Síguenos
Abiertas las inscripciones para el II Encuentro Solidario de Sketchers en Teruel organizado por Fundación Térvalis y @ruralsketchersteruel Abiertas las inscripciones para el II Encuentro Solidario de Sketchers en Teruel organizado por Fundación Térvalis y @ruralsketchersteruel
Participantes en la primera edición del encuentro, en la Escalinata de Teruel

Abiertas las inscripciones para el II Encuentro Solidario de Sketchers en Teruel organizado por Fundación Térvalis y @ruralsketchersteruel

Los participantes podrán donar voluntariamente sus obras para que los Centros Especiales de Empleo de la Fundación realicen merchandising con sus dibujos
banner click 236 banner 236

Tras el éxito de la primera edición, el próximo 25 de octubre la ciudad de Teruel será de nuevo el escenario de un evento que combina arte, comunidad y solidaridad. La Fundación Térvalis y el colectivo Rural Sketchers Teruel, en colaboración de la tienda de materiales artísticos Materialyzarte, han abierto inscripciones para el Segundo Encuentro Solidario de Sketchers, una cita donde cualquier persona a la que le guste el dibujo podrá explorar los rincones más emblemáticos de la ciudad mientras contribuye con la labor de la Fundación. A lo largo de la jornada, los participantes tendrán la oportunidad de conocer a otros dibujantes, aprender en talleres creativos impartidos por expertos y, si lo desean, donar sus obras al finalizar para apoyar los proyectos solidarios de la Fundación Térvalis.

El encuentro se desarrollará el sábado 25 de octubre, de 10:30 a 19:00 horas. Los asistentes comenzarán el día con una bienvenida en la tienda de la Fundación Térvalis, situada en la Plaza de los Amantes, donde se les entregarán láminas para dibujar.

Posteriormente, se realizarán los talleres simultáneamente de 11 a 13:30 horas. Uno a cargo de Mario Álvarez, titulado “Compón con poco” que se ubicará en la Plaza Venerable Francés de Aranda y en el que se darán nociones de cómo distribuir y organizar las páginas de un cuaderno de viaje de sketchers. El otro taller, “Urban sketching en gran formato”, lo impartirá Ángel Germán Simarro en la Plaza del Torico y abordará el dibujo rápido en gran formato. Estos talleres que permitirán perfeccionar las técnicas en estas disciplinas. Con un enfoque práctico y accesible, los talleres están diseñados para proporcionar a los asistentes herramientas útiles para su práctica artística diaria. Ambos talleres tienen un coste de 10 euros y plazas limitadas a 20 personas por taller. El resto de participantes tendrán alternativa a dibujar guiados por la sketcher Noemí Casas o hacerlo por libre durante la mañana.

Tras la comida, la jornada continuará con la actividad "Mudéjar Sketch Crawl", un recorrido por algunos de los puntos más significativos de la arquitectura de Teruel mientras un guía explica la importancia histórica y artística de cada uno de los lugares que se visitarán como el viaducto, la de la catedral, acueducto, o la escalinata. La jornada concluirá con una exposición de los dibujos realizados durante el día y donación de láminas a la Fundación, seguida de una foto de grupo en la Plaza de los Amantes para inmortalizar el evento.

Elena Utrilla, directora de la Fundación señala que “tras el éxito de la primera edición, estamos preparando con mucha ilusión este segundo encuentro, con el que ofrecemos una oportunidad única para descubrir los rincones más bonitos de Teruel de una manera artística y colaborativa. El año pasado nos donaron muchos dibujos que ya estampan productos de merchandising de la Fundación Térvalis y que tienen mucha aceptación en nuestra tienda, esperamos que se repita esa generosidad este año y volvamos a tener dibujos muy originales y auténticos con los que seguir generando oportunidades en los Centros Especiales de Empleo. Creemos que es una iniciativa divertida y diferente que refuerza nuestro compromiso con la integración social y laboral, por lo que el encuentro va más allá del disfrute artístico, es también una manera de generar un impacto positivo en la comunidad y establecer lazos muy especiales entre los participantes.”

Utrilla agradece también todo el apoyo y vinculación al evento de Noemí Casas, creadora de la comunidad @ruralsketchersteruel, así como a Lucía Cirugeda de Materialyzarte, por su aportación al encuentro con material y regalos para sortear entre los participantes y ha destacado el lujo de contar con los talleristas @marioalvar.ez y @angelgermansimarro venidos de Valencia y Valdepeñas, respectivamente.

Más sobre Mario Álvarez y Ángel Germán Simarro

Uno de los puntos fuertes del Encuentro Solidario es la participación de destacados artistas que, además de compartir su conocimiento y técnica, promueven la creación de un espacio inclusivo donde todas las personas, desde principiantes hasta expertos, pueden aprender y disfrutar del dibujo.

Mario Álvarez, es arquitecto de profesión y dibujante de corazón, viaja con un cuaderno de dibujo bajo el brazo, en su taller enseñará a que las páginas del cuaderno cuenten historias, técnicas para terminar a tiempo los dibujos y a componer un cuaderno de manera atractiva. Por su parte, Ángel Germán Simarro es pintor figurativo con una sólida trayectoria en el campo de la pintura y el dibujo urbano. Su taller explorará el gran formato, que permite ampliar el gesto, abrir el campo visual y dotar de mayor presencia a las composiciones.

El II Encuentro Solidario de Sketchers en Teruel representa una fusión perfecta entre el arte y la solidaridad. Los organizadores invitan a todos aquellos interesados en el dibujo urbano a participar en este evento gratuito, que seguro será una jornada inolvidable llena de creatividad y solidaridad. La inscripción puede realizarse a través de la página web de la Fundación Térvalis hasta el día 19 de octubre.

 

 

 

El redactor recomienda