Síguenos
Alcañiz y Alcorisa dan cobertura a la Pediatría de Híjar y a los 9 núcleos rurales de influencia Alcañiz y Alcorisa dan cobertura a la Pediatría de Híjar y a los 9 núcleos rurales de influencia
Instalaciones del centro de salud de Híjar que cuenta con apoyo desde Alcañiz y Alcorisa para la atención pediátrica

Alcañiz y Alcorisa dan cobertura a la Pediatría de Híjar y a los 9 núcleos rurales de influencia

La escasez de especialistas tiene el apoyo de otros centros sanitarios
banner click 236 banner 236

El zona de Híjar, perteneciente al sector sanitario de Alcañiz, ya recibe cobertura de Pediatría con el apoyo de pediatras titulares de los centros de salud de Alcañiz y Alcorisa. Tras la salida en septiembre pasado de la pediatra titular, cambiaron de condiciones y durante dos etapas distintas, dos profesionales cubrieron el servicio hasta junio de este año. Es a partir de este momento cuando el centro de salud de Híjar tiene que recibir apoyo de otros centros sanitarios.

El objetivo es recibir asistencia para el programa del niño sano y hacer seguimiento de las patologías crónicas. “Esta consulta es fundamentalmente para ver las patologías más graves y para las revisiones programadas para niños hasta los 14 años”, explicó Antonio Martínez, coordinador del centro de salud de Híjar.

Este tipo de consulta es el principal cometido de Pediatría y por ello es necesario la presencia de un especialista. “Lo que más nos preocupa son las revisiones y preferimos que las haga un pediatra”, puntualizó Antonio Martínez.

El centro de salud de Híjar da cobertura a nueve núcleos rurales que están adscritos a esta zona básica de salud y atiende a alrededor de 600 niños en edad pediátrica y, además, los médicos de Híjar atienden el consultorio médico de Muniesa en lo que a Pediatría se refiere. En el día a día son los médicos de Atención Primaria los que atienden a los menores de 14 años “en patologías agudas y en urgencias”, matizó el coordinador del centro de salud de Híjar.

En días pasados Híjar ya recibió el apoyo de dos pediatras del centro de salud de Alcañiz para poder pasar las revisiones del programa del niño sano y la próxima semana volverá a tener el apoyo en Pediatría, con profesionales del centro de salud de Alcorisa durante dos días. Para ello, “se abre una agenda con citas programadas para los casos más importantes. Los que más prisa corren son los más pequeños, recién nacidos y patologías graves”, apuntó Antonio Martínez.

Solución

La situación en la que se encuentra el centro de salud de Híjar no es nueva, ya que es un puesto de difícil cobertura, sobre todo en Pediatría, y en los últimos años han sido varios los especialistas que han ocupado ese puesto. Pero el último llamamiento (26 de junio) dejó vacante de esta especialidad, al ser una interinidad la que cubría la plaza de Híjar. “Tenemos un problema grave de Pediatría, no solo en Aragón sino en toda España”, advirtió el coordinador de este centro de salud.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, aseguró la semana pasada que Teruel recibiría “una muy buena noticia” para la asistencia sanitaria en algunas zonas de la provincia. Esta mejora correspondería a Pediatría y en algunas zonas rurales y vendría a paliar “el déficit de profesionales de algunas especialidades”, indicó.

El propio coordinador médico del centro de salud de Híjar ha sido uno de los implicados en la búsqueda de un profesional. “Estuvimos hablando con un especialista en Pediatría pero finalmente no va a llegar” y para alcanzar una solución y atraer nuevos médicos, agregó: “Es pelear con otras zonas, convencerles para que vengan y mejorar sus condiciones (vivienda, económicas, laborales). Estamos buscando, no solo yo sino también el resto de compañeros, gerencia, dirección médica, el Sector y el Departamento de Sanidad”, finalizó Antonio Martínez.

El redactor recomienda