El Ayuntamiento de Teruel organiza dos charlas por los 90 años de la plaza de toros
‘El Tato’, Aarón Palacio, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín, protagonistasLa plaza de toros ha estado ocupada 68 días en este 2025
El matador de toros Aarón Palacio se reivindicó el jueves en la Feria del Pilar
El Ayuntamiento de Teruel, a través de la Concejalía de la Plaza de Toros, y con la colaboración del aficionado turolense Iván Fabre, ha organizado dos charlas–coloquio con motivo del 90 aniversario de la inauguración del coso turolense. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento los días 20 y 21 de noviembre, a las 19:00 horas la primera y a las 20:00 horas la segunda.
20 de noviembre a las 19:00 h
La primera mesa reunirá a los diestros aragoneses Raúl Gracia, El Tato, y Aarón Palacio, poniendo en valor el toreo de Aragón y el compromiso de la ciudad con la tauromaquia de la Comunidad. El Tato, figura del toreo y referente de los años noventa, toreó en la plaza de Teruel en seis ocasiones como matador, dejando un recuerdo imborrable en tardes como las de 1995, 1996 y 1997, en las que salió por la puerta grande. En la actualidad es apoderado del joven diestro Aarón Palacio, máximo exponente de la tauromaquia aragonesa y triunfador en numerosos festejos esta temporada. Ambos compartirán un diálogo que conectará experiencia y presente, apoderado y matador, en una conversación marcada por el acento aragonés. La charla estará moderada por la periodista Elena Salamanca, directora de Informativos de Aragón TV, con una amplia trayectoria en medios taurinos como Canal Toros (Movistar+) y Onda Ruedo (Onda Cero).
21 de noviembre a las 20:00 h
La segunda charla tendrá como protagonistas a los matadores Álvaro Lorenzo y Ginés Marín, dos toreros que representan la juventud y la esperanza del toreo actual. Ambos han pisado el albero de Teruel: Lorenzo en dos ocasiones con triunfos incontestables, y Marín en una, dejando gran ambiente entre la afición. Los dos pertenecen a una generación que ilusionó como novilleros y que hoy brilla en plazas de primera categoría, habiendo compartido cartel en escenarios como La Maestranza de Sevilla o Las Ventas. Además, la presencia de un diestro toledano conecta con la historia de la plaza, cuya corrida inaugural en 1935 contó con Domingo Ortega, también natural de Toledo. Moderará la sesión el periodista Gonzalo Bienvenida, una de las voces más prestigiosas del periodismo taurino actual, integrante del equipo de retransmisiones de OneToro y crítico taurino del diario El Mundo. Bienvenida es nieto de Antonio Bienvenida, integrante de una de las dinastías más relevantes de la tauromaquia, cuyos miembros —Antonio, Pepe y Ángel Luis Bienvenida— dejaron también su huella en Teruel. En la memoria del coso queda especialmente la tarde de 1949, en la que los tres hermanos compartieron cartel.
Compromiso taurino
El concejal delegado de la Plaza de Toros, Carlos Méndez, ha destacado que la plaza está viviendo un momento de especial actividad y proyección, no solo por las iniciativas impulsadas desde el Ayuntamiento, sino gracias al trabajo conjunto con todas las asociaciones taurinas de la ciudad, aficionados, colaboradores y también los empresarios que han gestionado y programado festejos en nuestro coso. “Todo ello ha contribuido a poner aún más en valor esta plaza, que es un emblema de Teruel”, ha declarado.
-
jueves, 24 de junio de 2021La capilla de la Plaza de Toros de Teruel renueva su imagen y se incorpora a las visitas guiadas
-
TAUROMAQUIA viernes, 30 de agosto de 2024El aragonés Aarón Palacio y Marco Pérez, máximos triunfadores en Cella
-
Teruel sábado, 26 de octubre de 2024El Ayuntamiento de Teruel precinta un edificio de la calle San Francisco situado enfrente del que se derrumbó por su mal estado
-
Teruel martes, 15 de octubre de 2024El Ayuntamiento de Teruel licita las obras de adecuación de las escaleras de acceso al cementerio municipal
