Síguenos
Gonzalo Sánchez, piloto del Team Arco de SSPP300: “Hemos mejorado pero nuestro objetivo tiene que ser aún mucho más ambicioso” Gonzalo Sánchez, piloto del Team Arco de SSPP300: “Hemos mejorado pero nuestro objetivo tiene que ser aún mucho más ambicioso”
El turolense Gonzalo Sánchez posa con su motocicleta en el boxes de su equipo en la Round Tissot de Motorland, en Alcañiz

Gonzalo Sánchez, piloto del Team Arco de SSPP300: “Hemos mejorado pero nuestro objetivo tiene que ser aún mucho más ambicioso”

En una temporada marcada por su lesión, el turolense intentará progresar en las dos últimas pruebas

La temporada de Gonzalo Sánchez no está saliendo conforme se esperaba. La lesión en el radio en la primera prueba de Portimao ha condicionado la primera parte del campeonato y el piloto turolense llegaba a Motorland con la intención de conseguir un buen resultado que le sirviera para recuperar la moral y hacer un buen papel en las dos próximas pruebas en Estoril y Jerez. Pero a lo largo del fin de semana Gonzalo no ha logrado tener buenas sensaciones con la moto, saliendo muy retrasado en la parrilla y los malos resultados del viernes ha condicionado todo el fin de semana, aunque en la segunda carrera del domingo logró dar un paso adelante y estar en el grupo de cabeza.

-Hasta la prueba de casa, el campeonato no ha ido como todos esperábamos.

-La lesión en la primera prueba y en los primeros entrenamientos del viernes ha condicionado toda la temporada. No pudimos correr ni en Portimao ni en Assen, un circuito en el que el año anterior logré ganar en la Copa Mundial de Yamaha y se me da muy bien. Después, pudimos regresar en Most, pero todavía no estaba al cien por cien y acabamos en puestos muy retrasados en la carrera. No está siendo fácil, pero estamos trabajando en seguir adaptándonos y lograr encontrar las sensaciones que me permitan estar más arriba.

-En Misano y Magny Cours tampoco logró entrar en los puntos.

-En Misano no salí nada satisfecho ya que en ningún momento logramos estar arriba y en Magny Cours estuvimos a punto de entrar en los puntos por primera vez, terminando en el puesto 16, pero de nuevo, no es lo que queremos.

-Llegaba a Motorland con muchas expectativas, pero ¿salir tan retrasado condiciona mucho la carrera?

-Si no logramos un puesto en la parrilla, es muy complicado estar en los puestos de carrera ya que en las dos o tres primeras vueltas se forma un corte y cuesta mucho alcanzarlos. Es hasta la fecha donde más nos cuesta, ser rápidos desde el comienzo.

-Esta categoría es muy complicada y ya por ejemplo en la carrera del domingo había un grupo compuesto por 17 pilotos. ¿Cómo lo vive?

-Tan pronto puedes estar el primero que el décimo en tan solo una vuelta. Y como no es como en el Campeonato de España en el que tienes más entrenamientos libres para poner la moto a punto, aquí sólo hay unos libres y pasas ya a la cronometrada, por lo que, si no eres agresivo, acabas muy atrás. Hay muchos pilotos muy jóvenes en le mismo segundo y a veces las estrategias son claves. Aquí siempre se ha dicho que el más listo es el que gana.

-¿Qué resumen hace del fin de semana en Motorland?

El domingo hemos logrado arreglar un poco los malos resultados del viernes y el sábado. Podemos decir que en la segunda carrera al fin hemos podido luchar con los pilotos punteros del Mundial, incluso con el líder del campeonato, que después de una long lap ha estado conmigo durante un par de vueltas, aunque la moto era claramente más rápida que la mía.

-El resumen es que no se le ve satisfecho.

-No estoy contento sobre cómo están saliendo las cosas ya que esperábamos mucho más. Pero esto es pasado y no se puede cambiar nada, por lo que no queda otra que seguir trabajando y prueba de ello es que en la segunda carrera del domingo hemos visto algo de luz en este largo túnel que está siendo la temporada y esperemos que en lo que queda podamos seguir mejorando y terminar alguna carrera entre los puntos.

-¿Qué importancia tiene la mente en un piloto?

-Mucha. Cada vez tengo más claro que si no se está bien preparado mentalmente, o la cabeza en el sitio como se suele decir aquí, es imposible encontrar esas décimas que marca la diferencia. Está claro que es muy importante tener una buena moto y hoy lo hemos podido ver cómo el líder del campeonato ha pasado a varios pilotos en la larga recta, después de la penalización, pero estar bien mentalmente es fundamental, por lo que estamos trabajando mucho también en esto para intentar hacer un buen final de campeonato.

-El hecho de que varios equipos se fijen en usted para el año que viene con la nueva categoría ¿le motiva?

-Está claro que cuando estás arriba muchos se fijan en ti y en el momento que dejas de estarlo ya no es lo mismo, pero es una satisfacción ver cómo, después de una mala temporada, tienes a equipos que se siguen fijando. Ahora va a ser muy importante meditar todo bien y ver la mejor opción para el año que viene, teniendo claro que tampoco va a ser fácil elegir la moto que tendrá mejores prestaciones al año que viene.

-¿Qué espera de las dos pruebas que quedan para terminar la temporada?

-Son dos circuitos que en teoría me vienen bien, pero no puedo decir nada hasta que llegue el momento ya que en teoría Motorland era otro circuito en el que deberíamos haber ido bien y no ha sido así. Jerez siempre ha sido mi circuito talismán, allí logré mi primera victoria en Supersport300 en el Campeonato de España y el año pasado hicimos muy buen papel en la prueba del mundial en la que estábamos invitados y en la FIM Intercontinental Games. Será importante terminar bien el campeonato.
 

El redactor recomienda