

Aratea ultima la instalación de la maquinaria en la fábrica de Platea
La empresa busca personal para producir en el segundo trimestre de 2026Aratea SL ultima la puesta a punto de la maquinaria que le permita comenzar con la producción de piezas y componentes de mobiliario de cocina en la plataforma logística (Platea) de Teruel en el segundo trimestre de 2026, de acuerdo con los plazos establecidos desde el inicio. En paralelo, la empresa imparte formación a 35 personas y mantiene abierto el proceso de selección de personal para trabajar en la planta.
Aratea, la sociedad constituida por el grupo gallego Finsa y el francés Adeo, ha invertido 87,5 millones de euros en la construcción de la fábrica en una parcela de Platea de 145.000 metros cuadrados, de los que 37.000 corresponden a la nave de producción levantada a continuación de la de Ronal Ibérica.
La empresa informó este viernes sobre el progreso del proyecto que desarrolla en Teruel, considerado como una inversión de interés autonómico por el Gobierno de Aragón. En concreto, está finalizando la instalación de toda la maquinaria dentro de la nave y las empresas instaladoras ya están realizando las primeras pruebas con algunos equipos. Al mismo tiempo, continúa con las obras de urbanización de los accesos a la planta y de los terrenos que la rodean.
Aratea comunicó también que actualmente hay un grupo de 35 personas que se encuentra en proceso de formación para trabajar en la planta y que mantiene abierto el proceso de selección de personal.
Aratea anunció en febrero de este año la apertura de dicho proceso y precisó que la puesta en funcionamiento de la fábrica de mobiliario de cocina se haría con una plantilla de 96 personas. Asimismo, advirtió que su intención era ir aumentando paulatinamente esta cifra para llegar a las 200 a finales de 2028.
El calendario previsto para la puesta en marcha del proceso de producción se mantiene, añadieron fuentes de la compañía, por lo que se espera iniciar la actividad en el segundo trimestre de 2026.
Instalaciones
Las instalaciones contarán con líneas de despiezado a medida de tablero recubierto, de mecanizados de piezas cortadas (canteado, ranurado, taladrado, etcétera), de conformado y de embalado en kit. Además, el centro está dotado de un almacén automático inteligente, de acuerdo con la información proporcionada en la memoria presentada por la promotora.
Polypal ha sido la empresa encargada de equipar el almacén autoportante de la fábrica de mobiliario de cocina. Para dar respuesta a las necesidades logísticas y operativas de la planta, diseñó, fabricó e instaló una solución de almacenaje basada en sistemas automatizados de alta densidad, según explicó la propia compañía.
El proyecto incluye dos zonas diferenciadas de almacenamiento operadas mediante transelevador, integradas en el flujo de la planta. El primero de ellos es un almacén autoportante de 29 metros de altura equipado con 4.030 celdas de carga con capacidad para hasta 12.000 paletas. El segundo se ubica en el interior de la nave de producción y está diseñado 250 paletas.
- Teruel viernes, 5 de abril de 2024
Aragón Plataforma Logística inicia las obras de electrificación de la parcela de Aratea en Platea
- Teruel miércoles, 12 de febrero de 2025
Aratea eleva en 12,5 millones la inversión en la planta de mobiliario de cocina de Platea
- Teruel jueves, 3 de abril de 2025
Aragón y el Puerto de Valencia acuerdan impulsar la terminal ferroviaria de Platea
- Teruel jueves, 27 de febrero de 2025
El PSOE quiere que el Gobierno de Aragón concrete plazos y características del aparcamiento de camiones de Platea