Síguenos
Reseña del TT Circuit Assen Reseña del TT Circuit Assen

Reseña del TT Circuit Assen

banner click 241 banner 241
Ducati Lenovo vivió un domingo brillante, con Marc Márquez y Francesco Bagnaia finalizando en 1.º y 3.º lugar respectivamente. Marco Bezzecchi, de Aprilia, cruzó la meta a solo 0.635 segundos del tiempo ganador de Márquez (40:14.072). Fue una carrera dramática en la que su tocayo y principal rival en esta carrera, Álex Márquez, se cayó.
Bagnaia arrancó con fuerza y tomó la delantera en la Curva 1, pero no tardó en sentir la presión de Marc Márquez. Ya en la Vuelta 5, tanto él como Bezzecchi estaban pisándole los talones.
Álex Márquez, en cambio, no tuvo la misma suerte. En la Vuelta 6, tuvo un leve toque con Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y, tras pasar por la Curva 5, su neumático delantero comenzó a echar humo. Más tarde se confirmó que había sufrido una fractura en la mano izquierda.

El desenlace

En la Vuelta 8, Bezzecchi se colocó segundo. Para la Vuelta 13, Marc Márquez volaba en pista, rodando más de dos décimas por vuelta más rápido que Bezzecchi. El italiano no se quedó atrás y marcó la vuelta rápida del Gran Premio. Bagnaia, conocido como Pecco, también respondió, firmando su mejor tiempo personal. En la Vuelta 20, Márquez lideraba con Pecco a 0.7 segundos, mientras que Bezzecchi estaba a sólo 0.2, pero no logró acercarse lo suficiente para intentar un sobrepaso en los últimos metros.
Marc Márquez cruzó la meta con autoridad y sumó su victoria número 68 en MotoGP, igualando al legendario Giacomo Agostini.

Cómo está la clasificación

Los resultados de Márquez (1.º) y Bagnaia (3.º) reflejan su posición actual en el Campeonato de Pilotos. Márquez lidera con 307 puntos, seguido por Álex Márquez (BK8 Gresini Racing) con 239. Bagnaia acumula 181, claramente por delante de Franco Morbidelli (139) y Fabio Di Giannantonio (136), que completan el Top 5.
El domingo representó la segunda mejor actuación de Bezzecchi esta temporada. En mayo ganó la carrera de Silverstone, y en su carrera de casa en Italia fue 5.º.
Las cuotas lo dejan claro: Márquez es el favorito al título. Si estás pensando en apostar en deportes, Oddspedia ofrece una lista de casas de apuestas donde puedes encontrar diversos bonos. Comparar cuotas entre diferentes operadores puede ayudarte a maximizar tus ganancias potenciales. Además, es importante apostar de forma responsable y estar bien informado antes de tomar cualquier decisión.
 

¿Qué tan reñidos son los finales últimamente?

– En Italia, Álex Márquez cruzó la meta a 1.942 segundos de su hermano Marc.
– En Aragón, Pedro Acosta se quedó a solo 0.141 segundos del triunfo.
– En el Reino Unido, Bezzecchi ganó con más comodidad, sacando 4.088 segundos a Johann Zarco.
– Pero nada como lo de Le Mans, donde Zarco le sacó 19.907 segundos a Marco Márquez —una eternidad en MotoGP.

Mirando hacia atrás

Con Márquez y Bagnaia bien posicionados, Ducati tiene todo a su favor para extender su racha ganadora de tres temporadas. Bagnaia fue campeón en 2022 y 2023, y Jorge Martín se llevó el título en 2024. Los seis campeonatos de Márquez solo están por detrás de los logros de Agostini —dominador en los años 60 y 70— y Valentino Rossi, quien ganó siete títulos entre 2001 y 2009.
Antes de esta era dorada, Ducati pasó por una larga sequía: su último campeonato antes de 2022 databa de 2007.
Italia lidera el historial de títulos por país con 22, seguida por Reino Unido (17), Estados Unidos (15) y España (12).

100 años de Assen

Este fin de semana se celebraron los 100 años de carreras en el TT Circuit Assen. El trazado original se usó por primera vez en 1926, tras una edición inaugural en 1925 sobre caminos rurales.
Assen es considerado uno de los templos del motociclismo, conocido como la “Catedral de la Velocidad”. El año pasado, un portavoz del circuito expresó su orgullo por haber albergado un siglo de carreras. Querían que el centenario del TT fuera especial —y lo lograron.
Cada año, Assen organiza más de 200 eventos, y el Dutch TT sigue siendo su joya más preciada.

Lo que viene

La próxima cita será en Alemania, del 11 al 13 de julio. El Gran Premio Liqui Moly se corre en un trazado donde tanto Marc Márquez como Agostini han brillado: 8 y 6 victorias, respectivamente.
Sin embargo, fue el español Jorge Martín quien firmó el récord absoluto de vuelta el año pasado: 01:19.423 a una velocidad media de 166.3 km/h. El piloto de Aprilia ha sido campeón mundial en dos ocasiones.

El difícil inicio de 2025 para Martín

Lamentablemente, Martín sufrió un grave accidente antes del inicio de la temporada. Con múltiples fracturas, en febrero se confirmó que no podría participar en las pruebas de Buriram.
El campeón de 2024 se cayó en la Curva 2 de Sepang, lesionándose la mano derecha y el pie izquierdo. Aunque la cirugía fue exitosa, el incidente lo dejó sin pretemporada. En ese momento, el CEO de Aprilia, Massimo Rivola, pidió explicaciones sobre los neumáticos Michelin, a los que responsabilizó del accidente.
Según Rivola, Martín no cometió errores y los datos no mostraban fallos en la moto. Michelin, proveedor oficial de neumáticos en MotoGP, no estuvo de acuerdo.
Piero Taramasso, responsable de dos ruedas en Michelin, aseguró que el neumático trasero de Martín era de fabricación reciente (2024), no mostró signos de sobrecalentamiento y parecía estar en buen estado.
No obstante, también indicó que la temperatura del neumático estaba 15 grados por debajo de lo esperado. Rivola respondió que los datos de Aprilia no coincidían y advirtió que esto podría poner en riesgo la seguridad de los pilotos.