

Cinco proyectos en ejecución con fondos ‘Next Generation EU’ están en marcha en Teruel
El ascensor del barrio del Carmen y las escaleras del Cementerio se encuentran actualmente en obrasLas galerías vertical y horizontal del ascensor del barrio del Carmen de Teruel quedan ya conectadas
La crisis social y económica sufrida en Europa como consecuencia de la pandemia de covid-19, planteó un desafío de proporciones históricas para la Unión Europea y sus Estados miembros. Revertir esos efectos negativos, requería de un esfuerzo sin precedentes y un planteamiento innovador que impulsaran la convergencia, la resiliencia y la transformación en la UE. El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Fondos Next Generation EU para dar soporte económico a los Miembros de la UE a través de créditos por un valor total de 750.000 millones de euros para repartir entre los años 2021 y 2026.
Para coordinar el reparto de las ayudas, España elaboró el PRTR o Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia España puede, que cuenta con una inversión proveniente de los Fondos Next Generation EU por valor de 140.000 millones de euros para facilitar tanto la recuperación económica y del empleo después de la pandemia de la covid, como una modernización de la economía española. Teruel ha sido beneficiaria de diferentes líneas de ayuda dentro del PRTR. En la actualidad, se subvencionan con diferentes convocatorias el ascensor del barrio del Carmen, las escaleras del Cementerio, la humanización de la avenida Sagunto o la mejora de la eficiencia energética de los edificios de Sindicatos y de la Casa Blanca.
El Ayuntamiento de Teruel como entidad local interesada en gestionar parte de estos fondos europeos Next Generation EU, ha participado en convocatorias de subvención, presentando proyectos con los que desarrollar actuaciones en la ciudad. El Ayuntamiento ha solicitado diferentes subvenciones con cargo a estos fondos.
Entre los proyectos ya finalizados se encuentran la renovación de las rondas Ambeles y Damaso Torán, que supuso la sustitución de todas las aceras y la mejora de los itinerarios peatonales para mejorar la movilidad, así como la revegetación con la plantación de nuevos árboles y arbustos. Esta actuación, valorada en cerca de 2,2 millones de euros, recibió una subvención de 1.630.800 euros.
También están ya concluidas varias acciones de transformación digital y climatización de edificios públicos así como la adecuación de pistas deportivas.
La rehabilitación energética del pabellón polideportivo Las Viñas, de nuevo en funcionamiento, se incluyó dentro de una línea de subvenciones destinada a la rehabilitación de edificios de titularidad pública. La ayuda financiada por la UE fue de 1,35 millones de euros de un total de 1,6 millones.
Entre los proyectos que están en marcha destaca la construcción del ascensor que conecta el barrio del Carmen con el Centro Histórico de Teruel y la primera fase de la conexión ciclista y peatonal de los barrios rurales. Estas actuaciones están financiadas con una subvención de 3 millones de euros, a través de un convenio con el Gobierno de Aragón, dentro de la convocatoria de Zonas de Bajas Emisiones en Entornos Metropolitanos.
En materia de vivienda, el Ayuntamiento de Teruel a través del Gobierno de Aragón, recibió una subvención del PRTR para actuar en el entorno de rehabilitación residencial programada en el ámbito de la calle La Parra. Se presentaron cuatro solicitudes de ayuda que supuso un importe aproximado de 500.000 euros. En la actualidad se están tramitando las licencias.
Dentro de los planes de sostenibilidad turística, se concedieron 2 millones para cinco proyectos: el sistema de iluminación artística de la plaza San Juan, y un videomapping sobre la historia de los Amantes, que está en proceso de adjudicación; la renovación de las escaleras de acceso al cementerio desde el Arquillo, que se encuentran actualmente en obras, y la renovación de aceras de las calles Córdoba y Granada, en el entorno de la plaza de toros, cuyas obras están pendientes de salir a licitación.
Otras iniciativas
Estos fondos han sido extraordinarios en el marco de la recuperación tras la pandemia de la covid, pero antes hubo otras iniciativas europeas que dieron un empujón al desarrollo de la ciudad. Fueron los programas Urban y Urban II y posteriormente el Life+ y la Edusi. Ahora, Teruel mira de nuevo a Europa y está pendiente de la aprobación de la Edil, la Estrategia de Desarrollo Integrado Local. El pasado febrero finalizó el plazo de presentación de solicitudes y en las próximas semanas se conocerá si Teruel es beneficiada de nuevo con un programa europeo.
Como una evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), la Edil se centra en el objetivo político 5 de los fondos Feder, el fomento de un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, la cultura, el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad en las Zonas Urbanas y en las Zonas Urbano-Rurales.
Esto -en el caso de la ciudad de Teruel- se traduce en la presentación de proyectos por valor de cerca de 13 millones de euros para desarrollar en el horizonte temporal de 2025-2029. Entre ellos, figura el proyecto de carril bici de las rondas, la restauración ambiental de las laderas, infraestructuras sociales en el Centro Histórico, la recuperación de la muralla y la iluminación monumental de la muralla y el acueducto, la renovación de la plaza de la Marquesa y -en materia tecnológica- una plataforma Smart City. Algunos de estos proyectos ya se incluyeron en la Edusi, pero por distintos motivos no se pudieron realizar y la financiación se empleó para otros fines.
No solo el Ayuntamiento de Teruel acude a fondos europeos para invertir en mejorar la ciudad. Es un instrumento utilizado por las instituciones autonómica y estatal que actualmente se materializa en el principal eje que atraviesa la ciudad, como es la avenida Sagunto, y en emblemáticos edificios administrativos necesitados de una reforma integral. En la actualidad se están ejecutando obras por más de 13 millones de euros, que se suman a los más de 9 millones concedidos al Ayuntamiento dentro del PRTR.
Avenida Sagunto
En la avenida Sagunto de Teruel se están llevando a cabo por parte del Mitma, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las obras para la integración urbana de esta vía de la red de carreteras del Estado en la ciudad con la mejora de la movilidad. Incluidas en el PRTR con un presupuesto de 6,4 millones de euros, el proyecto está pensando para la “humanización” de esta arteria principal. Igualmente, con fondos de este Plan, el Estado está invirtiendo 2,5 millones de euros en el edificio de sindicatos de la plaza de la Catedral de Teruel. En este caso se pretende mejorar sustancialmente la eficiencia energética del edificio. Además, se mejora la accesibilidad con un nuevo ascensor y se rehabilita y sanea el salón de actos.
Otro emblemático edificio turolense que está renovando en la actualidad para mejorar la eficiencia energética con fondos europeos, en este caso propiedad del Gobierno de Aragón, es el conocido como la Casa Blanca. El presupuesto asciende a 4,2 millones de euros.
Europa permite así desarrollar proyectos prioritarios que se quieren hacer en la ciudad. Juan Carlos Cruzado, concejal de Infraestructuras y consejero delegado de la Sociedad Municipal Urban Teruel, a través de la cual se tramitan estas actuaciones, matiza que hay que tener claro lo que se quiere hacer, preparar el proyecto y luego buscar la financiación y acudir a las diferentes convocatorias. Son lo que se llaman “proyectos maduros” los que tienen posibilidades de salir adelante con fondos europeos.
“Es mejor tener el proyecto y luego buscar la financiación que pensar un proyecto para una subvención concreta”, explica el responsable municipal.
En cualquier caso “son fondos muy importantes para la ciudad porque permiten que no se tengan que emplear recursos propios”.
25 años de programas europeos
“Teruel es de esas ciudades en las que se ve la importancia que tienen los fondos”. La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, es una firme convencida de la importancia de Europa para la transformación de un municipio como el de Teruel y de ello ha dado cuenta en diferentes foros por todo el país. Buj recuerda que se han cumplido 25 años desde que se recibieron los primeros fondos para la ciudad con el programa Urban que conllevó el inicio de la peatonalización del Centro Histórico. Supuso “cambiar el concepto de ciudad” para modernizarla y darle un impulso. “Son fondos transformadores que hacen avanzar a la ciudadanía y que suponen un cambio de mentalidad”, asegura. Después vendrían los fondos Life, que impulsó las zonas de esparcimiento como las Arcillas, y la Edusi, que conllevó la recuperación de la ribera del río Turia. Buj destaca la mejora no solo medioambiental sino también en infraestructuras para facilitar la movilidad y pone como ejemplo el nuevo ascensor del barrio del Carmen. También la contribución a mejorar los recursos turísticos, con actuaciones como la que se va a llevar a cabo en la plaza San Juan con un nuevo alumbrado artístico o las escaleras del Cementerio, para poder ampliar el itinerario turístico hasta la parte antigua del campo santo turolense.
La alcaldesa recuerda que en estos 25 años los fondos europeos han llegado a Teruel con gobiernos del Partido Popular y confía que siga siendo así. En la convocatoria para recibir fondos de la Edil, se han incluido proyectos como los de la recuperación de las laderas del Ensanche además de diferentes actuaciones en el Centro Histórico para “cerrar el ciclo” que se inició hace 25 años.
- Teruel miércoles, 5 de febrero de 2025
El PSOE solicita información del proceso de participación ciudadana sobre el ascensor del Carmen de Teruel
- Teruel jueves, 13 de febrero de 2025
El PSOE reclama saber por qué es inviable la parada intermedia del ascensor del Carmen
- Teruel martes, 15 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Teruel licita las obras de adecuación de las escaleras de acceso al cementerio municipal
- Teruel miércoles, 15 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Teruel adjudica por 642.510 euros las obras de mejora de las escaleras de acceso al cementerio