Es evidente que en el periodo que ocupa el franquismo la producción cinematográfica patria, fue sobre todo eso “patria”, se instauró el término: “cine de cruzada” desde las alturas del...
Visitó Pinilla el Europa, conviene recalcar que es una visita importante, el club del Barri de Gràcia barcelonés es uno de los históricos del futbol español, subcampeón de Copa, fundador de la liga,...
Mis queridos compañeros de deportes le llaman el VAR de bronce; para mí directamente es el VAR de la Señorita Pepis, de hecho estas navidades uno de los juguetes que tendrán demanda entre los más pequeños...
La residencia de pensionistas que hoy ocupa el solar de lo que fue el Cinematógrafo Victoria ya ha pasado de los cincuenta, pero en el alma cinematográfica de muchos turolenses, el Victoria mantiene imágenes y recuerdos....
Si hay un oficio que guarde la mayor de las sintonías con los cuatro elementos –fuego, aire, agua y tierra- es el arte de la alfarería, es ésta una de las principales disciplinas de la cerámica y a menudo...
Cuenta una antigua leyenda jacetano-alfambrina, que allá por el siglo XXI en la disputa de un partido de futbol y tras una jugada importante, el árbitro se fue a consultar al monitor que unos llamaban VAR otros VOR y otros...
Es probablemente una de esas figuras del cine español, con más energía en la interpretación. Matilde Muñoz Sampedro nació en Madrid en 1900, en el seno de una familia de actores, su padre Miguel...
La película es una constante reivindicación de la honestidad de una moza, trabajadora y honrada como pocas que se diría en cualquier corro de comadres de una plaza del extenso Aragón. El estreno en Zaragoza sigue...