Síguenos
María Fuertes, a por el Campeonato de España tras ganar la Copa del Mundo María Fuertes, a por el Campeonato de España tras ganar la Copa del Mundo
La paratriatleta turolense María Fuertes, en lo alto del podio de la Copa del Mundo de Alhandra

María Fuertes, a por el Campeonato de España tras ganar la Copa del Mundo

La paratriatleta turolense debutará el sábado en el certamen de Murcia

La paratriatleta turolense María Fuertes afronta un nuevo desafío este sábado en el Campeonato de España de Paratriatlón después de lograr la medalla de oro en la Copa del Mundo de Triatlón Paralímpico en la categoría PTS5, disputada la semana pasada en Alhandra (Portugal). La victoria en la competición internacional confirma la progresión de María en el circuito mundial, tras haber logrado el bronce en su debut en la Copa del Mundo, celebrado en el mes de julio en Tata (Hungría), y la sitúa entre las mejores paratriatletas de su categoría a nivel global.

El Campeonato de España, que se celebrará en Águilas (Murcia) marcará el debut de la atleta turolense en esta competición específica de triatlón. Aunque ya había competido previamente en el Campeonato de Duatlón Paralímpico en Cáceres, donde obtuvo la medalla de plata, la cita nacional de triatlón supone un nuevo reto. Una prueba en la que la joven deportista podrá medir su rendimiento, familiarizarse con el formato completo de la prueba y consolidar su experiencia en un entorno competitivo a nivel nacional.

Victoria pese a las dificultades

Sobre la Copa del Mundo, María Fuertes destacó la complejidad de la prueba en Alhandra, donde la natación se vio condicionada por la fuerte corriente, que incluso obligó a retrasar las salidas. “La competición fue complicada, especialmente la natación, porque había mucha corriente y las salidas se retrasaron. Aun así, conseguí salir bien del agua y en la bicicleta me sentí fuerte y cómoda durante todo el recorrido”, explicó. “Cuando llegué a la transición final y me dijeron que iba primera, solo me quedaba dejar la bici y correr con todas mis fuerzas para mantener la posición hasta la meta”.

La turolense logró en oro el Portugal tras acabar las tres pruebas, natación, ciclismo y carrera a pie, con una cómoda ventaja sobre el resto de participantes. Finalizó el circuito en algo más de una hora y 17 minutos, con 4 minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, la italiana Azzurra Carancini, y 17 minutos sobre la tercera deportista en cruzar la meta, la húngara Imola Kovacs. Además de su victoria en Alhandra, la prueba supuso la verificación oficial de su clasificación internacional PTS5, que hasta ahora había competido con carácter provisional.

La integrante del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas ha entrado con fuerza en paratriatlón, una disciplina en la que se inició hace solo tres años, como parte de la rehabilitación que tuvo que realizar tras sufrir un atropello que la mantuvo un mes en coma. Un accidente que le produjo un traumatismo craneoencefálico y tras el que tuvo que aprender a realizar las tareas más básicas, como comer o moverse. Tras unos años de adaptación, 2025 está siendo el de la consagración de la deportista, que el pasado curso realizó el Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria para dedicarse a la docencia en el ámbito de la actividad física y el deporte.

Meta: Campeonato de España

Sin apenas tiempo para saborear la victoria en Portugal que la consolida como una de las promesas del paratriatlón a nivel internacional, la turolense lleva varios días con la mirada puesta en su debut en el Campeonato de España en la localidad murciana. Tan poco tiempo hay entre ambas competiciones que a María no le ha dado tiempo ni a pasar por Elche, donde vive desde que se marchó a estudiar el grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Actualmente, María se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Cáceres, en un periodo de concentración junto a otros integrantes del programa CaixaBank Promesas Paralímpicas, donde combina entrenamientos individuales con sesiones colectivas, antes de viajar hasta la localidad murciana. María forma parte del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas, un programa impulsado por CaixaBank que apoya a jóvenes deportistas facilitándoles recursos y oportunidades para desarrollar su potencial y competir a nivel internacional.

Buenas sensaciones

La paratriatleta llega con buenas sensaciones a su primera participación en el campeonato nacional: “En Portugal me sentí muy bien, fue muy positivo, y eso me da confianza para afrontar la siguiente competición con mucha motivación y ganas de darlo todo”. Tras su participación en Águilas, María concluirá su calendario con un relevo inclusivo, una iniciativa que busca visibilizar el deporte adaptado, donde un triatleta y un paratriatleta comparten los segmentos de natación y ciclismo para finalizar juntos la carrera a pie.
 

El redactor recomienda