Síguenos
El Teruel avisará por megafonía para que nadie pise Pinilla tras los partidos El Teruel avisará por megafonía para que nadie pise Pinilla tras los partidos
La implantación del FVS, el VAR de Primera RFEF, también será un reto para Pinilla y el CD Teruel. Bykofoto / Antonio García

El Teruel avisará por megafonía para que nadie pise Pinilla tras los partidos

El club prepara un itinerario para que los niños se acerquen sin salir en la tele

“Están bastante estrictos con el tema de las retransmisiones de televisión”. A marchas forzadas, el CD Teruel trata de adaptarse a la nueva realidad surgida en su regreso a la Primera Federación, la irrupción de un operador televisivo bajo el paraguas de La Liga que ejerce sus derechos de emisión bajo parámetros de fútbol profesional. Con arreglo a eso, la Federación Española de Fútbol ha remitido al club un documento que lleva por título Manual de prolegómenos de encuentros en Primera Federación, breve guía en la que el ente federativo establece una serie de pautas resumidas en una ley básica: “Al finalizar el encuentro, el acceso al terreno de juego queda habilitado exclusivamente para el operador televisivo con derechos”, dice el texto.

El club ha sido informado de que no puede volver a repetirse una escena habitual y tradicional, la invasión de campo que los aficionados más jóvenes y algunos de los hinchas más incondicionales del club llevan a cabo cuando concluyen los partidos para buscar fotos, autógrafos y dar cariño a los futbolistas. A partir de este sábado en Pinilla ante el Eldense, esa escena no podrá repetirse. Y para ello el club está preparando unas primeras medidas tendentes a evitar que la afición salte al césped. Así, a lo largo del encuentro ante los alicantinos se avisará por megafonía para recordar que no debe producirse esta invasión.

Y se prepara al mismo tiempo un circuito para esos aficionados más jóvenes que permita que puedan saludar a sus futbolistas sin irrumpir en el terreno de juego, sin entorpecer el plano de la televisión, y con fácil salida para que se pueda abandonar el estadio del Ensanche sin más contratiempos. A partir de este duelo ante el Eldense comenzarán a aplicarse estas medidas, con las que el Teruel espera contentar los requerimientos de la Federación y su operador televisivo en esta campaña de impulso comunicativo para la categoría de bronce. “No se podrá entrar al terreno de juego ni al túnel de vestuarios”. Es territorio exclusivo de la televisión; tampoco podrán invadirlo ni compañeros de la prensa gráfica ni otros medios de comunicación. La tele manda.

Esta semana sigue siendo de novedades, de materiales nuevos, de pruebas e instalaciones, de elementos que deberán convivir en este nuevo fútbol audiovisual. Han llegado ya a Pinilla los paneles que vestirán los planos de las entrevistas de final de partido en cada jornada. Habrá que buscarle acomodo, con arreglo a esas prerrogativas televisivas que quieren el campo limpio, plano, sin el cariño de la afición turolense. Se está intentando, por su parte, ver dónde debe colocarse el puesto de control que asiste al árbitro y le provee imágenes para las revisiones del Football Video Support, este VAR de bronce que prolonga diez minutos la duración de cada partido. Y todo, al final, para pasar la severa inspección arbitral, dos horas antes del inicio del partido, en la que se determinará si Teruel avanza en su adaptación a los estándares del fútbol del siglo XXI.

 

Algunos planos en las revisiones de goles en Alcorcón, mejorables

A pie de césped

Ya advirtió el entrenador Vicente Parras, al término del primer partido en casa, el empate en Pinilla ante el Betis B, que todas estas novedades y sobre todo la puesta en marcha del VAR de Primera RFEF exigirán un periodo de adaptación y aprendizaje que implicará también puntos y ventajas para aquellos que sepan verlo con anticipación y lo aprovechen. Parones e interrupciones, diferentes ritmos, muchos minutos de descuento en cada una de las partes... “Defiendo la tecnología”, dice Parras. Pero si no desvirtúa el juego.

El redactor recomienda