Un estudio analiza la población de aves en la ribera del río Pancrudo, entre Navarrete y Cutanda
Los prados de chopos y sauces trasmochos y los cultivos intensivos de chopos euroamericanos se revelan como reservas de avifauna, y a pesar de presentar agroecosistemas diferentes, la capacidad de albergar a las especies que habitan en bosques ribereños es similar en ambos casos. Es una de las conclusiones del estudio publicado en la revista Xiloca. Revista del Centro de Estudios del...
En el Jiloca hay tres que Martín Almagro atribuyó a Roma y aún hoy ‘se resisten’ a ser medievales
De los más de 70 puentes que hay en la provincia de Teruel de los denominados sin ingeniero, es decir, de piedra y tipología medieval, ninguno fue construido por los romanos. El ingeniero de caminos, canales y puertos Carlos Casas, que ha investigado y catalogado muchos de los puentes turolenses, explica que la mayor parte de los antiguos son de tipología medieval, lo que...
El libro se lanzó en Calamocha durante la presentación del número 51 de la Revista Xiloca
POR JESÚS MANUEL LECHÓN “El Centro de Estudios del Jiloca nacido en 1987 no lo hizo de la nada”. Así comenzó el prolífico calamochino José María de Jaime la presentación de su último libro Jiloca, Publicación comarcal del diario Lucha (Teruel, 1956-1963) el pasado jueves 14 de septiembre víspera de la...