quinta plaza del Teruel en liga regular implica que no le vale el empate en el resultado de la eliminatoria. “Necesitamos del apoyo de todo el mundo, de la afición”, sin distracciones además respecto del ruido externo a lo que es el fútbol. En este sentido, desde el club se barrunta buen ambiente, buena entrada para el choque de este domingo a mediodía.
 

El redactor recomienda