Instalado en el Observatorio Astrofísico de Javalambre el demostrador en tierra del telescopio que está previsto lanzar al espacio dentro de cinco años
El objetivo de este instrumental, que ha costado algo menos de medio millón de euros y que ha desarrollado la empresa española Satlantis, es poder testear su funcionamiento y validar las estrategias de observación que se llevarán a cabo una vez se lance la misión.
El director del centro de astrofísica comparece en las Cortes de Aragón
El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), Javier Cenarro, aseguró este jueves en las Cortes de Aragón que el centro ha captado más de 3 millones y medio de euros para el desarrollo de proyectos de investigación, lo que constituye un aporte importante para su financiación. Se refirió a ello al hablar de la...
El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón ha detallado la labor científica y de divulgación de esta institución en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades
El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), Javier Cenarro, ha comparecido este jueves en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades en las Cortes de Aragón, donde ha destacado la potencia científica de esta entidad que colabora con el telescopio espacial James Webb o con la misión espacial Euclid lanzada en 2023....
Se calcula una facturación de 2,14 millones de euros durante el primer lustro
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) acaba de sacar a concurso el contrato para la gestión y explotación de Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas.