Síguenos
José Antonio Bernad, portavoz del Calamocha CF: “Estamos cada vez más cerca de lograr el objetivo de los ‘play-offs’” José Antonio Bernad, portavoz del Calamocha CF: “Estamos cada vez más cerca de lograr el objetivo de los ‘play-offs’”
El referente de la directiva del conjunto del Jiloca, José Antonio Bernad. Archivo

José Antonio Bernad, portavoz del Calamocha CF: “Estamos cada vez más cerca de lograr el objetivo de los ‘play-offs’”

El directivo valora positivamente el año y afirma que “seguirán luchando” por las eliminatorias

La Tercera RFEF bajó el telón la semana pasada y con ello el Calamocha cerró un año con aspectos positivos y otros no tanto. El objetivo primordial de la permanencia se logró, pero desde el club tienen la sensación de haber perdido algunos puntos clave para haber podido estar en los puestos de 'play-off'. Este es el gran objetivo del club en el que seguirá trabajando el año que viene. José Antonio Bernad, coordinador de la entidad del Jiloca, miembro desde el principio de temporada de las Comisiones de la Federación Aragonesa de Fútbol (RFAF) y recientemente nombrado para representar a los equipos aragoneses de la Tercera RFEF en la Federación Española de Fútbol (RFEF), hace balance de lo que ha dado de sí este año.

-Después de que haya terminado ya el curso, teniendo unos días para reposar las sensaciones, ¿qué balance hace del año a nivel general?

-El balance general ha sido bueno dentro de lo que pensábamos. A lo mejor ha faltado un poquito de suerte en las lesiones para haber cumplido los objetivos porque pensamos que hemos estado muy cerca y hemos perdido mucho punto que a lo mejor no hubiéramos perdido, pero el balance general es bueno.

-¿Cuáles son esos objetivos de los que habla?

-Los objetivos siempre son ambiciosos. El prioritario como siempre hablamos es quedarnos en la categoría, pero dentro de los objetivos del club siempre miramos el hecho de estar ahí en esos cinco primeros puestos de la clasificación. Al final no ha podido ser, nos hemos quedado a un par de partidos, que son los puntos que hemos perdido en casa con siete o ocho empates consecutivos en el tiempo de descuento. También tengo que decir que la plantilla al final era corta y no sé si habríamos estado a la altura de ese 'play-off', que era el gran objetivo, como vamos a plantearlo de cara al año que viene.

-En relación a otros años, cree que el Calamocha ha dado un pequeño frenazo?

-No, para nada. Al revés, hemos terminado séptimos y avanzamos un puesto con respecto a la temporada pasada. Estamos cada vez más cerca de poder estar en los 'play-offs'.

-Comentaba antes el tema de los empates. Ha habido muchos este año que les han hecho perder puntos, ¿a qué se ha debido? ¿Han sido por problemas de acierto cara a puerta?

-Yo lo cuento al revés porque el empate no ha sido a cero. En Monzón ganábamos 2-0 en el 90’ y en el 95’ acabamos 2-2, con el Andorra tres cuartos de lo mismo, con el Utrillas nos empataron 1-1. Toda la temporada ha sido al revés. Generalmente era difícil que perdiéramos puntos en casa y este año, por lo que sea, ha sido lo contrario. Hemos perdido muchos puntos en casa en empates a partir del minuto 90. No sé si ha sido por problemas físicos, por que el contrario siempre aprieta y en el momento en el que pierdes un poco de confianza en esos arreones finales de los equipos rivales no estás a la altura... Al final los contrarios también juegan y, si no consigues amarrar esos resultados, pues te empatan.

-Como decía, las lesiones también han tenido que ver, ¿no?

-Llevamos dos años consecutivos con cuatro cruzados, un menisco y se nota mucho. Ya nos pasó el año pasado yendo segundos en diciembre y luego tuvimos las lesiones de Adán Pérez y Oberé. Este año han sido Nilton y Choren, y todo en defensa, así que se ha debido notar.

-El primer movimiento del club fue renovar a Sergio Lagunas, ¿cómo de importante es el técnico para el proyecto calamochino?

-Lagunas es el capitán del barco. Es uno más del Calamocha. Lleva muchos años con nosotros y es un calamochino más, tanto él como José María Rovira. Llevan muchos años ya, creo que son once años y nueve u ocho en Tercera, así que siempre tienen el voto de confianza de la directiva.

-Hablaba también anteriormente de su intención de alcanzar el 'play-off', en vista del desarrollo del club, ¿confía en poder ver al Calamocha en ese lugar dentro de unos años?

-Yo estoy completamente convencido. Si no quizá no estaríamos ya porque llevamos muchos años y esto tanto tiempo acaba cansando. Es nuestro gran objetivo. Tampoco pensábamos nunca que íbamos a estar tantos años en Tercera y casi nos hemos afianzado en la categoría. Nosotros vamos a hacer un proyecto para poder estar ahí. Si sale sería estupendo y, si no, seguiremos peleando.

-¿Cómo ha visto este año la categoría? ¿Cada vez está más igualada?

-Sí, y este año aún va a ser más igualada porque al final hay más equipos en Segunda RFEF, ya que sube el Ebro y no baja el Barbastro, no deja de haber mucho equipo por arriba y van subiendo de Preferente, entonces seguirá la misma línea del año pasado.

-Al margen del primer equipo, el club institucionalmente también va creciendo y el ascenso del Calamocha B a Regional Preferente lo avala, ¿no?

-En ese sentido mucho más porque en el club hemos pasado a tener de 160 a 200 niños, el regional ha sido clave este año para subir a Preferente, el juvenil ha sido campeón sin perder ningún partido en la provincia de Teruel y nos jugamos el pase a Liga Nacional en los play-offs, los pequeños también están en la Jamón Cup... En fin, Calamocha en cuestión de fútbol está en un auge deportivo espectacular.

-Tras el fin de la temporada, ¿en qué se centra ahora el Calamocha?

-Personalmente estoy con las renovaciones de Tercera, el fin de semana tenemos la celebración del ascenso con el regional a Preferente y ya durante toda la semana, que llevamos más de tres meses trabajando, nos centraremos en el fin de semana de la Jamón Cup. Quiero decir que la marcha no para porque acabará la Jamón Cup y tendremos que seguir con los fichajes, etc., y en lo que nos damos cuenta estamos en la pretemporada.

-Ha hablado de los fichajes, ¿qué esperan de este mercado? ¿Qué es lo que quiere reforzar el Calamocha?

-Yo creo que haremos ocho o diez renovaciones y seguramente no hagamos la plantilla tan extensa como el año pasado, pero completando e intentando mejorar esas bajas que daremos. No sabemos si saldrá mejor o peor, pero por lo menos intentaremos mejorar lo que había.
 

El redactor recomienda