Síguenos
Vega Gimeno y Alcalá de la Selva, un vínculo inmortalizado en su pabellón Vega Gimeno y Alcalá de la Selva, un vínculo inmortalizado en su pabellón
Vega Gimeno con la selección 3x3 durante el mundial de Mongolia. RFEB

Vega Gimeno y Alcalá de la Selva, un vínculo inmortalizado en su pabellón

La internacional española de baloncesto dará nombre a la instalación deportiva del municipio

El pabellón municipal de Alcalá de la Selva llevará, a partir del próximo 16 de agosto, el nombre de Vega Gimeno, una de las jugadoras más destacadas del baloncesto femenino español en la última década, ex capitana del Casademont Zaragoza e internacional con la selección española.

El acto oficial tendrá lugar ese mismo día a las 11:30 horas, en un acto al que asistirá la propia baloncestista, y que pretende reconocer tanto su trayectoria deportiva como el fuerte vínculo personal y familiar que mantiene con este municipio turolense.

Durante el evento se descubrirá una placa con su nombre, según detalló la invitación difundida por el Ayuntamiento, que también explicó que la decisión fue adoptada por unanimidad con el respaldo de todos los representantes municipales.

El vínculo de Vega Gimeno con Alcalá de la Selva viene de lejos. La deportista, nacida en Valencia en 1991, ha pasado los veranos desde su niñez en esta localidad donde su familia tiene una segunda residencia. Ella misma expresó en redes sociales su estrecha conexión con el municipio: “Seis años en Zaragoza y toda mi vida pasando los veranos en Alcalá de la Selva (Teruel)… ¿puedo ser ya aragonesa oficial?”.

La jugadora agradeció además públicamente el gesto del consistorio a través de su perfil en X (antes Twitter): “Muchísimas gracias al Ayuntamiento de Alcalá de la Selva por tal honor. Me siento feliz y con una ilusión enorme por estar allí el día 16 y vivir un momento tan especial para mí y todos los míos. ¡Nos vemos pronto!”.

 La jugadora valenciana fue un pilar fundamental para Casademont Zaragoza. Casademont Zaragoza

Vega Gimeno expresó a DIARIO DE TERUEL la ilusión que le hace recibir un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Alcalá de la Selva, “donde he pasado tantos veranos jugando y correteando. Tanto yo como todos los míos”. Por eso, reconoció que este homenaje no solo le emociona a ella, sino también “a toda mi familia”.

Gimeno añadió que espera “disfrutar mucho de ese momento, rodeado también de todos los míos”; y destacó lo especial que es para ella que el pabellón municipal lleve su nombre: “Sienta muy bien, sienta muy bien”. Aunque reconoció que eso también conlleva “cierto sentimiento de responsabilidad”.

La jugadora quiso agradecer al Ayuntamiento de Alcalá de la Selva, a la alcaldesa y a todos los que han pensado en ella. “Me pone muy feliz, porque es un sitio que significa mucho para mí y en el que he pasado muy buenos momentos”.

Asimismo, mostró su compromiso de seguir llevando el nombre del municipio allá donde vaya: “cuando esté con la selección voy a intentar siempre dar lo mejor de mí para demostrar que ese nombre ahí es por algo”.

Por su parte, la alcaldesa de Alcalá de la Selva, Amparo Atienza, destacó la importancia de haber nombrado el pabellón municipal en honor a Vega Gimeno, señalando que su trayectoria ha sido “un gran ejemplo para los jóvenes del pueblo, que han visto como con esfuerzo y trabajo se consiguen los objetivos”. Asimismo, resaltó que Vega “siempre ha mostrado una gran implicación con la comunidad”, colaborando con el torneo de baloncesto 3x3 que se celebra cada verano en la localidad, aunque el año pasado no pudo participar al estar compitiendo en las Olimpiadas.

Atienza también recordó que “siempre jugaba junto a sus primos en los prados de la Vega”, donde sus abuelos “han veraneado desde hace muchos años”. La alcaldesa señaló que este vínculo personal ha hecho que para el ayuntamiento haya sido aún más especial poder rendirle este homenaje.

Finalmente, Amparo Atienza subrayó que Vega “ha sido una más” dentro del pueblo, alguien cercano y querido que “nunca ha perdido el contacto con su tierra natal”, a pesar de su apretada agenda y sus compromisos internacionales. Por eso, afirmó, este reconocimiento “ha supuesto un motivo de alegría para todos”.

Vega Gimeno comenzó su formación deportiva en el Colegio El Pilar de Valencia y luego pasó por el centro de alto rendimiento Segle XXI. Posteriormente, se incorporó al baloncesto universitario estadounidense, jugando en Robert Morris Colonials. De vuelta a España, debutó en Liga Femenina 1 en 2010 con Rivas Ecópolis, donde logró dos Copas de la Reina y una Liga.

También jugó en el CB Islas Canarias, tuvo una etapa en Peñarol, en la liga argentina, y, ya de vuelta en España, pasó por Bembibre, Mann Filter y Ensino Lugo, antes de llegar a Casademont Zaragoza en 2021. Con el club aragonés logró otra Copa de la Reina y ejerció como capitana hasta su retirada del baloncesto 5×5 en mayo de 2024.

Pese a cerrar esa etapa, ha continuado activa en la disciplina de baloncesto 3×3, donde ha formado parte de la selección española que ha conseguido importantes éxitos: campeona de Europa en 2021 y 2024, subcampeona en 2019 y 2023, y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la modalidad 5×5 también fue internacional en categorías de formación, con dos oros (Europeo U18 y U20) y tres platas (Europeo U16, Mundial U19 y Europeo U20).

El acto del próximo 16 de agosto en Alcalá de la Selva servirá para rendir homenaje no solo a una carrera deportiva de alto nivel, sino también al vínculo emocional que une a Vega Gimeno con esta localidad que la vio jugar y crecer en sus calles.

El redactor recomienda