

Alejandro Ibrahim recibe las Alas de Oro del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos
Este galardón reconoce su “contribución excepcional” a la profesiónEl Aeropuerto de Teruel alcanzará los 900 empleos en 2027 gracias a los nuevos proyectos
El Clúster de la Energía premia la sostenibilidad del Aeropuerto de Teruel
El Colegio y la Asociación Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) entregó este martes 10 de diciembre el Premio Alas de Oro 2024 al director del Aeropuerto de Teruel y presidente del Clúster de Aeronáutica, Aeroespacial y Defensa de Aragón (AERA), Alejandro Ibrahim, “por su dedicación y compromiso y por su contribución excepcional al campo”, coincidiendo con la celebración de la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de la aeronáutica.
El decano, José Manuel Hesse Martín, hizo entrega del galardón a Alejandro Ibrahim como colofón de una jornada que tuvo lugar en la sede del Instituto de la Ingeniería de España en Madrid. El director del aeropuerto turolense, cargo que asumió hace 12 años, admitió que había sido “un día muy especial”, que le hizo sentir “una mezcla de gratitud, orgullo y, sobre todo, humildad”. Ibrahim agradeció al colegio la concesión de este reconocimiento, así como a su familia.
“La aviación no sólo es una profesión, es una pasión que nos eleva, literalmente, hacia nuevas alturas. Este premio que tengo el honor de recibir, no lo veo como un reconocimiento individual sino como el fruto del esfuerzo colectivo, la innovación y la dedicación de muchas personas con las que he tenido la fortuna de colaborar a lo largo de mi carrera”, dijo en su discurso.
Estas Alas de Oro son también para él “un incentivo para seguir construyendo el futuro”. “Reafirmo mi compromiso de continuar impulsando nuestra profesión, con la convicción de que las alas que nos guían nos llevarán siempre hacia adelante”, añadió.
Desde el COIAE, quisieron rendir tributo a su patrona y reconocer la valiosa labor de todos los ingenieros y profesionales del sector aeronáutico. Por eso, otorgó también las medallas por los 40 años de profesión en la ingeniería aeronáutica a varias personas y el Premio Innovación Aeronáutica 2024 al proyecto Órbita: un nuevo paradigma de simulación espacial desarrollado por Joaquín González, José Antonio Rebollo y Francisco Javier Urrios.
La jornada incluyó también la charla magistral del director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, titulada El espacio en España y la AEE. “El evento fue un verdadero reflejo de la dedicación y excelencia de todos los profesionales que forman parte de nuestra comunidad. Sigamos impulsando la innovación y la colaboración en el ámbito espacial”, aseguró.