Es probablemente una de esas figuras del cine español, con más energía en la interpretación. Matilde Muñoz Sampedro nació en Madrid en 1900, en el seno de una familia de actores, su padre Miguel...
La película es una constante reivindicación de la honestidad de una moza, trabajadora y honrada como pocas que se diría en cualquier corro de comadres de una plaza del extenso Aragón. El estreno en Zaragoza sigue...
A finales de 1934 Luis Buñuel forma una sociedad para producir películas con el Ingeniero y empresario vasco Ricardo María de Urgoiti, quien en 1929 había desarrollado un sistema de sincronización sonora para...
Generalmente se asocia el seiscientos como símbolo del progreso de los sesenta en la España de la dictadura, luego llegaría el Dos Caballos, más identificado con un segmento de población joven, probablemente...
Es posible que todavía falten películas sobre la transición española, es posible que alguna pueda poner negro sobre blanco a ese momento del que ahora algunos hablan como si todo hubiera sido maravilloso, un remanso de...
Está Jaime Fierro inmerso en su máster de producción audiovisual, a sus 24 años ha fijado de momento su residencia en el País Vasco, allí está enfrascado en una de sus principales apuestas, la...
Recientemente la exposición Tierra y Arte ha mostrado la obra del ceramista cántabro Emilio Barrero Soto (Orejo Cantabria 1932-Santoña 2015). Hay aspectos en la obra de Barrero que conducen al espectador hacia una...
Reflejar las dudas de la juventud es una tarea de gran calado, lo es en la actualidad y lo fue en épocas pretéritas, en este caso los sesenta, dudas, inseguridades y esa administración de la autoestima que se lleva entre mal y...