

Agroseguro recibe daños por granizo en más de 2.000 hectáreas de cereal
Serranía de Montalbán es la comarca agrícola que comunica más siniestrosAgroseguro ha recibido hasta el momento partes de siniestros procedentes de 2.140 hectáreas aseguradas en la provincia de Teruel, principalmente de cultivos herbáceos, debido a las tormentas del pasado fin de semana, cuando las precipitaciones estuvieron acompañadas de fuertes granizos, señalaron fuentes de la entidad.
La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados ha iniciado las peritaciones para la estimación de las indemnizaciones provocadas por los núcleos tormentosos que el pasado viernes 2 de mayo descargaron en forma de pedrisco y de manera muy intensa sobre una amplia franja del cuadrante noroeste de la provincia turolense, y un día después, en el extremo noreste, con especial incidencia en localidades del Matarraña como Valderrobres y Cretas.
Desde la entidad aseguradora explicaron que “afortunadamente” las tormentas no afectaron a toda la provincia y que los mayores daños se produjeron en cultivos herbáceos en cerca de 2.140 hectáreas repartidas entre las comarcas agrícolas de la Serranía de Montalbán, con casi 1.457 hectáreas reclamadas hasta este jueves; la Cuenca del Jiloca, con cerca de 300 hectáreas con reclamación de siniestro; Bajo Aragón y Hoya de Teruel, con 210 y 173, respectivamente.
La tormenta afectó principalmente a los cultivos de cereal de invierno -sobre todo a las cebadas, centenos y triticales- que habían comenzado a espigar, así como a almendros que estaban en pleno crecimiento del fruto y a viñedos que empezaban a brotar.
La fuerza del pedrisco -de tamaños entre 2 y 5 centímetros– provocó siniestros en diferentes porcentajes de la producción en algunas explotaciones. En este caso, la evaluación de daños se está realizando con la mayor celeridad posible para agilizar el pago de indemnizaciones a los productores asegurados.
La intensa actividad tormentosa del pasado fin de semana, con constante presencia de fuertes pedriscos, también provocó daños en producciones agrícolas de otros lugares del interior peninsular, especialmente en Aragón y Castilla La Mancha.
En Aragón, las declaraciones de siniestro recibidas esta semana sitúan la mayor parte de los daños en las explotaciones de cereal del norte de la provincia de Teruel citadas pero también en el sur de Zaragoza. En concreto, entre el viernes y el sábado, el pedrisco afectó a una franja clara con inicio en la localidad turolense de Lagueruela y con daños en Villar, Herrera de los Navarros, Azuara, La Puebla de Albortón, Farlete, Monegrillo, Lalueza y Alberuela de Tubo, según citó Agroseguro.
Otras zonas afectadas
Las precipitaciones de pedrisco también recorrieron Castilla-La Mancha el viernes 2 de mayo. Los principales siniestros se registraron en explotaciones de viñedo y cereal de Ciudad Real y en producciones de fruta, viñedo, almendro y hortalizas de Albacete. Además, de forma más aislada, también se registraron daños en viñedo y cereal de Cuenca y Toledo.
Aunque de manera más puntual, el granizo también dejó siniestros en viñedos de Haro en La Rioja y en explotaciones de frutales y caqui del Vall d’Albaida en Valencia. En Cataluña se repitieron las tormentas pero dejaron daños de menor gravedad que las del pasado 19 de abril, que generarán indemnizaciones de unos 25 millones de euros.
Agroseguro recordó que el riesgo de pedrisco se encuentra entre las coberturas disponibles para todas las líneas agrícolas del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. “De hecho, cada año provoca miles de siniestros e indemnizaciones millonarias en el campo español y, concretamente en 2025, las tormentas han hecho acto de presencia de una manera temprana, descargando con fuerza desde el inicio de la primavera”, advirtió.
Aemet
Este segundo fin de semana de mayo seguirá el tiempo inestable, con posibilidad de tormentas, granizo y rachas fuertes de viento y con temperaturas frescas para esta época del año. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo para este sábado en las comarcas turolenses de Albarracín y Jiloca, y Gúdar y Maestrazgo, por precipitaciones que podrían dejar hasta 20 litros de agua por metro cuadrado en una hora, probablemente acompañadas de granizo, entre el mediodía y la medianoche.
La inestabilidad será más acusada en el centro, norte y este de la península, con chubascos tormentosos, que localmente serán fuertes y podrán estar acompañados de granizo, señaló el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
La inestabilidad se reducirá el domingo, si bien de nuevo puede haber chubascos en el norte y este de la Península y en Baleares, en algún caso localmente fuertes.
Esas tormentas, añadió, continuarán en el norte y este del territorio a principios de la semana que viene, si bien el tiempo será más estable y el ambiente algo más templado.
Las temperaturas subirán el lunes y el martes, pero es posible que bajen, sobre todo en la mitad sur, el miércoles. Aunque ya serán “algo más acordes para la época”, todavía no podrá hablarse “ni mucho menos de calor”, advirtió.
- Teruel martes, 6 de julio de 2021
El campo turolense sufre más siniestros en el primer semestre que en todo el 2020
- Teruel jueves, 31 de octubre de 2024
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Olba y Libros intentan volver a la normalidad tras el temporal
- Comarcas miércoles, 20 de noviembre de 2024
Montalbán derribará este miércoles la primera de las casas que quedaron en ruina tras la dana
- Teruel martes, 12 de noviembre de 2024
Montalbán derribará las tres primeras casas afectadas por el agua la semana que viene