Resalta el compromiso del Gobierno con las ayudas al funcionamiento
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha hecho balance de su trabajo a lo largo del último año, “influyendo en las diferentes administraciones para avanzar en la puesta en marcha de soluciones a la despoblación de las Zonas Escasamente Pobladas del Sur Europa y en mayor medida de España, Cuenca, Soria y Teruel. En...
La Red Talento ha verificado que el comentario común no es una leyenda urbana
Aquello de que hay más turolenses fuera de la provincia que dentro es verdad. La plataforma que ha lanzado la SSPA para captar talento lo demuestra con cifras estadísticas que no dan lugar a dudas, y hace un llamamiento a esa comunidad en el exterior para que se convierta en “el grupo de influencia y relación profesional más importante de Teruel”. Al...
El objetivo es que los turolenses del exterior colaboren con ideas innovadoras y emprendimiento
La plataforma online denominada Red de Talento está pensada para que los turolenses que viven fuera puedan implicarse, disponer de un vínculo participativo con su tierra y contribuir así a su desarrollo. El portal ha sido presentado en las sedes de las organizaciones empresariales de las tres provincias que integran la SSPA, Teruel, Cuenca y Soria
La SSPA logra que se tengan en cuenta las alegaciones que presentó a Bruselas
La Red SSPA ha valorado de manera satisfactoria la versión definitiva del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027, que incluye el medio rural y despoblado. Los socios CEOE Teruel, FOES y CEOE CEPYME Cuenca consideran muy positivos los cambios introducidos en el acuerdo entre el Gobierno de España y la Comisión Europea
La red hace aportaciones a una consulta europea sobre la fuga de cerebros de las zonas rurales
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), que integra a las provincias españolas de Teruel, Soria y Cuenca, además de Lika-Senj en Croacia y Evrytania en Grecia, ha planteado a la Comisión Europea la necesidad de impulsar otros sectores de actividad en las zonas rurales, aparte del primario, para hacer frente a la despoblación. Ha hecho...
CEOE y Cepyme Teruel citan el martes en la capital a colectivos representativos para escenificar la unión de la provincia ante los retrasos en la aplicación de la medida
CEOE Teruel ha hecho un llamamiento a la sociedad turolense para que se implique en la reclamación al Estado de las ayudas al funcionamiento, una medida que contribuiría al desarrollo de la provincia por los problemas demográficos que arrastra con el fin de hacerla más competitiva. Las organizaciones empresariales turolenses, junto con las de Soria y Cuenca,...
“Siempre se ha trabajado con el indicador de densidad, pero hay más matices que había que incorporar”
La geógrafa María Zúñiga es profesora de la Universidad de Zaragoza, investigadora del grupo GEOT del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. Ha sido una de las autoras del Mapa 174 de zonificación de los municipios españoles sujetos a desventajas demográficas, impulsado por la Red de Áreas Escasamente Pobladas...
El Miteco ayuda a todos los municipios de menos de 5.000 habitantes sin valorar su situación demográfica
El Story Map, la herramienta virtual que ha creado la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) con la Universidad de Zaragoza para medir la despoblación, debería servir para acabar con el discurso imperante del “café para todos” hacia el que ha derivado la lucha contra este problema desde la Administración central y lograr...
Este documento ha sido elaborado por el Gobierno español y traduce las prioridades estratégicas de la Unión Europea al contexto de España
Las patronales de Soria, Cuenca y Teruel denuncian que este borrador marca un "retroceso" con respecto al acuerdo 2014-2020
El Miteco sigue sin concretar cuándo llegarán las ayudas al funcionamiento
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) planteó ayer al secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, la importancia de atender el “reemprendimiento” en las zonas rurales y no fijarse únicamente en los nuevos emprendedores. Así se lo expusieron en una reunión las organizaciones empresariales que integran...
Un informe en el que participa la SSPA busca solucionar las carencias del parque inmobiliario rural
Conocer la situación en la que está el parque inmobiliario en cada uno de los pueblos, las ruinas que hay en él y qué posibilidades existen para actuar sobre ellas. Todo ello a partir de la creación de lo que denominan un “ruinastro”, que es un catastro de ruinas que puede servir a los ayuntamientos para articular, a partir de la detección,...
Impulsarán con la DGA una estrategia para atraer inversiones a la provincia
Las organizaciones empresariales turolenses intentarán que el sector agrario pueda beneficiarse también de las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Comisión Europea
Las patronales de Cuenca, Soria y Teruel se reúnen con el presidente del Senado
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha mostrado su inquietud por la falta de noticias sobre las ayudas al funcionamiento empresarial y ha pedido la colaboración del presidente del Senado, Ander Gil, para que se activen. Se trata de las ayudas de hasta el 20% de bonificación de los costes laborales autorizadas por la Comisión Europea para las...
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) se reúne con Manuel de la Rocha
Las organizaciones empresariales de Teruel, Cuenca y Soria, agrupadas en la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), han pedido al Gobierno central que se agilice la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento empresarial autorizadas por la Comisión Europea, y que supondrían bonificaciones de hasta el 20% de los costes laborales. Así se lo...
Agujama, Red SSPA, DIARIO DE TERUEL y el Grado de Bellas Artes se unen para dar visibilidad al problema en una exposición
Amapolas rojas surgiendo del interior de las grandes chimeneas de la central térmica de Andorra; un planeta abrazado por unas vías del tren que tienen como punto de partida Teruel; un grupo de mujeres con los brazos en alto delante de una cosechadora o una cuidadora atendiendo a una anciana. Eso reflejan algunas de las obras realizadas por los alumnos de Bellas Artes, que...
El castillo de Mora acoge desde el jueves una muestra que gira en torno a la despoblación
Los ojos de lo rural a través de 34 portadas de DIARIO DE TERUEL y de otras tantas obras de arte creadas por los alumnos de Bellas Artes. Esa es la esencia de la exposición que gira en torno a la despoblación y que pretende mostrar las noticias más relevantes sobre la sangría demográfica de la última década. El punto de partida son las...
Los presidentes de las tres instituciones han firmado en Cuenca un acuerdo para colaborar con los trabajos que realiza la Red SSPA
Las diputaciones provinciales de Cuenca, Soria y Teruel ha firmado esta mañana un convenio con CEOE CEPYME Cuenca, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y CEOE Teruel por el que las administraciones provinciales apoyan los distintos trabajos que están realizando estas organizaciones empresariales para luchar contra la despoblación en el marco...