

María Herrera, campeona del mundo de World WCR 2025: “Mi título es fruto del esfuerzo durante tantos años, y creo que es más que merecido”
Las Superbikes son referentes en motor femenino con una categoría específica que domina esta piloto españolaDespués de muchos años en la lucha, la piloto española María Herrera es nueva Campeona del Mundo del WCR, la competición femenina del universo de Superbikes en el que este año debutó el turolense Gonzalo Sánchez. Tras quedarse a las puertas en el 2024, esta temporada era muy importante para la piloto española, que tantos y numerosos éxitos ha conseguido a lo largo de su carrera.
Herrera logró tres victorias en el entonces FIM CEV Repsol, ahora Junior GP, en 2013 y 2014, incluyendo una famosa victoria en Jerez tras una intensa batalla con el Campeón del Mundo de MotoGP 2021, Fabio Quartararo, a quien batió por once milésimas. En MotoE también ha sido una habitual en los puntos, con su mejor resultado un cuarto puesto en Le Mans esta temporada. El año pasado estuvo a punto de llevarse el campeonato femenino en su primera edición, pero finalmente fue para Ana Carrasco. Y esta temporada la madurez y la veteranía de Herrera en este Mundial de Superbike ha sido determinante para conseguir su deseado y merecido título.
-¿Qué sensaciones tiene después de ser la nueva Campeona del Mundo?
-Es una sensación increíble ya que es algo que me ha costado mucho. El año pasado estuvimos a las puertas de conseguirlo y este año ha sido más complicado de lo que hubiéramos podido imaginar ya que el nivel ha sido muy alto.
-Todo apuntaba a que este año era la máxima candidata y aunque el titulo se ha conseguido, ha habido que esperar a la última carrera.
-Es que el nivel ha sido muy alto esta temporada por parte de varias pilotos, especialmente de Beatriz Neila, que ha logrado ganar cuatro carreras con doce podios en total y eso ha hecho que tenga que estar al cien por cien en cada curva para lograr el título conseguido en casa, en Jerez.
-¿El lograrlo así lo hace más especial?
-Sin duda ya que esto hace valorar mucho el esfuerzo que hemos hecho a lo largo del año pasado, y por supuesto en esta temporada, por parte del equipo y también por parte mía. Como he dicho, el año pasado lo perdí en la última carrera y este año hemos tenido que esperar de la misma manera hasta el final para conseguirlo. Mi título es fruto del esfuerzo durante tantos años, y creo que es más que merecido
-¿Cómo ha sido la carrera?
-Ya el sábado no fue fácil por un fallo en el semáforo, lo que hizo que hubiera un poco de lío al sacar bandera roja. El domingo hubo que tener en cuenta muchos factores ya que Paula Ramos se escapó y luego estábamos un grupo muy numeroso, aspecto que no me beneficiaba ya que si perdía muchas posiciones Beatriz Neila podría superarme en la clasificación general. Por todo ello me tocó dedicarme a fondo, darlo todo y al final pudimos conseguirlo.
-¿Ha sido la carrera más difícil de su vida?
-Lo ha sido ya que hemos tenido que valorar muchos factores a lo largo de la misma. Si hubiera sido un grupo pequeño, es más fácil controlar la carrera, pero al ser tantos pilotos en el mismo grupo, tenías que controlar tu posición con respecto a la de Beatriz y cuando tocaba apretar un poco más, tener cuidado a que no te tocaras con rivales, por lo que ha sido una carrera de mantener la concentración al cien por cien en todo momento, sin poder relajarte en ningún momento.
-Sus padres han sido clave en su carrera deportiva...
-Nunca han dejado de creer en mí y me han apoyado en todo momento. Han estado en los buenos momentos, que los hemos tenido, y también en los malos, que han sido muchos. Sin ellos hubiera sido imposible y gracias a tener paciencia y seguir en la lucha ahora somos campeones del Mundo.
-¿Qué tal le parece esta categoría?
-Está muy bien y las motos son muy iguales, aunque un poco más de potencia creo que también nos vendría bien. En general ha sido un acierto y de esta manera podemos competir a un buen nivel a unos costes algo más asumibles ya que ahora resulta muy complicado que se pueda competir en otras categorías del Mundial.
-¿Coincide conmigo en que es mejor estar en una categoría donde se pueda ganar que estar en otra luchando por los últimos puestos?
-Coincido al cien por cien ya que ahora mismo lo que quiero para el futuro es disfrutar encima de la moto y, cuando más se disfruta es luchando por las primeras posiciones. Además, como he dicho anteriormente, los costes han subido mucho y hacen prácticamente inviable competir en Moto3, Moto2, Supersport... Ahora mismo estoy disfrutando encima de la moto y la idea es luchar de nuevo por el campeonato la próxima temporada.
- Deportes lunes, 24 de mayo de 2021
Scott Redding apuesta a ganador con la elección de los neumáticos en las Superbikes de Motorland
- Deportes domingo, 18 de mayo de 2025
Gonzalo Sánchez logra terminar la carrera de Most
- Deportes domingo, 20 de julio de 2025
Raúl Navarrete roza el podio en la carrera de Navarra
- Deportes martes, 15 de julio de 2025
Motorland repetirá para Superbikes la zona de acampada de la MotoGP