La Copa Aragón de Cross recala en Alcañiz con más de 400 atletas
El entorno de La Estanca se prepara para albergar a 1.500 personas este domingoTragamillas calienta en Sabiñánigo antes de traerse la Copa Aragón de Cross a Alcañiz
Más de 120 niños visten el XXXVII Cross La Estrella de Mosqueruela
La XXXVI Copa Aragón y XXIV Copa Escolar de Cross recala en Alcañiz el próximo domingo, en un circuito preparado con mimo por el Club de Atletismo Tragamillas, el Ayuntamiento de Alcañiz y el Club Atlético Olimpo. Las tres patas de la carrera, junto a la Fundación Desarrollo Social que gestiona el camping, presentaron este lunes en el Sportcenter de La Estanca una prueba en la que se espera la participación de entre 400 y 500 atletas, que junto a sus acompañantes supondrán cerca de 1.500 personas en un paraje natural que se presta a la práctica deportiva y de ocio.
Los inscritos del Tragamillas rondarán el 20 por ciento del total, con entre 90 y 100 participantes, una amplia representación no solo de Alcañiz sino del Bajo Aragón histórico. Cabe recordar que esta asociación agrupa a atletas de 12 localidades. Así lo explicó el presidente del club, Luis Lizana, quien detalló que la prueba bajoaragonesa será la segunda en el calendario de la Copa Aragón “y piedra de toque para el gran Campeonato de España, la semana siguiente en Atapuerca (Burgos)”, evento al que el Tragamillas lleva dos equipos clasificados.
Barro, moqueta y troncos
Habrá dos tipos de recorridos, de 500 y 1.500 metros, en función de las categorías. “Tiene un poco de todo, desde una zona de ría donde el deportista se va a mojar de barro sí o sí, a otra de troncos” y otras más amables como una “pradera recién desbrozada” o una “zona de pinar con hojarasca que darán sensación de correr por moqueta”. También habrá dos pasos de subida y bajada para un trazado “puro de cross y muy divertido”, dijo Lizana, quien agradeció al ayuntamiento el esfuerzo logístico, económico y social para tener “quizás el mejor circuito de cross de Aragón”.
Lizana se deshizo en elogios también hacia el Club Atlético Olimpo, que lleva tres décadas sacando adelante la Copa Aragón “en la que todos hemos crecido” y que ha contribuido a “desarrollar una gran cantera atlética en Aragón y con repercusión a nivel internacional”. El Sport Center aporta un aula que hará de oficina y duchas, y en la Estanca se podrá tomar el sol para “un cóctel perfecto”, concluyó Lizana.
Por su parte, el presidente del Club Atlético Olimpo y coordinador del circuito regional de carreras (también están Sabiñánigo, La Almunia de Doña Godina, Pedrola y Zuera), Santiago Chivite, destacó que se darán cita el día 16 categorías desde iniciación (8 años) hasta veteranos, para un total de 24 modalidades a nivel individual más las categorías del campeonato provincial escolar, tanto individual como por equipos. La competición arrancará a las 10:00 horas y la entrega de trofeos será a las 13:20.
“Venir a Alcañiz es muy importante porque hay un club que se está dejando la piel en sacar el atletismo adelante, con muchos socios, chavales y mayores que participan. Se ha convertido el Tragamillas en una institución atlética familiar”, subrayó Chivite. De esta forma, la prueba es válida tanto para la promoción del deporte como para atletas de cierto nivel que empiezan a destacar y que pueden obtener premios. En Alcañiz estará “el 70 de la Selección Aragonesa”, dijo.
Un entorno inmejorable
El concejal delegado de Deportes en el Ayuntamiento de Alcañiz, Eduardo Orrios, explicó que “Alcañiz merecía tener un cross importante en el calendario” por tres razones: “El Club Tragamillas, que son los verdaderos protagonistas del evento; el Club Olimpo, que le da mucha más importancia a la organización y hace que vengan clubes de Aragón a disfrutar de este entorno, que es la tercera pata junto con el camping para que tengamos uno de los cross más bonitos de Aragón por no decir el mejor”, enfatizó el representante municipal.
Orrios puso el acento en promocionar La Estanca como espacio deportivo y de ocio. “Coincide que hay un campeonato de piragüismo” también este fin de semana, por lo que “tenemos que sacar el máximo rendimiento posible a este entorno”.
Por su parte, el gerente de la Fundación Desarrollo Social que gestiona el camping, Juan Quílez, se enorgulleció de “poder colaborar en la medida que humildemente podamos en el desarrollo de la prueba, que es bueno porque así se conoce el Bajo Aragón, Alcañiz y La Estanca”. Y es que los corredores compiten pero también acuden sus familiares y los técnicos, “que si no fuera por este tipo de experiencias posiblemente no vendrían”.
-
Deportes martes, 25 de febrero de 2025Castelserás acoge la edición número once del Cross Bajo Aragón
-
Deportes sábado, 2 de noviembre de 2024Más de medio millar de inscritos en el Cross de Alcañiz
-
Deportes martes, 7 de marzo de 2023Los atletas del futuro dejan en buen lugar a la provincia
-
Deportes sábado, 25 de enero de 2025Carlota Gasión, la liebre que condujo a Aragón al bronce del Campeonato de España sub-16 de Cross
