

Resulta asombroso cómo es nuestro cerebro; un órgano que está constantemente activo para poder mantener a nuestro cuerpo con vida, mantener las funciones vitales constantemente no debe de ser fácil. A veces me imagino qué pasaría si mi cerebro desconectara un par de segundos, ¿cómo volvería a la actividad?, ¿con un respingo? A pesar de que sólo es el dos por ciento del peso corporal, consume mucha energía, así que ya sabéis, los trabajos relacionados con una alta actividad cerebral también cansan, así que no subestiméis el cansancio de esas personas que tienen trabajos intelectuales o el de los estudiantes en época de exámenes.
Las personas tenemos una capacidad de almacenamiento de datos ilimitada, eso de que el saber no ocupa lugar resulta ser cierto, pero sin embargo parece que tengo que olvidar cosas para almacenar nuevas. Supongo que muchas de las cosas que creemos olvidadas siguen ahí, sólo que esperan el estímulo adecuado para regresar al mundo real. Nos pasamos la vida aprendiendo cosas y yo, no puedo acordarme de dónde dejé el móvil la última vez que lo llevaba en la mano; hoy mismamente me lo había dejado en el armario, en silencio y sin vibración, encontrarlo ha sido una odisea, he tenido que rebuscar entre miles de datos triviales.
Este órgano tan especial necesita veinticinco años para terminar de desarrollarse. Entonces, ¿por qué no se considera la mayoría de edad a los 25 años? Lo que más tarda en desarrollarse son los lóbulos frontales, encargados de las funciones ejecutivas, las más complejas: la planificación, la toma de decisiones, la organización y la resolución de problemas o el razonamiento, la regulación de las emociones y el comportamiento social así como la memoria a corto plazo y el lenguaje. Sin embargo, en nuestra sociedad consideramos que a los 18 años ya se puede ser mayor de edad, justo en ese momento de la vida en el que las hormonas van al 100%; algo de lo que también se encarga el cerebro; cada pensamiento libera una hormona diferente, imaginar qué hormona se libera en cada pensamiento puede ser un pasatiempo bastante estimulante.
Tenemos tantas neuronas como estrellas tiene una galaxia y hay personas que no estaban el día que las repartieron, o peor, hay personas que, teniendo un firmamento de neuronas en su cerebro, las utiliza para hacer el mal. A eso no hay derecho.
Y si todo esto no te parece suficiente para admirar un poco más a este órgano, te diré que en realidad no tenemos un cerebro, tenemos dos que trabajan juntos, el izquierdo y el derecho, y en cada persona uno de los dos es más dominante.
Si eres una persona metódica, que le gusta analizar las cosas, ordenada… pues tienes una predominancia de tu cerebro izquierdo llamado cerebro digital y probablemente se te den bien actividades como la lectura, la escritura y el cálculo.
Pero si eres más creativa o artística, tienes una predominancia cerebral derecha, lo que se conoce como el cerebro analógico y hace que destaques más en actividades visuales e intuitivas y pienses de forma más creativa y menos organizada.
Todo esto no quiere decir que ante la predominancia de un hemisferio no tengas cualidades del otro, solo que vas a destacar más en habilidades atribuidas a esa zona ya que ambos cerebros están unidos por miles de fibras y se complementan entre sí.
No sé si habrá alguna cualidad cerebral común a los políticos mundiales, ni si hay una relación directa entre la avaricia y la pérdida de los valores éticos y morales, pero lo que nunca jamás pensé es que iba a ver es un genocidio en directo y lo que menos podía imaginar es que los mandamases mundiales iban a quedarse impasibles. Nunca pensé que elegirían ese lado, porque ese lado sí se elige.
Las personas tenemos una capacidad de almacenamiento de datos ilimitada, eso de que el saber no ocupa lugar resulta ser cierto, pero sin embargo parece que tengo que olvidar cosas para almacenar nuevas. Supongo que muchas de las cosas que creemos olvidadas siguen ahí, sólo que esperan el estímulo adecuado para regresar al mundo real. Nos pasamos la vida aprendiendo cosas y yo, no puedo acordarme de dónde dejé el móvil la última vez que lo llevaba en la mano; hoy mismamente me lo había dejado en el armario, en silencio y sin vibración, encontrarlo ha sido una odisea, he tenido que rebuscar entre miles de datos triviales.
Este órgano tan especial necesita veinticinco años para terminar de desarrollarse. Entonces, ¿por qué no se considera la mayoría de edad a los 25 años? Lo que más tarda en desarrollarse son los lóbulos frontales, encargados de las funciones ejecutivas, las más complejas: la planificación, la toma de decisiones, la organización y la resolución de problemas o el razonamiento, la regulación de las emociones y el comportamiento social así como la memoria a corto plazo y el lenguaje. Sin embargo, en nuestra sociedad consideramos que a los 18 años ya se puede ser mayor de edad, justo en ese momento de la vida en el que las hormonas van al 100%; algo de lo que también se encarga el cerebro; cada pensamiento libera una hormona diferente, imaginar qué hormona se libera en cada pensamiento puede ser un pasatiempo bastante estimulante.
Tenemos tantas neuronas como estrellas tiene una galaxia y hay personas que no estaban el día que las repartieron, o peor, hay personas que, teniendo un firmamento de neuronas en su cerebro, las utiliza para hacer el mal. A eso no hay derecho.
Y si todo esto no te parece suficiente para admirar un poco más a este órgano, te diré que en realidad no tenemos un cerebro, tenemos dos que trabajan juntos, el izquierdo y el derecho, y en cada persona uno de los dos es más dominante.
Si eres una persona metódica, que le gusta analizar las cosas, ordenada… pues tienes una predominancia de tu cerebro izquierdo llamado cerebro digital y probablemente se te den bien actividades como la lectura, la escritura y el cálculo.
Pero si eres más creativa o artística, tienes una predominancia cerebral derecha, lo que se conoce como el cerebro analógico y hace que destaques más en actividades visuales e intuitivas y pienses de forma más creativa y menos organizada.
Todo esto no quiere decir que ante la predominancia de un hemisferio no tengas cualidades del otro, solo que vas a destacar más en habilidades atribuidas a esa zona ya que ambos cerebros están unidos por miles de fibras y se complementan entre sí.
No sé si habrá alguna cualidad cerebral común a los políticos mundiales, ni si hay una relación directa entre la avaricia y la pérdida de los valores éticos y morales, pero lo que nunca jamás pensé es que iba a ver es un genocidio en directo y lo que menos podía imaginar es que los mandamases mundiales iban a quedarse impasibles. Nunca pensé que elegirían ese lado, porque ese lado sí se elige.