

La Pedestre de La Puebla de Híjar entrega ‘pollo’ a Omari y Gareta
El calor no restó ni público ni nivel en la carrera homenaje a Pedro SierraSan Agustín cuenta los días para su 10K de este sábado
La Puebla de Híjar, una cantera de deporte, valores y comunidad
La Puebla de Híjar se volcó, un año más, con las tradicionales carreras pedestres que el pasado domingo se celebraron en el denominado Día de Pedro Sierra, en las prefiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Numeroso público abarrotó las aceras de la calle Mayor y la plaza de España, escenario de las pruebas deportivas con las que se homenajea a un hijo ilustre de la villa, Pedro Sierra, uno de los mejores atletas de la España de los años 50 del siglo pasado, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Sierra fue campeón de España de Maratón en tres ocasiones, mejorando en las tres la marca nacional de la distancia. Y se ganó el cariño de todo Aragón participando durante años en las tradicionales carreras pedestres que se celebraban durante las fiestas patronales de nuestros pueblos, motivo más que sobrado para el reconocimiento y el homenaje de la localidad en cada año.
La prueba constaba de treinta vueltas de unos 200 metros por la calle Mayor y Plaza de España. Participaron trece atletas (once hombres y dos mujeres), procedentes de Huesca, Zaragoza, Teruel, Alcañiz y Barcelona. Como cada año también hubo una buena representación local. Durante la carrera, los participantes disputaron 200 euros en primas, aspecto característico de estas pruebas tradicionales aragonesas, que aportan emocionantes esprines durante la carrera.
En la categoría masculina hubo dominio africano desde el principio. La primera disputa de prima, en la segunda vuelta, ya puso de manifiesto quienes se iban a adjudicar los premios de honor. Hamza Omari dominó pletóricamente dejándose ver en momentos puntuales. Se hizo con las primas que disputó y no tuvo rival al final, pese a que el segundo clasificado, Sabhi Abdelhak, era un viejo conocido de La Puebla, vencedor en las carreras de 2007 y 2009. Sabhi mantuvo el dominio de las pedestres aragonesas durante varios años; actualmente reside en Francia y ha estado varios años lesionado. Y el tercero en discordia, Abdeslam El Ouahabi, residente en Casetas (Zaragoza) tuvo que conformarse con la tercera plaza.
Fueron emocionantes las disputas de algunas primas, como las que enfrentaron al local Raúl Bello y al turolense Elisardo Esteban, o las que lucharon el madrileño Luis Polanco, afincado en Zuera con los alcañizanos Raúl García y Marc Martínez, este de Tarrasa, afincado en Alcañiz. En categoría femenina las dos participantes estuvieron distanciadas toda la carrera proporcionando poca emoción. Mónica Gareta, de Barcelona, venció sin problemas a una cansada Eva Morraja, de Alcañiz, que llevaba acumuladas en sus piernas varias carreras consecutivas.
Una jornada de deporte y gran ambiente con jota al final
El Grupo de Dulzaineros y Percusión de La Puebla Azofra amenizó los prolegómenos con su música tradicional y las diferentes carreras con melodías típicas de “corridas de pollos”. Los niños y niñas dieron inicio a las carreras, entusiasmando, como siempre, al público asistente. Después de las carreras infantiles, tras el típico pregón y la presentación de los participantes en la prueba absoluta, masculina y femenina, el alcalde, Pedro Bello, daba la salida a los corredores. Después de la entrega de trofeos, realizada por las mozas de las fiestas, los campeones bailaron la clásica “jota de los pollos” interpretada por el Grupo de Dulzaineros y Percusión de La Puebla.
- Deportes miércoles, 14 de agosto de 2024
La Puebla de Híjar se vuelca en su homenaje a Pedro Sierra
- Deportes lunes, 19 de agosto de 2024
Calanda conserva con éxito su Pedestre en la plaza de toros
- Bajo Aragón jueves, 20 de febrero de 2025
Vecinos del Bajo Aragón exigirán de nuevo la A-68 el próximo 2 de marzo
- Cultura lunes, 22 de abril de 2024
Buenos resultados de los joteros turolenses en La Puebla de Hijar y Mallén