Tardé un buen rato en explicar a aquellos muchachos que en general, en los pueblos, teníamos siempre la costumbre de que, cuando tenías un animal, servía para algo. Quiero decir, que por ejemplo un perro era pastor, guardia… y que abrir los cercados no era muy buena idea. Que todo esto de la compañía y la tontería doméstica es un...
Tengo que reconocer que entro y cuelgo a veces cosas en el Linkedin y en redes profesionales similares. Están ocupadas por una especie de secta en la que todo lo relacionado con la psicología positiva, el buen rollito y el búscate a ti mismo es la panacea mundial para encontrar curro, cambiar a uno mejor, o vivir la más maravillosa vida. Dan muchas ganas de...
Ocultamos los días en la indiferencia. Cinco piezas de fruta y verdura, media caña y un cortao. ¿Somos lo que comemos? ¿Somos lo que respondemos? ¿Somos lo que leemos? ¿Somos lo que callamos? Alrededor desvestimos el día esperando otra mañana. Semana tras semana hibernamos como un oso investido de santa pereza. Detrás nuestro...
Reconozco que, las más de las veces, los pocos más de dos mil caracteres dan demasiado poco para explicarte bien. Eso hace que, o no te entiendan, o te expliques mal. Por eso ese afán de dejar algunos discursos abiertos, con ciertas licencias poéticas que algunos consideran inusuales para un artículo de opinión. Desde este rinconcico que se nos presta a...
Socialcomunista o facha. Nada tiene discusión política. Y esa falta de discusión se irá incrementando exponencialmente a medida que las nuevas generaciones tengan más y más dificultades para analizar un texto. Iremos hacia un camino globalimbecilizado donde el medievo campará a sus anchas, cogidito de la mano de la mayor gilipollez progresista...
Dicen que nadie los ha visto, pero haberlos haylos. Llegan con sus cuadernos llenos de números y sus mochilas plenas de anécdotas y de leyes no escritas. Algunos se dicen vocacionales, otros profesionales, todos hijos de una misma madre, la patria que nos ajusta con sus leyes la doctrina mística del liberalismo que nos hará libres, de las emociones que nos...
El José Alfredo se pegó su infancia y juventud yendo al pueblo de veraneo. Cuando los veranos eran largos y los abuelos nos formaban en campamentos diversos, donde bien cabían las regañeras en la cabeza y los bocadillos de jamón para comérselos en la plaza con los colegas. Luego se hacía llamar Fiti, por alguna película sería....
A mí, de siempre, me ha gustado mucho la palabra desangelao. No sé por qué, la debía decir mucho mi madre o mi abuela. Dicen que desangelao es alguien falto de gracia; un soso. O que se ha quedado más solo que la una. “Mira qué zagal más desangelao, paice un alma en pena”. Desangelaos nos quedamos muchas veces todos cuando,...
El tiempo pasa; vivir es esto. La vida como un acorde de barro, una ranchera mal cantada o una jota de las que siempre alguien se acuerda, por casualidad. En la mesa no todos hablan. Unos recogen, otros preparan. Unos esperan fumando en la puerta, otros charran de los hijos, de la luz y del trabajo. Siempre alguien se alicora más de lo normal y se acuerda, como buenos...
El desconocimiento del medio rural por los partidos que se dicen progresistas es tal que abandonan espacios sociales, culturales y económicos que otros cubren. En lugar de autocrítica te acabarán llamando facha asesino o cuñado (un respeto a los cuñaos) y así ya lo tienen arreglado. Para qué pensar en el porqué del alejamiento de...
Hace unos días me volví a acordar de él. De cuando en cuando alguien lo nombra y recuerdo aquellos días en los que aprendí lo que era perder a alguien cercano. Yo tenía unos 11 o 12 años, pero la imagen del José en el suelo de la piscina, después de que su corazón se rompiese, se me quedó grabada de por vida....
Hablará sobre ‘La Globalimbecilización’ este viernes, a partir de las 19 horas
El turolense Víctor Guiu comparecerá en el restaurante La Fábrica de Solfa, en Beceite, donde presentará su obra La Globalimbecilización. Maltratado breve de filosofía parda, en un nuevo encuentro literario del ciclo Las Historias Gourmet que tendrá lugar este viernes, a partir de las 19 horas. Según el propio escritor hijarano, la...
Corre el rumor que todo tiene que ser útil. Lo que antes eran charlas, amenazas, insultos, loas, abrazos o besos entre amores de bar y cenas de amigos, ahora se han convertido en producto. Producto y produce, que todo vende. Y grábalo, por si acaso. Eso luego lo peta. Todos queremos la viralidad. La viralidad por siempre. La viralidad hasta el infinito. Viraliza este tema, corre,...
Dicen algunos sindicatos sanitarios que hay que reorganizar. Pronto dirá la consejería que hay que reorganizar. Y, no tardando mucho, desde Madrid, Barcelona y Sebastopol dirán que hay que reorganizar. Si ustedes oyen esa palabra en cualquiera de sus acepciones políticas deben empezar a echarse a temblar. Sabemos lo que es reorganizar, lo mismo que redimensionar,...
¡Andanda! ¡Vaya, vaya! A las mamás vacas daban alas, acá, tras las alambradas altas, vanas. Alzaban las vacas atrás las alambradas bajadas. Ambas vacas balaban. ¡Bah! Vaya gansada. ¿Vas a la Mancha? A Alava, más allá. A las sanas planas. Allá lanzaba papá hasta las papas bravas. ¡Anda¡ Hasta...
“Los profesores no están para hacer niños felices sino para formarles y darles herramientas con las que afrontar la realidad que les rodea”
Víctor Guíu es de Híjar, donde trabaja de profesor interino en el IES Pedro Laín Entralgo. En 2001 publicó Delirio de polvo blanco, un libro de poemas, y desde entonces no ha dejado de escribir. Su último trabajo, que se presentará este viernes, a partir de las 19:30 horas en la Librería Senda de la capital turolense, lleva por...
A la capacidad de no sorprenderse en lo educativo se acostumbra uno enseguida. Los hay que su primer encuentro es una formación con juegos de Barrio Sésamo, gomets de colores y miradas de incredulidad. Decía nuestra ministra que "la escuela tiene que estar diseñada para que los niños aprendan y disfruten", al hilo de las nuevas medidas en las que...