

Presentación del nuevo programa de Atades en Teruel
Atades pone en marcha un servicio pionero en Teruel para mejorar las habilidades sociales y laborales de personas con discapacidad y autismo
La propuesta combina contenidos teóricos con actividades prácticas, y emplea estrategias pedagógicas para favorecer la implicación activa de los participantes
Atades ha puesto en marcha un nuevo servicio en Teruel, pionero en la ciudad y su provincia, que tiene como objetivo principal favorecer la autonomía personal, social y laboral de personas con discapacidad y autismo. Para ello trabaja en el desarrollo de sus capacidades y competencias específicas.
La UPCIL, Unidad para la Promoción de Competencias en Inserción Laboral, se centra en la atención para mejorar las competencias y habilidades de las personas a las que atiende. Además, presta apoyos intermitentes a través de intervenciones estructuradas y acciones formativas y desarrolla competencias transversales para el acceso al empleo, ha informado la entidad en una nota de prensa.
Entre las acciones que, desde la UPCIL, se realizan para la inclusión laboral están las prospecciones de mercado y acompañamientos en los puestos de trabajo. La Unidad además colabora con agentes clave: familias, empresas, instituciones y entidades socioeducativas para poder desarrollar determinadas actividades con las que aprender diferentes roles.
Actualmente participan seis personas (cuatro mujeres y dos hombres) de edades comprendidas entre los 19 y 29 años. El programa está dirigido por una psicóloga graduada con máster en Psicología General Sanitaria.
La UPCIL cuenta con el apoyo del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y el Inaem.
La sede de ATADES, ubicada en el Centro Empresarial Galileo ha acogido este viernes la presentación de la UPCIL y dado a conocer la labor que la asociación realizando en Teruel. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez; el vicepresidente de la DPT, Juan Andrés, y representantes del Inaem y entidades empresariales y sociales de Teruel. En la presentación además de la alcaldesa ha intervenido el presidente de Atades, Antonio Rodríguez Cosme, el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga; la responsable de Atades en Teruel, Jarisa Exposito; y la usuaria de la UPCIL, Gemma Martínez.
Para el presidente de Atades, “ofrecer este servicio en la ciudad de Teruel es un paso muy importante para seguir trabajado en todo el territorio aragonés y atender las necesidades de las personas a las que, como entidad, prestamos ayuda para mejorar su calidad de vida”. “Es fundamental que acompañemos a las personas con discapacidad y autismo, dándoles respuesta tanto a sus demandas sociales como formativas”, ha añadido. El deseo de Atades “es poder llegar al mayor número de personas posible que residan en Teruel y su provincia”.
Al concluir esta edición, los participantes que lo necesiten tendrán la oportunidad de permanecer un año más en el proyecto y sumarse a la siguiente edición, mientras que aquellos que estén preparados podrán incorporarse al mercado laboral. Además, se prevé el inicio de una segunda edición de la UPCIL en septiembre de 2025.
Se realizan dinámicas grupales, donde se fomenta la interacción y el aprendizaje colaborativo; role-playing, que permite ensayar situaciones reales y mejorar habilidades sociales y comunicativas, juegos didácticos, diseñados para reforzar los conocimientos adquiridos de forma lúdica, y análisis de casos prácticos, para aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales. Además, se realiza visionado de películas y cortometrajes, que ayudan a reflexionar sobre diversas temáticas como la comunicación, la gestión emocional o la resolución de conflictos, y debates y puesta en común, donde los participantes expresan sus ideas y aprenden a argumentar y escuchar activamente.
La UPCIL, Unidad para la Promoción de Competencias en Inserción Laboral, se centra en la atención para mejorar las competencias y habilidades de las personas a las que atiende. Además, presta apoyos intermitentes a través de intervenciones estructuradas y acciones formativas y desarrolla competencias transversales para el acceso al empleo, ha informado la entidad en una nota de prensa.
Entre las acciones que, desde la UPCIL, se realizan para la inclusión laboral están las prospecciones de mercado y acompañamientos en los puestos de trabajo. La Unidad además colabora con agentes clave: familias, empresas, instituciones y entidades socioeducativas para poder desarrollar determinadas actividades con las que aprender diferentes roles.
Actualmente participan seis personas (cuatro mujeres y dos hombres) de edades comprendidas entre los 19 y 29 años. El programa está dirigido por una psicóloga graduada con máster en Psicología General Sanitaria.
La UPCIL cuenta con el apoyo del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y el Inaem.
La sede de ATADES, ubicada en el Centro Empresarial Galileo ha acogido este viernes la presentación de la UPCIL y dado a conocer la labor que la asociación realizando en Teruel. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez; el vicepresidente de la DPT, Juan Andrés, y representantes del Inaem y entidades empresariales y sociales de Teruel. En la presentación además de la alcaldesa ha intervenido el presidente de Atades, Antonio Rodríguez Cosme, el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga; la responsable de Atades en Teruel, Jarisa Exposito; y la usuaria de la UPCIL, Gemma Martínez.
Para el presidente de Atades, “ofrecer este servicio en la ciudad de Teruel es un paso muy importante para seguir trabajado en todo el territorio aragonés y atender las necesidades de las personas a las que, como entidad, prestamos ayuda para mejorar su calidad de vida”. “Es fundamental que acompañemos a las personas con discapacidad y autismo, dándoles respuesta tanto a sus demandas sociales como formativas”, ha añadido. El deseo de Atades “es poder llegar al mayor número de personas posible que residan en Teruel y su provincia”.
UPCIL en Teruel
La UPCIL comenzó su actividad en Teruel en 2024. Se desarrolla como una formación grupal con sesiones presenciales de lunes a jueves, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El programa finalizará a finales de julio.Al concluir esta edición, los participantes que lo necesiten tendrán la oportunidad de permanecer un año más en el proyecto y sumarse a la siguiente edición, mientras que aquellos que estén preparados podrán incorporarse al mercado laboral. Además, se prevé el inicio de una segunda edición de la UPCIL en septiembre de 2025.
Metodología de trabajo
El enfoque de la formación combina contenidos teóricos con actividades prácticas para garantizar un aprendizaje dinámico y significativo. Se emplean diversas estrategias pedagógicas que favorecen la implicación activa de los participantes.Se realizan dinámicas grupales, donde se fomenta la interacción y el aprendizaje colaborativo; role-playing, que permite ensayar situaciones reales y mejorar habilidades sociales y comunicativas, juegos didácticos, diseñados para reforzar los conocimientos adquiridos de forma lúdica, y análisis de casos prácticos, para aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales. Además, se realiza visionado de películas y cortometrajes, que ayudan a reflexionar sobre diversas temáticas como la comunicación, la gestión emocional o la resolución de conflictos, y debates y puesta en común, donde los participantes expresan sus ideas y aprenden a argumentar y escuchar activamente.
- Bajo Aragón viernes, 29 de noviembre de 2024
La Fábrica de Solfa acoge a dos jóvenes de Atades para cocinar con el chef Kike Micolau
- Bajo Aragón miércoles, 19 de febrero de 2025
Alcañiz TEAcompaña: un gran paso hacia la inclusión y la concienciación sobre el autismo
- Bajo Aragón domingo, 23 de febrero de 2025
Monitores y comerciantes de Alcañiz aprenden a atender a niños con autismo
- Teruel jueves, 3 de abril de 2025
Unas jornadas invitan a ponerse en la piel de las personas con autismo