

Sir Edward Campbell
Cuando escuchas a Teddy por primera vez, piensas que es gibraltareño. Sabes que habla un inglés perfecto, -ese que tú no consigues por muchos veranos que te hayan mandado a Irlanda- pero en su español también perfecto tiene un marcado acento del sur. El domingo nadie sabe dónde estaba escrito pero era el día de Sir Edward Campbell Sutherland. La tentación inicial es la de quedarse con el gol, que fue importante sin duda, pero el computo global del asunto, la lucha, la entrega y la perfecta sincronización en defender cuando tocaba y por supuesto atacar fueron elementos muy a destacar.
Es cierto que la plantilla del Teruel es un claro ejemplo de ensamblaje conforme avanza la competición y es claro que con seis partidos esto no ha hecho más que empezar. Se daba la circunstancia de que Abraham del Moral jugaba contra su ex equipo, solvente el jienense de largo. Analizado imágenes de pretemporada y de los dos primeros partidos, el Teruel tiene ya una marcada personalidad, y sí, lo diré una vez más, “sabe competir”. Frente al Hércules se escribió una página más de ese aspecto que creo será importantísimo de cara a un deseable buen resultado de aquí al final, conscientes de que estamos en el inicio.
Los de Alicante son de esos conjuntos que no vamos a descubrir ahora historial, procesos e incluso prensa rosa que también la tienen. Pero es cierto que cuando te visita un grande a ti te hace más grande, teniendo en cuenta que en los enfrentamientos de la reciente historia entre el Hércules y el Teruel, ganamos 7-1, no está mal. Reseñar también el buen comportamiento de la afición alicantina que en buen número se dio cita en Pinilla, y que hizo que la tesorería del Teruel esbozara una medio sonrisa. Tampoco a estas alturas vamos a pedir carcajadas, si no estás entrenado para reírte de normal, no hay que forzar, lo contrario es como pedirle Champions al Zaragoza.
Y volviendo a Teddy, fue un jugador importante dentro del buen tono de todo el equipo, la grada lo eligió como destacado y muchos aficionados pidieron para él el título de Lord, la gran Cruz de Isabel la Católica y dos virreinatos en la costa oeste. Dejemos al zagal seguir progresando al igual que toda la plantilla bajo los conjuros de Vicente Parras, al cual se le vio contento pero sin pasarse. Que este hombre no descansa y ya está en lo que está: ajustar más aún, sacar máximo partido a todos los jugadores, incluido Traoré que, palabrita del niño Jesús, este Parras lo lleva por el recto camino, estoy absolutamente seguro. Por lo demás el Hércules es un buen equipo, buen meneo del balón, calidades individuales técnicas pero, alacantins tots, con pases bonitos y bombeo de balón no se llega a ganar ni el abierto de Villena.
El graderío de Pinilla estuvo en su tono habitual de color y calor, porque aunque los augurios climatológicos daban bajada de temperatura, el respetable pasó calor. Es cierto que merced a la irrupción televisiva las cuatro de la tarde se va a convertir en horario muy habitual en sábado y domingo, sin descartar que algún viernes nos toque bolo, pero me inclino a pensar que lo del viernes más bien será fuera de Pinilla que en feudo turolense. Es uno de los diezmos a pagar en esta Primera RFEF que tan comentada empieza a ser en cenáculos, meriendas y conversaciones de calle. Cualquier día de estos Maroto el del As nos escribe un artículo, al respecto del Atlético Madrileño, Real Madrid Castilla y más moderadamente el Alcorcón, no os vayáis a venir arriba. En cualquier caso bienvenido será todo lo que dé vida a la competición.
Y sin darle tiempo a Tinajas a catar la conserva, ya tenemos la Copa del Rey, otro histórico, el Sant Andréu, que disputó una promoción de ascenso a Segunda en 1976 con aquel Huesca que a punto estuvo de subir. Luego vinieron tiempos de gloria para los aragoneses y de menos gloria para el conjunto de la ribera del río Besos. En cualquier caso la visita del Teruel al Narcís Sala nos tiene que llenar de alegría, no podrán los turolenses jugar con la camiseta cuatribarrada porque es precisamente en la que se inspira el conjunto local; así pues con la rojilla habitual o también en plan Iñigo Arista como decían en Tele-Ebro. Estamos preparados para lo que ha de venir la próxima temporada, siempre que León XIV no nombre a Monseñor Larraz entrenador, estaremos atentos a L'Osservatore Romano.