Síguenos
¿Cuántos sois? ¿Cuántos sois?

¿Cuántos sois?

banner click 236 banner 236
Javier Lizaga
Resume Manuel Blasco en su última entrevista en Diario de Teruel los últimos 50 años de la política española con respecto a esta tierra. Tras varias preguntas escurriendo el bulto y varios lugares comunes: “Hay que seguir trabajando” y la típica prometieron tanto que “era irrealizable”, llega la respuesta del millón. Blasco expone como ha tenido que escuchar en Madrid “muchas veces” “¿pero cuántos sois en la provincia?” 140.000, “hombre, la mitad de Alcalá de Henares”. 

Ya ven, ni las Highlands del Sur, ni la España Vaciada y el reequilibrio territorial, ni Greta Thunberg y los objetivos del milenio, ni la Internacional Comunista. Desde Madrid, lo que mandan son los votos, el rédito y los chiringuitos, entendiendo como tal, un reparto presupuestario que se basa en ¿dónde gobierna mi primo? Lo sospechábamos después de cada millonada para Cataluña, o cuando Zapatero hizo una autovía en León. O, ¿por qué va a tener ahora el AVE parada en Parla? Curiosamente, el Madrid que no vota Ayuso.

Rajoy que ya dijo todas las verdades, aunque no le entendimos, avanzó su “cuanto peor mejor para todos” que podría aplicarse a estos territorios donde el triunfo se reduce, a corto plazo, a que no te claven unos molinos, una balsa de mierda o una macrogranja en tu pueblo. El Mariano candidato dejó en 2007 en Teruel una frase mítica: sobran planes, “lo que hay que hacer es obras, carreteras y decir cuando se licitan”. Luego él no licitó nada, pero bueno. 

La entrevista de Blasco nos deja otra perla: una subsecretaria de Hacienda empeñada en reducir el FITE a la mitad durante la crisis de 2008, funcionarios “de otras provincias también despobladas no entienden por qué Teruel lo tiene que tener”. Eso es, la inquina entre los desgraciados también cuadra con esta España mezquina donde lo que tengo está bien, si el vecino está peor que yo.

¿Cuántos sois? resume la mirada de una España obsesionada con su ombligo y que no entiende que cada vez somos más, los que estamos hartos.