

La compra de Dorna no varía el plan de la DGA sobre Motorland
Europa da luz verde a la entrada de Liberty en el Mundial de MotociclismoMisma estrategia, mismo objetivo, seguir negociando hasta que no se pueda seguir negociando. El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, cuyo consejero, Manuel Blasco, es además presidente de la sociedad Ciudad del Motor de Alcañiz, sigue con la misma hoja de ruta y el mismo argumentario aún a pesar de que la Comisión Europea aprobaba sin condiciones el proceso de adquisición que la promotora Liberty Media está llevando a cabo sobre los derechos de explotación del Mundial de Motociclismo que aún están en manos de Dorna.
La operación implicará que la empresa de Carmelo Ezpeleta seguirá con la gestión cotidiana de los grandes premios entre los que aún está el de Motorland en Alcañiz, pero la titularidad pasa al otro lado del océano, a los actuales promotores del Mundial de Fórmula 1, cuya visión globalizada y más vinculada a lo experiencial y al espectáculo pone sobre el alambre el deportivamente ejemplar pero no tan rutilante Gran Premio de Aragón. Recién celebrada la carrera en Alcañiz, con éxito de convocatoria, y aún asegurada la cita en 2026, el objetivo del Gobierno de Aragón sigue siendo seguir desde 2027.
Y para ello, mismo mensaje antes y después de que la semana que viene se confirme final y definitivamente el desembarco de Liberty Media: conversaciones abiertas, la DGA seguirá haciendo todo lo que esté en su mano por renovar y, eso sí, sin ninguna novedad al respecto. La celebración de los últimos grandes premios de Jerez, Valencia y Barcelona trajo consigo acuerdos hasta 2031. Alcañiz sigue esperando.
El acuerdo económico implicará que Liberty Media adquirirá el 84% de Dorna Sports, propietaria de los derechos de MotoGP, y la dirección de MotoGP conservará el 16% del negocio. En un comunicado, MotoGP recuerda que ya se encuentra en un proceso de evolución para desbloquear todo su potencial “como el deporte más emocionante del planeta, disfrutando de récords de asistencia, nuevos escenarios y una audiencia en crecimiento. Liberty Media aprovechará ahora su experiencia para seguir ampliando la base de fans de MotoGP”. Y, en este sentido, Carmelo Ezpeleta, que seguirá como CEO del show, habla de “acelerar su crecimiento y llevarlo a aún más fans en todo el planeta profundizando la conexión con los seguidores más fieles”.
Llegar a más gente
A este respecto, Ezpeleta fue más específico en una entrevista en el diario El País: “El objetivo número uno es llegar a más gente, y luego, como mínimo, mantener el interés deportivo que tiene el campeonato”, refiere, y añade: “nuestro departamento de marketing debe explotar tanto el poder de las estrellas”, en mención de Marc Márquez, “como la igualdad competitiva”. Reconoce que Liberty quiere que la MotoGP salte a Estados Unidos, América del Sur y Asia. “el precio que Liberty Media ha pagado demuestra el interés que MotoGP genera en el mundo”, en un espectáculo, eso sí, con acento español e italiano.
- Deportes domingo, 12 de septiembre de 2021
Jorge Lorenzo: “Mi prioridad ahora mismo es disfrutar de la vida”
- Deportes sábado, 31 de agosto de 2024
Jorge Martín, líder del Campeonato de MotoGP: “La regularidad en los puestos del podio va a ser clave en la segunda parte del curso”
- Deportes martes, 3 de junio de 2025
Los equipos de MotoGP ya visten las instalaciones de Motorland para el Gran Premio de Aragón
- Deportes miércoles, 14 de mayo de 2025
Motorland centraliza en su web la búsqueda de hotel en ocho comarcas de cara a la MotoGP