Síguenos
Javier Hernández-Gracia

Llegados al final de la temporada se abre la tan ansiada fase de ascenso, por la que tanto se ha peleado, y será el Atlético Baleares el rival que ha deparado el sorteo, para la parte decisiva de la temporada recordando a Martes y 13: “¡Qué bonita es Mallorca cuando no llueve!” Han sido dos partes en contrapunto la síntesis de la competición, una primera vuelta de esfuerzo, derroche, sacrificio pero sobre todo de aprendizaje ante los reveses, y una segunda con magnifica racha; buen juego, resultados, crecimiento y el derecho a soñar, imprescindible entender que sin una no se hubiera dado la otra.

Ahora el problema son las perras, bueno realmente en el Teruel el problema siempre ha sido ése. Probablemente esto afecta a muchos clubes, pero nos importa el nuestro, en estos lares que diría Tomás Ortiz siempre se ha respirado temporada tras temporada una caja donde la escasez ha sido la tónica, donde se ha paliado con esfuerzo esa precariedad económica. Creo que en alguna ocasión ni siquiera el aficionado ha sido consciente de lo difícil que es tener al equipo en altas cotas de competición, porque la masa es la que es y desgraciadamente tampoco la población propia y de los alrededores da para mucho; y otra cosa es cómo gestionar.

Los patrocinios han ido creciendo, es sin duda uno de los pilares fundamentales del futbol de hoy en día, pero no solo de conjuntos modestos como el Teruel, con el simple ejercicio de ver las camisetas de los equipos de alto nivel y de no tan alto, se da respuesta a este enunciado. Es por ello que en el siglo XXI haya que mimar el concepto imagen, yo lo llevo repitiendo línea a línea estos meses, y hacerlo con planes; decía José Luis Núñez -sí, aquél del socio y el patizante- que un club de futbol no es diferente a una empresa en el objetivo de posicionarse y vender. Ésa es la clave, hay que explorar tus posibilidades, tu imagen como reclamo, como posicionamiento social y, por qué no, como altavoz de llamada incluso turística, que en esta tierra maltrecha y despoblada hay mucho que vender aunque alguno ponga los ojos como platos leyendo esta línea.

He de decir que uno ha visto situaciones similares en las etapas de información deportiva, sustos de gran calado y momentos delicados, pero también es cierto que hemos llegado hasta aquí, lo que no quiere decir que por llegar no haya que solucionar el marrón; pese a lo complicado y difícil que es en esto del futbol como en la vida, HAY que dialogar y dialogar con los afectados buscando soluciones, viviendo todo tiene arreglo menos una cosa. Además, recordar que después de aquel Luis Aragonés vino aquel Del Bosque y se ganó un Mundial y una Eurocopa, por tanto el imperio saldrá adelante como decía Trajano.

Frente al Calahorra se puso el punto y final a la fase de liga, los riojanos se jugaban la permanencia y como mal menor aferrarse a la promoción; al final, al pozo. Fue emocionante volver a ver en Pinilla a Aparicio, un jugador que dejó una huella importante en el Teruel, buena gente y un futbol de quilates, cómo olvidar ese golazo en el Rico Pérez ante el Hércules con una victoria que nos hizo aceptar la posibilidad de ascender a primera federación como posible. Le deseamos la mejor de las suertes, en cierta manera su presencia en nuestra casa tantas temporadas le hace patrimonio de este Teruel que tiene en la buena gente grandes tesoros, intangibles sí, pero tesoros a fin de cuentas.

Esperemos que sean dos los partidos apasionantes, el primero el sábado, pero al hilo de esto si hay algo que hay que significar esta temporada es el papel de la afición, y en concreto al Frente Mudéjar, incansable en sus ánimos al equipo, ferviente creyente en los momentos en los que creer era un merito de incalculable valor, una siembra que fue correspondida en la racha victoriosa que el equipo ha tenido en todo 2025. Estamos ante uno de los haberes más importantes del Teruel, su afición es sin duda un dato relevante, el ambiente de la grada estimula, y lo hace primero a los jugadores, segundo al resto de aficionados dentro de que como el invierno, esta ha sido una afición de normal fría, pero todo cambia que decía Mercedes Sosa. Volvamos al dialogo, a la búsqueda de soluciones, tiempo habrá para hablar de planos y planes.