

Mariano Vildósola, jugador de Pamesa Teruel Voleibol hasta esta misma semana: “Le estaré siempre agradecido a Teruel, vine a probar un año y es el sitio en el que más he estado”
El club naranja despide a otro de sus estandartes, uno de los nombres referentes en los últimos cinco años del equipoMariano Vildósola deja de formar parte del Pamesa Teruel
El Pamesa renueva a Javier Gómez y conserva la dirección de orquesta
Vuelven a ser días de despedidas en Pamesa Teruel Voleibol. Deja la presidencia Carlos Ranera, dejan la primera plantilla Isaac Valiño, Omar Hoyos... Y el último anunciado, el receptor argentino Mariano Vildósola. “Ahora estamos viendo qué posibilidades hay para el año que viene”. En España, quizá en su país de origen. En cualquier caso, Vildo se siente en casa en Teruel. Aún no se ha ido, de hecho, sigue ayudando en el staff técnico de los equipos inferiores que están preparando campeonatos autonómicos y nacionales.
-¿Hasta qué punto siente importante la pertenencia al club y su ligazón con la base?
-Para mí es fundamental. He tenido la oportunidad no sólo de jugar aquí en Teruel, sino de entrenar a equipos inferiores masculinos y femeninos. Siempre les digo que tienen que aprovechar el hecho de tener tan cerca un equipo de máximo nivel. Yo nací en un pueblo en Argentina, (General Pinedo, al norte del país) que está muy lejos del deporte de élite. Tenía que ir a Buenos Aires, a más de mil kilómetros, para poder desarrollarme. Les digo que vengan a ver partidos y entrenamientos. Que miren, que también así se aprende.
-El caso es que se va uno de los nuestros...
-Han sido cinco años inolvidables. Llegué a España desde Argentina, vine un año a probar, a ver qué tal encajaba en el vóley español. Y he podido estar aquí cinco temporadas. De hecho es el equipo, el sitio en el que más tiempo he jugado. Puedo decir que he estado como en casa, y eso no es tan fácil teniendo en cuenta que estoy tan lejos de casa. Es para estar realmente agradecido a todo el mundo que me he encontrado en Teruel.
-¿Cómo se gesta su llegada?
-Estaba Miguel Rivera de entrenador. Me contó cómo iba a ser el proyecto, lo que querían de mí. Era un momento complicado porque salíamos de la pandemia, había restricciones, era complicado viajar desde Argentina... Pero me dejaron claro mi rol y su apuesta por mí. Empezaría como receptor para completar la plantilla, también segundo líbero. Y me gustó mucho la idea de venir a España, a un club de renombre como Pamesa Teruel, y a una liga de nivel, a probar hasta dónde podía llegar aquí.
-Y llega a un equipo top.
-Con aspiraciones a títulos. De hecho esa temporada conseguimos la Supercopa, y en semifinales de los títulos en el año siguiente. Era un equipo que quería ganar, entonces aspirábamos a lo máximo. Es cierto que después, a partir de los años siguientes el club fue amoldando sus aspiraciones y proyectos, objetivos más tranquilos por así decirlo.
-¿Hemos podido ver al mejor Mariano Vildósola aquí?
-Es difícil saber cuál es el máximo nivel de cada uno, va un poco según el momento, la temporada, los compañeros, cómo seas de útil y de lo que necesita el equipo... La confianza que te den. El voleibol es un deporte muy psicológico, que depende mucho del estado de ánimo y la confianza. Creo que tuve un buen rendimiento global, algunos años con más participación que otros, pero siempre traté de aportar desde mi posición. A un jugador lo hace crecer la confianza que le depositan, y yo me voy muy contento de lo dejado aquí.
-¿Notó que esa confianza se perdió en los últimos tiempos?
-Esta última temporada fue completamente distinta a las anteriores. Tuve muy poca participación. Es muy difícil cuando no entras, desde el banquillo, sin entrar en rodaje, no sentirte tan imprescindible... Me entrené durante toda la temporada para jugar, lo intenté al máximo, pero al final son decisiones técnicas el estar en la pista o no estar.
-¿Y cómo se siente después de esta temporada y su marcha?
-En el momento de aceptar la situación. Momento de cerrar una página, buscar aires nuevos. Es obvio que es muy difícil dejar Teruel, es el sitio donde más sentimientos he tenido. Pero me siento bien, pero ha llegado el momento de cambiar. Y el mensaje en absoluto es de despedida, sino de agradecimiento. Espero volver en algún momento, soy fan del equipo, socio del club, me encantaría poder venir a ver partidos. Y la afición, sobre todo, es algo aparte. Estoy realmente agradecido a toda la gente de Teruel. Desde el primer hasta el último momento nos han apoyado en las buenas y las malas.
-Al final, ha sido testigo de toda una evolución en este deporte a nivel global.
-Desde el año que vine hasta este momento, es cierto que la Superliga ha crecido mucho, y se ha emparejado mucho. Antes sólo había dos clubes que realmente podían pelear un campeonato. Ahora hay uno que realmente apuesta fuerte, va a por todas, pero entre el resto hay siete u ocho equipos que están en un lugar de pelea constante. Las últimas temporadas, eso sí, los finalistas se repiten, uno por su potencial económico, pero el otro es porque alguna cosa está haciendo bien, y es para felicitarlo. La liga y el voley van creciendo.
-Cada vez más aspirantes...
-En efecto, más equipos apostando cada vez un poquito más. Eso es bueno para el crecimiento de la liga, y es un estímulo para Pamesa Teruel. Competir con el nivel económico de Guaguas es cada vez más difícil, pero hay que intentar hacer otras cosas bien para igualar ese potencial. Estoy seguro de que el club intentará competir y recuperar ese nivel que ha tenido siempre.
- Deportes jueves, 11 de mayo de 2023
Mariano Vildósola cubrirá un año más la retaguardia del Pamesa Teruel
- Deportes jueves, 10 de octubre de 2024
Mariano Vildósola, capitán del Pamesa Teruel Voleibol: “La liga va a estar muy pareja y queremos pelear lo más alto posible”
- Deportes jueves, 24 de abril de 2025
Mariano Vildósola deja de formar parte del Pamesa Teruel
- Deportes viernes, 11 de octubre de 2024
Pamesa viaja para entrenar en Soria este sábado y jugar allí el domingo