

El oráculo vaticina un mejor desenlace para el CD Teruel que en la 2023-2024
El equipo presenta unos números más esperanzadores que los de su primera temporada en Primera RFEFFin de semana redondo para el CD Teruel. Después de varias jornadas buscándola, la primera victoria ha llegado para traer calma a la parroquia rojilla. Tanto es así que le ha permitido salir de la zona de descenso y, lo que resulta más valioso, granjearse unas estadísticas que le auguran un mejor destino que el de la última vez que estuvo en la Primera Federación, es decir, en la temporada 2023-2024, cuando acabó decendiendo a la Segunda RFEF sin remedio.
Para empezar, en aquella temporada hubo que esperar veinte jornadas y un cambio de entrenador para que llegase la primera victoria del CD Teruel en la categoría. Fue ante la UE Cornellà el 20 de enero de 2024, con Raúl Jardiel ya a los mandos, y sirvió para homenajear la figura del entonces reciente fallecido presidente del club, Ramón Navarro. Mientras que este año las sensaciones de victoria han sido mayores desde el comienzo, ya que desde la primera jornada el conjunto mudéjar ha demostrado tener argumentos para llevársela, y el triunfo en sí ha llegado en la jornada cinco, es decir, nada más y nada menos que quince jornadas antes, lo que demuestra una mayor capacidad de reacción que aquel curso o, por lo menos, más rápida.
En esta misma línea se alinea también algún que otro indicador más que hace presagiar un mejor desarrollo de la competición para la entidad mudéjar, y es que a estas alturas en la 2023-2024 el CD Teruel había acumulado tres derrotas y tan solo dos empates que le hacían tener apenas dos puntos en su casillero, mientras que en la temporada actual el conjunto que dirige Vicente Parras ostenta seis puntos obtenidos de tres empates, una victoria y tan solo una derrota.
Asimismo, los equipos que en la 2023-2024 tenían en la quinta jornada los mismos seis puntos que tiene ahora el CD Teruel acabaron salvando la categoría. Es el caso de combinados como el Unionistas o el Lugo, aunque este indicador puede no ser del todo fiable, ya que todavía queda mucho camino por delante y en lo que va de competición la categoría ha demostrado tener más nivel que aquel curso y todo esta más caro, pues mientras que en la 2023-2024 cuatro puntos eran suficiente para permanecer fuera del descenso a estas alturas, actualmente para lograr estar fuera de la zona caliente hay que tener cinco puntos o más.
En cuanto a la faceta goleadora, uno de los grandes problemas del club en aquel curso, lo cierto es que los indicadores son también más esperanzadores, ya que, mientras que en la 2023-2024 el CD Teruel había anotado tres goles y había encajado seis en la quinta jornada, en la actual presenta unos guarismos más equilibrados con cuatro goles anotados y cuatro encajados. Dado que todavía marcha la competición por la quinta jornada, es pronto para sacar conclusiones, pero también es cierto que estos indicadores le permiten evaluar el arranque liguero al CD Teruel de una manera positiva y le permiten también mantener las esperanzas con respecto a la posibilidad de lograr la permanencia en el tercer nivel del fútbol nacional, que es el principal objetivo del club.
- Deportes miércoles, 3 de abril de 2024
El Sestao, rival directo del Teruel, jugará a puerta cerrada sus dos próximos partidos en casa
- Deportes martes, 12 de marzo de 2024
June Ahn: “Yo confío en mí y estoy seguro de que acabaré siendo importante en Teruel”
- Deportes sábado, 23 de diciembre de 2023
Sin movimientos de entrada ni de salida en el CD Teruel hasta el 2024
- Deportes miércoles, 3 de enero de 2024
El CD Teruel afronta su primer desafío del año ante la Cultural Leonesa