Síguenos
Padilla, el Flash de la liga Padilla, el Flash de la liga
El delantero del CD Teruel, Jorge Padilla, con el balón en los pies durante un partido de la presente temporada. CD Teruel

Padilla, el Flash de la liga

El delantero anotó este fin de semana el segundo gol más rápido de la historia de la categoría

Ni Flash ni el Correcaminos ni Sonic ni Goku ni nadie más. Jorge Padilla. A la hora de hablar de velocidad él es el hombre al que hay que acudir, pues este fin de semana hizo historia en la Primera Federación al conseguir el gol más tempranero de la temporada, por ahora, y el segundo tanto más rápido de la historia de la categoría. Once segundos necesitó para perforar las mallas del guardameta del Atlético Sanluqueño, Petr Kudakovskiy, y dar la ventaja a su equipo, aunque finalmente el cuadro gaditano encontró la fórmula para poner la igualada con la que terminó el choque.

Solo Mario Barco ha podido superarle. Fue en la temporada 2021-2022 cuando militaba en las filas del CD Castellón. En aquel momento, un 5 de diciembre de 2021, el CD Castellón se enfrentó ante el Real Madrid Castilla y el delantero hizo gol en tan solo nueve segundos, dos menos que Padilla. Un gol que, además de hacerle entrar en la historia de la categoría, también sirvió, en su caso sí, para llevarse el partido.

La diferencia de tiempo entre estos dos goles se define por detalles, y es que en su partido el CD Castellón inició la primera jugada del choque con todo el equipo lanzado en tromba hacia el ataque, mientras que el CD Teruel necesitó enviar el primer balón atrás para poder progresar después.

Sea como sea, y pese a que el gol de Padilla no pudo significar un triunfo, esta escena entrará en la historia de la categoría y de alguna manera le permite al CD Teruel dejar su sello en la liga. El tanto subió al marcador de una jugada fugaz nada más decretarse el pitido inicial. Balón atrás, desplazamiento en largo de Relu, toque de cabeza de Andrés que genera una segunda jugada, el rechace la cae a Padilla y este hace historia. Dispara fuerte y la fortuna le acompaña para apuntarse el tanto, ya que el balón toca a un defensa y eso permite que este dibuje un arco con trayectoria fija hacia la portería.

El podio de los goles más rápidos de la historia de la categoría lo completa el gallego Jairo Noriega durante un Lugo-Ourense de la campaña pasada. En aquel partido el jugador anotó su tanto tras una jugada parecida a la vista este fin de semana en Sanlúcar a los 12 segundos de partido, uno más que Padilla, en favor de los orensanos, que terminaron ganando aquel choque por 0-2.

Asimismo, el gol de Padilla trasciende más allá de la Primera Federación, pues bien podría entrar en el ranking de los goles más rápidos de la historia del fútbol español, donde destacan tantos de Primera División como el de Joseba Llorente en un Valladolid-Espanyol en el que logró adelantar a los vallisoletanos a los 7,3 segundos de partido, el de Seydou Keita en un Almería-Valencia en el que consiguió poner por delante a los ches a los 7,6 segundos de juego o el de Sokoubo en un Real Sociedad-Valencia en el que aventajó a los donostiarras también a los 11 segundos.

Más allá del hito logrado por Padilla, el CD Teruel volvió a sumar otro empate este fin de semana y, tras cuatro semanas de liga, el equipo sigue sin conocer la victoria y acumula tres puntos que le hacen ocupar la parte baja de la tabla, por lo que deberá reaccionar en un periodo de tiempo no muy largo para abandonar la zona peligrosa lo antes posible y no atascarse ahí como le ocurrió en su primer año en Primera RFEF, en la temporada 2023-2024. En este sentido, la próxima parada del conjunto de Vicente Parras será el próximo domingo en Pinilla ante el CE Europa, otro recién ascendido, pero que ha empezado el curso como una bala con dos victorias y dos empates.

El redactor recomienda