De izquierda a derecha: Roberto Bergués, Carmen Romero, Rubén Aguilar, Jesús Artigot, Isidoro Esteban y Sensi Bergués
Teruel tiene una cita con su Media Maratón el próximo 8 de noviembre
La organización cuenta en torno a 300 inscritos a estas alturasVisiedo celebrará su 4ª Media Maratón el 17 de mayo
Luis Agustín, campeón de la Media Maratón de Castellón
Xabi Lukin y Ascensión Bergüés se coronan en la Media Maratón de Teruel
El atletismo turolense ya conoce la fecha para una de sus citas más importantes del año, la Media Maratón, que en este 2025 celebrará su vigésimo primera edición el próximo 8 de noviembre. Organizada por el Club Atletismo Teruel Parque y secundada por el Ayuntamiento de Teruel y la Caja Rural de Teruel, este último dará nombre a la carrera, se espera un gran número de participación, ya que a día de hoy las inscripciones ya marchan cincuenta dorsales por encima de la edición pasada a estas alturas.
Este mismo martes la sede central de la Caja Rural de Teruel, ubicada en la Plaza del Torico, acogió la presentación de la XXI Media Maratón Caja Rural de Teruel en un acto al que asistieron el presidente del Club Atletismo Teruel Parque, Isidoro Esteban, la secretaria del mismo club Sensi Burgués, el vocal del equipo, Roberto Burgués, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teruel, Jesús Artigot, la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teruel, Carmen Romero y el director de la Zona Oeste de Caja Rural de Teruel, Rubén Aguilar.
Como de costumbre, la prueba ofrecerá tres distancias, una de 7 kilómetros, otra de 14 y una última, la más desafiante, de 21 kilómetros. Todas ellas tendrán su salida en la famosa Plaza del Torico y la acción comenzará a partir de las 17:00 de la tarde del 8 de noviembre. Los atletas recorrerán algunos de los puntos más emblemáticos de la capital mudéjar tanto del centro histórico como del Ensanche, que permanecerán cortados y habilitados únicamente para los corredores durante la celebración de las carreras, y cruzarán la línea de meta de nuevo en la Plaza del Torico.
Desde la organización quisieron animar este martes en el acto de presentación a todos los habitantes de Teruel y a los aficionados del atletismo a participar en la cita y a animar a los, por el momento, más de 300 atletas que tomarán partido de la salida. “Tener una carrera en tu ciudad es una suerte y además en Teruel tenemos desde principios de año hasta finales de año, así que solo me queda decir eso, que todo el mundo se anime a participar”, arengó Roberto Bergués.
Respecto a los participantes el número de inscripciones va viento en popa con en torno a 300 dorsales ya cerrados, cincuenta más que el año pasado por estas fechas, de los que alrededor del 20% son de fuera de la provincia. En este sentido, Teruel espera también representantes profesionales que traten de ponerse a prueba en suelo mudéjar. Es el caso de la atleta local Elena Martín, que ya está confirmada su presencia y buscará mejorar sus marcas en esta cita. Un plantel que elevará el nivel de la prueba. “Hay gente muy rápida, va a estar súper reñido”, admitió Roberto Bergués.
La organización guarda todo tipo de incentivos para animar a todos los participantes. En esta línea ofrece una bolsa del corredor que incluye una camiseta de calidad, una semana gratis en el Hammer Gym Teruel, descuentos en Dinópolis y algo de fruta gracias a la colaboración de Alcampo, entre otras cosas, además de los premios que se otorgarán a los ganadores, así como un jamón a los tres primeros clubes.
Asimismo, la organización prepara también una serie de aderezos para dinamizar la carrera. Speaker, música,etc., y este año como novedad, una charanga en el Ensanche para animar a los atletas. “Nos gusta mucho cuidar a lo que son los participantes y los voluntarios, y una de las muestras este año es dinamizando la carrera por toda la ciudad”, reconoció la secretaria del Teruel Parque, Sensi Bergués. En esta función cumplen también una labor importante los voluntarios, que serán en torno a un centenar, para enriquecer el valor de la prueba.
“Si hemos llegado hasta aquí es porque nos mueve la ilusión, que se transforma en pasión por hacer las cosas bien hechas y que los corredores populares que vengan a disputar cualquiera de las tres pruebas que realizamos, se vayan con un buen sabor de boca, disfruten de la carrera y disfruten del ambiente de la ciudad de Teruel ese día”, añadió el presidente del club Isidoro Esteban.
Más allá del impacto deportivo, se espera que la cita también mueva masas de gente en beneficio de la provincia: “El turismo siempre se ve afectado por todos los eventos que se realizan en la ciudad, especialmente deportivos, que tenemos la suerte de que hay muchos al año y todos aportan gente. Además, pruebas de este tipo que ya son más concretas y que las hace gente más especializada siempre hacen que venga mucha gente de fuera, así que seguro que al turismo afecta muchísimo”, reconoció Jesús Artigot.
El propio Artigot, en representación del Ayuntamiento, y Rubén Aguilar, en representación de la Caja Rural de Teruel, quisieron también transmitir sus mejores deseos para la prueba, así como felicitar al club por todos los esfuerzos destinados a la cita.
Este mismo martes la sede central de la Caja Rural de Teruel, ubicada en la Plaza del Torico, acogió la presentación de la XXI Media Maratón Caja Rural de Teruel en un acto al que asistieron el presidente del Club Atletismo Teruel Parque, Isidoro Esteban, la secretaria del mismo club Sensi Burgués, el vocal del equipo, Roberto Burgués, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teruel, Jesús Artigot, la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teruel, Carmen Romero y el director de la Zona Oeste de Caja Rural de Teruel, Rubén Aguilar.
Como de costumbre, la prueba ofrecerá tres distancias, una de 7 kilómetros, otra de 14 y una última, la más desafiante, de 21 kilómetros. Todas ellas tendrán su salida en la famosa Plaza del Torico y la acción comenzará a partir de las 17:00 de la tarde del 8 de noviembre. Los atletas recorrerán algunos de los puntos más emblemáticos de la capital mudéjar tanto del centro histórico como del Ensanche, que permanecerán cortados y habilitados únicamente para los corredores durante la celebración de las carreras, y cruzarán la línea de meta de nuevo en la Plaza del Torico.
Desde la organización quisieron animar este martes en el acto de presentación a todos los habitantes de Teruel y a los aficionados del atletismo a participar en la cita y a animar a los, por el momento, más de 300 atletas que tomarán partido de la salida. “Tener una carrera en tu ciudad es una suerte y además en Teruel tenemos desde principios de año hasta finales de año, así que solo me queda decir eso, que todo el mundo se anime a participar”, arengó Roberto Bergués.
Respecto a los participantes el número de inscripciones va viento en popa con en torno a 300 dorsales ya cerrados, cincuenta más que el año pasado por estas fechas, de los que alrededor del 20% son de fuera de la provincia. En este sentido, Teruel espera también representantes profesionales que traten de ponerse a prueba en suelo mudéjar. Es el caso de la atleta local Elena Martín, que ya está confirmada su presencia y buscará mejorar sus marcas en esta cita. Un plantel que elevará el nivel de la prueba. “Hay gente muy rápida, va a estar súper reñido”, admitió Roberto Bergués.
La organización guarda todo tipo de incentivos para animar a todos los participantes. En esta línea ofrece una bolsa del corredor que incluye una camiseta de calidad, una semana gratis en el Hammer Gym Teruel, descuentos en Dinópolis y algo de fruta gracias a la colaboración de Alcampo, entre otras cosas, además de los premios que se otorgarán a los ganadores, así como un jamón a los tres primeros clubes.
Asimismo, la organización prepara también una serie de aderezos para dinamizar la carrera. Speaker, música,etc., y este año como novedad, una charanga en el Ensanche para animar a los atletas. “Nos gusta mucho cuidar a lo que son los participantes y los voluntarios, y una de las muestras este año es dinamizando la carrera por toda la ciudad”, reconoció la secretaria del Teruel Parque, Sensi Bergués. En esta función cumplen también una labor importante los voluntarios, que serán en torno a un centenar, para enriquecer el valor de la prueba.
“Si hemos llegado hasta aquí es porque nos mueve la ilusión, que se transforma en pasión por hacer las cosas bien hechas y que los corredores populares que vengan a disputar cualquiera de las tres pruebas que realizamos, se vayan con un buen sabor de boca, disfruten de la carrera y disfruten del ambiente de la ciudad de Teruel ese día”, añadió el presidente del club Isidoro Esteban.
Más allá del impacto deportivo, se espera que la cita también mueva masas de gente en beneficio de la provincia: “El turismo siempre se ve afectado por todos los eventos que se realizan en la ciudad, especialmente deportivos, que tenemos la suerte de que hay muchos al año y todos aportan gente. Además, pruebas de este tipo que ya son más concretas y que las hace gente más especializada siempre hacen que venga mucha gente de fuera, así que seguro que al turismo afecta muchísimo”, reconoció Jesús Artigot.
El propio Artigot, en representación del Ayuntamiento, y Rubén Aguilar, en representación de la Caja Rural de Teruel, quisieron también transmitir sus mejores deseos para la prueba, así como felicitar al club por todos los esfuerzos destinados a la cita.
-
Deportes domingo, 6 de junio de 2021Vuelve el Trofeo de Carreras de la comarca de Gúdar Javalambre
-
Deportes miércoles, 1 de enero de 2025En Calamocha el pavo de la carrera se cambia por un buen jamón turolense
-
Deportes martes, 10 de diciembre de 2024Elena Sanz renueva con su club y prepara ya la campaña 2025 de atletismo
-
Deportes miércoles, 11 de diciembre de 2024Elena Martín cambiará de club la próxima temporada
