Síguenos
La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel reconoce la labor desinteresada de Asun Salvador, Gustavo García y Mª Teresa Gómez La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel reconoce la labor desinteresada de Asun Salvador, Gustavo García y Mª Teresa Gómez
Los premiados por la FAVCT junto a representantes de la federacion vecinal, este sábado en Bueña. J. L. R.

La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel reconoce la labor desinteresada de Asun Salvador, Gustavo García y Mª Teresa Gómez

La FAVCT aborda sus retos hasta 2027 en una asamblea celebrada en Bueña
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

La Federación de Asociación Vecinales y Culturales de la Provincia de Teruel (FAVCT) reconoció este sábado tras su asamblea anual la labor desinteresada de Asun Salvador, Gustavo García y María Teresa Gómez entregándoles la V de Vecinos en una reunión que salió por primera vez de la capital para celebrarse en Bueña. Además, los socios de la Federación aprobaron el balance de actividades y el informe de gestión correspondiente a 2024, el presupuesto de algo más de 212.000 euros previsto para 2025 y el plan de trabajo del periodo 2023 a 2027. En la actualidad, y tras las últimas incorporaciones, la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel agrupa a 46 entidades

El presidente del colectivo vecinal, Pepe Polo, dijo este sábado de los premiados que “son personas sin las que las organizaciones no harían tan bien su trabajo”, añadiendo a continuación que su labor hace que las asociaciones en las que militan resulten “más fuertes”.

Tras la celebración de la asamblea anual de la Federación, y después de una pausa café, el pabellón municipal de Bueña acogió la entrega de los reconocimientos de la FAVCT. Cada uno de los premiados fue presentado por un miembro de la junta de la FAVCT que, en calidad de padrinos, justificaron el premio para su apadrinado. Sonia García, presentó a Asun Salvador, Lucía Caballero hizo lo propio con Gustavo García y Maribel Escuder con María Teresa Gómez.

Sonia García destacó la colaboración de “personas voluntarias que permiten a las asociaciones llegar más lejos” refiriéndose a la labro que ha desarrollado Asun Salvador en el tejido asociativo turolense. Ensalzó la labor que desarrolla actualmente llevando las redes sociales de la Federación con “dedicación absoluta”. “Si hay algo que caracteriza a Asun es su generosidad”, afirmó García a propósito del trabajo que hizo su apadrinada con al Asociación Turolense de Inmigrantes Solidaria (Atis) y en el ámbito de la mujer dentro de la estructura del sindicato Comisiones Obreras.

Por su parte, Asun Salvador quiso extender el reconocimiento asegurando “a los que sois como yo, que trabajáis por los demás” e hizo suyo el lema de la asociación local Abueñiza-Te de que “si hau alguien que sabe hacer algo, que lo haga”.

La primera vez que Lucía Caballero oyó hablar de la soledad no deseada fue de boca de Gustavo García. “Con su ayuda se montó el proyecto Acompañando-Te, que no se puso en marcha hasta la pandemia”, recordó la defensora del segundo homenajeado. El premiado aseguró que en cuanto tiene ocasión presume de su relación con la Federación turolense, de la que dijo que “aprende mucho”. Gustavo García dijo que era un “orgullo haber participado en el proyecto de la FAVCT contra la soledad no deseada.

Posiblemente el premio más emotivo fue el que se entregó a María Teresa Gómez, actual director a del Servicio de Servicios Sociales y Ayuda a Domicilio en la Comarca del Jiloca y la trabajadora social que en los años 90 ayudó a poner en marcha la Asociación de Amas de Casa de Bueña, germen de la actual asociación Abueñiza-Te. Gómez recogió el premio de la V de Vecinos ante muchas de las mujeres que formaron desde el principio el colectivo femenino del pueblo.

Su madrina, Maribel Escuder, ensalzó su trabajo como “trabajadora social (...) en los años 90 cuando en los pueblos las mujeres solo podían dedicarse a los hijos y a la casa”. “En Bueña me encontré un grupo de mujeres comprometidas y valientes que querían iniciar un proceso de dinamización y participación comunitaria en el pueblo”, explicó la homenajeada, que recordó con un cariño especial cuando en 1993 Bueña acogió el IX Encuentro de la Mujer Trabajadora enel Mundo Rural.

La Federación adelanta el cumplimiento de las acciones previstas hasta 2027

La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la Provincia de Teruel (FAVCT) validó este sábado el programa de actividades de 2024, que calificó como “muy potente” destacando, sobre todo, el incremento de su “presencia” en las comarcas de Teruel y Cuencas Mineras a través del programa Acompañando-Teruel.

Después de haber gestionado un presupuesto de 193.000 euros el año pasado, la asamblea de la federación vecinal aprobó un presupuesto de 212.000 euros para este 2025.

El presidente de la FAVCT, Pepe Polo, repasó las actuaciones que desde la federación se habían llevado a cabo el año pasado, destacando la movilización por la sanidad pública, las escuelas vecinales, la movilización sobre las políticas de asilo o la quinta edición de La Plaza Suena, o la coordinación de actuaciones para los afectados por la dana, entre otras acciones.

La realización de un número tan elevado de acciones obligará, según explicó Polo, a revisar el plan de acción para el periodo 2023-2027, “que se ha superado con creces”, dijo, por lo que prevé que “va a tener que haber una revisión de ese plan para que alguna manera que en el 2027 haya un verdadero plan de extensión de la provincia”.

El redactor recomienda