Síguenos
El CD Teruel baja el balón al suelo para seguir con su huida al cielo El CD Teruel baja el balón al suelo para seguir con su huida al cielo

El CD Teruel baja el balón al suelo para seguir con su huida al cielo

El once rojillo debuta en el ‘play-off’ en Pinilla abstraído de la economía del club y del potencial del Atlético Baleares

La trayectoria del CD Teruel a lo largo de todo este 2025 es, en resumen, la historia de una carrera enfervorizada, una huida hacia adelante ininterrumpida, de la plantilla rojilla en dirección hacia la luz, hacia el cielo. Empezó el año en la parte inferior de la mitad de la tabla de la clasificación, mirando más hacia los puestos de descenso que hacia las eliminatorias de ascenso. Desde entonces, una docena de partidos ganados, apenas un puñado de empates, dos derrotas, en Utebo y en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza. Primero un sueño, dejar al equipo con plaza en Segunda RFEF. Luego otro, la Copa del Rey. El tercero, apuntar hacia el campeonato para atar la plaza de 'play-off'.

Y en medio de este sprint hacia las estrellas, irrumpe la situación económica de un club que vive al día, pegado a la tierra, encaje de bolillos para que la persiana siga abierta, pagos apurados hasta el límite a la espera de que brote alguna fuente con agua más estable. Nada de esto despista ni ralentiza el ritmo de los soldados de Unai Mendia, que se plantan en la primera ronda de la eliminatoria por el ascenso a Primera Federación con todos los elementos en contra, los deportivos también; quinto en liga regular, al Teruel no le vale ningún empate para subir.

El once de gala

Lo cual también es una ventaja; para seguir corriendo, sólo sirve la victoria, no frenar. Y eso obliga al once mudéjar a no especular con el resultado en ningún momento. Enfrente se alza un enemigo de aúpa, un rival con nombres de Segunda División que está diseñado para volver a Primera RFEF y que además afronta el partido de vuelta en su terreno de juego. No importa. El Teruel sólo se conjuga en primera persona. Del plural, colectivo. “Tenemos que ser fieles a nuestro estilo”, conjura el ingeniero Miguel Marí.

Y, junto con el estilo y la idea, el acierto pleno, en ambas áreas. “Tendremos que dar nuestra mejor versión para tener posibilidades”, refrenda el entrenador Unai Mendia. Así que el once que saltará este mediodía a campo Pinilla será parecido al que viene ofreciendo las mejores versiones del CD Teruel, en las que aparece siempre Taliby en portería, acompañado de una zaga en la que Serrano y Val ocupan los carriles laterales para que el centro lo sellen Cabetas y López. Aquí cabe la opción de Dufur en un costado, incluso Moha en ese doble extremo que Mendia se inventó para el último tramo de liga.

Pero lo normal es que el póker trasero no admita experimentos, como tampoco están previstos en la sala de máquinas. Con los tres del centro del campo en plenitud física y también futbolística, con Óscar Caro en su mejor versión de lo que va de curso, sólo una variante conservadora que incluiría a Val como eje para prevenir el talentazo que guardan los baleares podría romper ese tridente en la medular. No parece que vaya a ser el caso de hoy en Pinilla.

La coctelera arriba

Donde Unai Mendia se guardará todo lo que pueda va a ser en lo referente a su apuesta atacante. El primer impulso es apostar porque Peru liderará en punta de lanza una ofensiva que contará con Obeng y Moha en los costados. Pero el preparador vasco gusta de jugar con Febas explotando y minando los espacios libres entre líneas para despistar la defensa rival, y podría ser de la partida en función del planteamiento que Unai dibuje de inicio.

Porque lo que se viene en este domingo de mitad de mayo es, en realidad, un largo partido de dos fases, 180 minutos de disputa estratégica en la que los detalles tendrán alta carga para configurar el devenir de esta eliminatoria. Querrá el entrenador del CD Teruel tener dinamita disponible en el banquillo, físico y capacidad de desborde tanto en el partido de ida como en el de vuelta, para poder ir girando el guion en función que lo que vaya sucediendo tanto en Teruel en la ida como en Palma de Mallorca en el duelo definitivo dentro de siete días.

Se presume igualdad, tensión, todos los ingredientes sabidos y conocidos correspondientes a un partido de esos que se llaman decisivos... Al CD Teruel le da exactamente igual qué escenario y qué condicionantes le vayan a esperar. Superó sus miedos en Navidad, superó su techo futbolístico en primavera, y ahora está superando su propia supervivencia. Lo que le echen.

Agenda del domingo

El encuentro de este mediodía en Pinilla es uno de los diez programados para este fin de semana en esta fase de ascenso a Primera Federación que enfrenta a veinte equipos, los cuatro que clasificaron entre la segunda y la quinta plaza en cada uno de los cinco grupos en los que se divide la Segunda RFEF. Por ello al Teruel, quinto, le tocó un segundo, el del grupo 3.

Bajo esos parámetros, el otro aragonés que busca el ascenso, el Utebo, fue cuarto en liga y deberá medirse a un tercero, el Talavera, para decidir quién acude a la finalísima por un puesto en la categoría superior. El resto de emparejamientos, que viven este fin de semana su partido de ida, son los siguientes: Torrent-Unión Atlético; Real Ávila - CP Cacereño; Atlético Antoniano - Avilés Industrial; CD Estepona - SD Logroñés; Getafe B - Numancia; Rayo Majadahonda - Sant Andreu; Fabril - UCAM Murcia y Sabadell - Éibar B.
 

El redactor recomienda