

María Fuertes: la turolense que convirtió un atropello en medallas
Tras pasar un mes en coma, ha logrado el bronce en su debut internacional en paratriatlónLa historia de María Fuertes es la de muchos turolenses que tienen que salir de la provincia para estudiar. En su caso, en 2017 dejó su casa para estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Elche. Pero su camino no fue sencillo: en 2021, tras un grave accidente, comenzó una auténtica historia de superación personal. Desde niña, el deporte ha formado parte de su vida. Y no solo a nivel aficionado. De hecho, antes de comenzar la universidad, trabajó como monitora de esquí; labor docente que quiere retomar una vez finalice sus estudios.
Fue este amor por el deporte lo que la hizo dejar Teruel para estudiar en la ciudad alicantina. Sin embargo, su camino no iba a ser sencillo. En pleno desarrollo de su carrera, mientras entrenaba en Elche, sufrió un grave atropello que la dejó en coma durante un mes. El traumatismo craneoencefálico que sufrió la llevó a un proceso de rehabilitación largo y duro en un hospital especializado, donde durante meses tuvo que aprender a realizar tareas básicas como comer o moverse.
A pesar de la gravedad de su lesión y las dificultades físicas y cognitivas que enfrentó, María nunca perdió la esperanza. Gracias a un trabajo constante y al apoyo incondicional de su familia, amigos y especialistas, logró recuperar gran parte de sus capacidades. Y mantuvo viva su pasión por el deporte y la vida activa, un motor fundamental en su proceso de recuperación. Después de salir del hospital, compatibilizó las terapias de rehabilitación con sus estudios universitarios. Fue entonces cuando decidió unirse al Club 208 Triatlón de Elche, una decisión que marcaría un antes y un después en su trayectoria.
Empezó entrenando a su ritmo, sin presión, respetando las limitaciones de su cuerpo y adaptándose poco a poco a las exigencias del triatlón, un deporte que combina natación, ciclismo y carrera a pie. La perseverancia dio frutos, y poco a poco María fue recuperando fuerza y habilidades. En 2023, su esfuerzo se tradujo, entre otros logros, en un segundo puesto en la San Silvestre de Teruel. Y 2025 ha sido un año clave para María Fuertes. Después de realizar la clasificación oficial para deporte adaptado, fue reconocida en la categoría PTS5 de paratriatlón, que agrupa a atletas con ciertas limitaciones físicas que pueden competir en igualdad de condiciones. En esta nueva etapa deportiva, María ha demostrado un nivel competitivo muy alto, que la ha llevado a conseguir importantes éxitos nacionales e internacionales.
En el Campeonato de España de Duatlón, María logró la medalla de plata, un resultado que confirma su progresión y talento en la disciplina que combina carrera a pie y ciclismo. Pero sin duda, uno de los hitos más importantes de su incipiente carrera ha sido su debut internacional en la Copa del Mundo de Tata, en Hungría, donde consiguió un bronce que la sitúa entre las mejores triatletas paralímpicas del mundo en su categoría.
Una rutina exigente
Su rutina diaria es exigente. Entrena varias horas al día, divididas entre natación, ciclismo y carrera, además de mantener sesiones de fisioterapia y recuperación. Su compromiso con el triatlón es absoluto, y compaginarlo con sus estudios ha requerido una gran disciplina y organización, explica. María destaca la ayuda constante de sus padres.
La turolense forma parte del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas, un programa impulsado por CaixaBank que facilita recursos y oportunidades para desarrollar su potencial y competir a nivel internacional. Además de sus resultados deportivos, María finalizó el año pasado sus estudios universitarios y este curso ha realizado el Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria.