Síguenos
Quique García deja el Teruel a final de liga, y el club quiere atar a Mendia como cabeza del regreso a la ciudad Quique García deja el Teruel a final de liga, y el club quiere atar a Mendia como cabeza del regreso a la ciudad
Campo de Pinilla, reunión técnica con Quique García (c) en presencia de Unai Mendia, cerca de su banquillo

Quique García deja el Teruel a final de liga, y el club quiere atar a Mendia como cabeza del regreso a la ciudad

La directiva rojilla le ofrecerá al técnico la renovación como primer paso para la configuración de la próxima plantilla

La directiva del CD Teruel no esperará a que termine la fase de ascenso que el primer equipo rojillo disputará a partir de dentro de diez días para ofrecerle a su entrenador, Unai Mendia, la renovación del contrato que aún liga al preparador vasco con el conjunto mudéjar. La decisión está tomada, no va a depender de si el equipo asciende finalmente a Primera Federación o no lo hace, y significa que el club quiere poner en manos del de Beasain la cocina del próximo proyecto turolense sea en Primera o en Segunda RFEF. “Se lo ha ganado, ha hecho un gran trabajo”, resume a este respecto el presidente del Teruel, Santiago Gonzalvo. 

El máximo responsable del club mudéjar anticipa además que las claves deportivas de cara a la temporada que viene pasarán primero por esta renovación, pues el CD Teruel desea que continúe Mendia y que lo haga además con poderes y, sobre todo, sin imposiciones en la configuración de la plantilla. “El único condicionante será el económico”, desvela Gonzalvo, pues el próximo curso el Teruel contará con un presupuesto “realista, sea en la división que sea”, en función directa de los recursos que haya bien en Segunda RFEF o en la categoría superior.

Por ello se confía en la labor del técnico vasco del que se destaca su capacidad de sacar un rendimiento óptimo a una plantilla que se renovó prácticamente al completo tras el descenso de la pasada temporada. Unai Mendia aterrizó a Pinilla con un grupo por hacer casi al completo, condicionantes económicos y deportivos que ralentizaron su configuración, y un proceso de acoplamiento y ensamblaje que fue progresivo pero a velocidad apreciable, primero en lo referente al modelo de juego visto, después en la consecución de resultados.

Y la negociación que el club quiere abrir con Mendia tratará de acelerarse toda vez que este mismo mediodía se ha confirmado que el actual director deportivo, Quique García, va a dejar el Teruel al final de la presente temporada. Quique García llegó al club a mediados de febrero del pasado año, sustituyendo a Fran Gracia en la dirección deportiva rojilla, y tuvo que hacer frente a una renovación casi por completo de la plantilla tras el descenso. En su anuncio, el club agradece todo el esfuerzo y dedicación que ha tenido Quique, y le desea lo mejor en su futuro profesional.

La joven plantilla mudéjar, apuntalada con algunas piezas más en el mercado de invierno en buena medida obligadas por bajas y fichajes de otros clubes, acaba de firmar tres meses y medio de trayectoria liguera invicta, con un balance de 36 puntos de 42 posibles en catorce jornadas sin perder. Ello le ha permitido asegurar su presencia en el play-off prácticamente con un mes de antelación viniendo de unas navidades en las que el equipo caminaba en mitad de tabla mirando hacia la zona de abajo. La afición, además, lo ha valorado, con cánticos en Pinilla a favor tanto de Unai como del director deportivo del club, Quique García.

La vuelta a Teruel

Así que el CD Teruel quiere que Mendia encabece una plantilla que, ese plan sigue invariado, deberá volver al día a día, a los entrenamientos y la dinámica cotidiana de club, en la ciudad de Teruel, no en Zaragoza. A este respecto Gonzalvo reconoce que el trabajo con el Ayuntamiento de la ciudad está muy avanzado, “estoy encontrando gran colaboración”. E implicará que el campo de entrenamiento habitual del equipo a partir de la próxima temporada será el Luis Milla, con un par de salas anexas exclusivas para el trabajo físico complementario, de gimnasio, junto a la preparación en terreno de juego.

“Traer el equipo a Teruel significará cercanía sobre todo con los equipos inferiores. Manejamos plantillas cortas”, enfatiza Santiago Gonzalvo, “para las que se hace necesario el refuerzo de jugadores de los filiales en las sesiones de entrenamiento. Hacerlo en Teruel facilitará que este refuerzo y este intercambio sean más ágiles y más naturales”, dice el presidente del CD Teruel, que confirma la búsqueda de un recambio para la dirección deportiva para la que ya ha recibido ofrecimientos y candidaturas. 

El redactor recomienda