Síguenos
Los números del Teruel que encandilan al panorama nacional futbolístico Los números del Teruel que encandilan al panorama nacional futbolístico
Vicente Parras dirige a los suyos durante el enfrentamiento de este domingo ante el Marbella. Bykofoto/Antonio García

Los números del Teruel que encandilan al panorama nacional futbolístico

El equipo logra establecer una rentabilidad de 2,11 puntos sumados por cada gol anotado

Apenas 36.713 habitantes, según el INE, algo más de 1.200 socios, uno de los estadios más pequeños de la Primera Federación, uno de los presupuestos más cortos de la categoría... Y de pronto, Teruel acapara todos los focos mediáticos, que se arremolinan cuando se está en la cresta de la ola. Vicente Parras ha cambiado el paradigma del CD Teruel. El mejor embajador de lo que significa Teruel existe. Los dígitos 16 de 18, que hablan de los últimos puntos logrados y de los posibles, explican a la perfección lo que está consiguiendo el técnico ilicitano al mando del barco rojillo, que construyó este verano desde sus cimientos, junto con el director deportivo Juanra Cabrero.

Es posible que este fin de semana haya sido el que más veces se ha escrito el nombre del CD Teruel en redes sociales. Una nueva victoria en liga este domingo, después de la eliminación de Copa, refrendó el buen momento turolense que le lleva a ocupar el segundo puesto de la tabla clasificatoria, o lo que es lo mismo, los 'play-offs' de ascenso a Segunda División; a tan solo un punto del liderato, o lo que es lo mismo, el ascenso directo al fútbol profesional. Son palabras mayores y será difícil mantener esta condición a lo largo del campeonato restante, pero es la realidad actual del conjunto mudéjar y es la realidad por la que su nombre resuena con más fuerza.

“Infravalorado”. Así definió Miguel Álvarez, el entrenador sustituto de Paco Jémez en la UD Ibiza, a Vicente Parras el día de su presentación como nuevo técnico del cuadro celeste, y el tiempo parece darle la razón. Poca gente se creyó su proyecto en un principio, sobre todo porque tenía la importante misión de llevar a cabo una profunda reconstrucción del equipo después de la segunda diáspora de jugadores y cuerpo técnico, pero ahora los números le avalan.

Tuvo un comienzo difícil la fragata rojilla. La pretemporada no fue la mejor y la liga se presumía sufrida, pero en cuanto el equipo pisó Pinilla con puntos en juego la cosa cambió. Desde un principio el equipo mostró una eficacia defensiva esperanzadora, para muchos la mejor de la categoría, y a partir de ahí empezó a construir. Más adelante ajustó el ataque y llegaron los resultados Es cierto que el CD Teruel no destaca por ser uno de los equipos que más goles marca, de hecho, es uno de los combinados que menos tantos ha marcado en todo el grupo, nueve, pero ha desarrollado una regularidad para hacer, como mínimo, una diana por partido, que, sumada a su solvencia defensiva, le está permitiendo últimamente contar sus resultados por victorias.

En este sentido, en las diez jornadas disputadas por el momento, solo hay dos en las que el CD Teruel no consiguió ver puerta, la primera ante el Betis Deportivo y la séptima ante el CE Sabadell. Mientras que en el capítulo de goles encajados, en estas mimas jornadas disputadas el club rojillo solo ha tenido que recoger el esférico de su red en cuatro ocasiones, con un total de cinco goles en contra, lo que le convierte en la entidad menos goleada por detrás del CE Sabadell, que apenas ha encajado cuatro tantos. Así pues, el CD Teruel ha logrado establecer una rentabilidad de 2,11 puntos sumados por cada gol anotado, lo que le está permitiendo figurar en la parte alta de la tabla clasificatoria.

Un gol en contra en un mes

En el pasado reciente esas cifras cobran todavía más fuerza, pues desde que empezara su buena dinámica en la quinta jornada ante el CE Europa el club rojillo ha anotado una media de un gol por partido y apenas ha encajado un tanto en los últimos seis choques, lo que ha derivado en cinco victorias y un empate. Es decir, los 16 puntos de 18 posibles, que acaparan miradas. Sea como sea, con este mostrador de números se aduce el buen momento turolense que deja a los rojillos en el segundo escalón con 19 puntos, cinco victorias, cuatro empates y una derrota en su casillero, y se explica que su nombre esté en boca de todos.
 

El redactor recomienda