

Atades mejora las habilidades laborales de seis personas con discapacidad y autismo
La organización explica a los representantes institucionales la labor que realiza en TeruelLa Fábrica de Solfa acoge a dos jóvenes de Atades para cocinar con el chef Kike Micolau
Unas jornadas invitan a ponerse en la piel de las personas con autismo
Atades convocó este viernes a representantes institucionales y a responsables de entidades sociales y empresariales en su sede de Teruel para explicarles la labor que realiza a través del centro de formación y agencia de colación y, en concreto, de la nueva Unidad para la Promoción de Competencias en Inserción Laboral (Upcil). Esta atiende desde octubre a 6 personas con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista con el propósito de favorecer su autonomía personal, social y laboral mediante el desarrollo de sus capacidades y competencias específicas.
El presidente de Atades, Antonio Rodríguez, aseguró que “ofrecer este servicio en la ciudad de Teruel es un paso muy importante para seguir trabajando en todo el territorio aragonés y atender las necesidades de las personas a la que la entidad presta ayuda para mejorar su calidad de vida”. “Es fundamental que acompañemos a las personas con discapacidad y autismo, dándoles respuesta tanto a sus demandas sociales como formativas”, añadió, antes de afirmar que su deseo es “poder llegar al mayor número de personas que residan en Teruel y su provincia”.
Atades está presente en Teruel desde hace dos años y medio y la Upcil comenzó su actividad en 2024 con el apoyo del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem). El gerente, Félix Arrizabalaga, indicó que se trata de un programa de promoción de las capacidades para la inserción laboral de personas con función intelectual límite, discapacidad intelectual ligera o trastorno del espectro autista.
Actualmente participan 6 personas (4 mujeres y 2 hombres) de edades comprendidas entre los 19 y los 29 años que reciben una formación grupal con sesiones presenciales de lunes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, que combinan contenidos teóricos con actividades prácticas “para garantizar un aprendizaje dinámico y significativo”.
Entre las acciones que realiza la Upcil para la inclusión laboral están las prospecciones de mercado y acompañamientos en los puestos de trabajo. Además, colabora con “agentes clave”, como familias, empresas, instituciones y entidades socioeducativas.
Esta edición del programa, dirigido por una psicóloga graduada con máster en Psicología General Sanitaria, finalizará a finales de julio aunque el alumnado que lo necesite tendrá la oportunidad de sumarse a la segunda, que está previsto que se inicie en septiembre, mientras que aquellos que estén preparados podrán incorporarse al mercado laboral. De hecho, este viernes una de las participantes estaba realizando una entrevista de selección.
Félix Arrizabalaga dijo que la tasa de desempleo de este colectivo duplica a la media, “posiblemente, porque no cuentan con los recursos y los apoyos adecuados para acceder al mercado de trabajo y tener una vida normalizada”. Por este motivo, destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades sociales “para facilitar las respuestas a las personas para las que trabajamos todos”.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, se congratuló de que Atades se haya sumado a las entidades del tercer sector existentes en la provincia y añadió que el Ayuntamiento “ha sido pionero en la reserva de contratos a centros especiales de empleo y centros de integración”. “Es la suma de muchos esfuerzos la que consigue que todos tengamos las mismas oportunidades, en este caso laborales, para llevar a cabo un proyecto de vida”, concluyó.
El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, agradeció “la apuesta decidida” de Atades por ampliar su ámbito de actuación a la provincia. En su opinión, es “un hito” que, después de dos años y medio actuando a través de programas que dependían del Inaem, ahora lo haga a través de uno propio como la Upcil.
La vicepresidenta primera de la Diputación de Teruel, Beatriz Martín, destacó el apoyo que presta la institución provincial a través del departamento de Bienestar Social a entidades como Atades, a la que se comprometió a apoyar para que extienda su actuación a otras localidades de la provincia.
La sede de Atades en Teruel está ubicada en el Centro Empresarial Galileo, en el número 74 de la calle Los Enebros, cuya responsable es Yarisa Expósito. Su propósito es tejer alianzas para potenciar programas de inserción laboral en primer lugar y de intervención social si fuera necesario de acuerdo a las necesidades recabadas en el territorio.

- Teruel viernes, 9 de mayo de 2025
Atades pone en marcha un servicio pionero en Teruel para mejorar las habilidades sociales y laborales de personas con discapacidad y autismo
- Bajo Aragón viernes, 29 de noviembre de 2024
La Fábrica de Solfa acoge a dos jóvenes de Atades para cocinar con el chef Kike Micolau
- Bajo Aragón miércoles, 19 de febrero de 2025
Alcañiz TEAcompaña: un gran paso hacia la inclusión y la concienciación sobre el autismo
- Bajo Aragón domingo, 23 de febrero de 2025
Monitores y comerciantes de Alcañiz aprenden a atender a niños con autismo