Síguenos
El Planizar y Cía El Planizar y Cía

El Planizar y Cía

banner click 236 banner 236
Javier Lizaga
Revisar la hemeroteca de Teruel es como leerse una de Zipi y Zape. Como solo los leía mientras esperaba a que Jesús me cortara el pelo, perdía el hilo. Si juntabas varios, te tronchabas. Hay que irse al 24 de noviembre de 2006 (qué ilusos) cuando el Diario relata que, por fin, hay decisión: el hospital de Teruel se ubicará en El Planizar. 

Ni idea. Pero tranquilizadoras se leen las palabras de la, entonces, alcaldesa Lucía Gómez: se ha elegido el lugar por la orientación (como si fuera un bungalow), por la falta de servidumbres y porque “con la futura ronda de barrios el hospital quedará a cinco minutos”, sentenciaba. No lo vimos venir, era sospechoso, porque en Teruel está todo a 5 minutos (antes de que hubiera más calles cortadas que abiertas). Hoy, ese hospital, ubicación privilegiada, está terminado y sin accesos. 

La operativa es digna de Mortadelo y Filemón. Una decisión tomada entonces, en Zaragoza, por una consejera, un director de Planificación, otro de Salud y dos alcaldes condicionará urbanísticamente el próximo siglo. De momento, con un servicio de autobús que ha duplicado su precio. Cada 10 años, tener un hospital en el Planizar nos cuesta 5 millones de euros, suyos y míos. Impuestos que no irán a mantener una ciudad parcheada.

El último número del tebeo ha salido esta semana. Boom. Toma castaña. 1.000 viviendas en la salida de Teruel hacia la carretera de Alcañiz. Pequeño detalle es que contradice, en parte, el PGOU, el nuevo, donde pone que es “suelo urbanizable delimitado” (figura inventada para regularizar los chalets ilegales de las Viñas). 

Lo dice el mismo Plan que habla de fomentar una “ciudad compacta” y rehabilitar. El mismo que ya plantea 8.500 viviendas nuevas, ay qué fallo, en otras zonas que no son la elegida ahora. Es decir, 40 años esperando al Plan y ya lo vamos a tener que cambiar por no joder el negocio. Uno empieza a pensar que el único plan es que no hay plan. Esa nueva urbanización podría llamarse Rue del Percebe.