Síguenos
Comienza la vacunación de gripe y covid en las residencias de Teruel Comienza la vacunación de gripe y covid en las residencias de Teruel
Los mayores de la Residencia San Pablo recibieron ayer su dosis de vacunas contra la gripe, el covid y el virus sincitial. J.C.E.

Comienza la vacunación de gripe y covid en las residencias de Teruel

Este año se suma la del virus respiratorio sincitial para evitar ingresos y casos graves
banner click 236 banner 236

La campaña de vacunación comenzó este jueves en Teruel con las primeras dosis en las residencias de mayores. En la provincia se van a vacunar 1.930 pacientes institucionalizados en todo el Sector Teruel, de los que 1.230 están en Teruel capital y distribuidos en varias residencias. “Este año tenemos una novedad, y es que tenemos las vacunas de la gripe y covid como siempre, y a este se le añade una tercera vacuna más, que es el virus respiratorio sincitial en adultos. El año pasado ya se incluyó en niños (la vacuna de niños) y este año añadimos la de adultos”, señaló Nuria Esteban, directora de Enfermería del centro de Salud Ensanche y coordinadora de vacunación.

El objetivo de esta campaña es alcanzar un índice superior al 75% de cobertura en la vacunación de mayores para aproximarse a un alto grado de inmunización. Las tres vacunas se pueden poner simultáneamente ya que están indicadas para ser administradas en el mismo acto.

Este año se ha añadido a las vacunas de la gripe y el covid, la vacuna del virus respiratorio sincitial, ya que el año pasado fue probada en niños y el resultado fue muy satisfactorio

En Teruel son varias las residencias que comenzaron a suministrar estas vacunas y de esta forma se descargan los centros de salud de dispensar, citar o poner las dosis, aligerando las esperas y favoreciendo también la comodidad de los pacientes al no tener que acudir a su enfermera de cabecera o evitar demoras en la recepción. La Residencia de Mayores San Pablo tenía previsto administrar 101 dosis y los pacientes ya estaban previamente avisados de que era su turno.

“Supongo que es necesaria y de esta manera me siento más seguro. Prefiero que vengan aquí a ponérnosla”, dijo Luis Navarro, usuario de la residencia San Pablo, a quien las vacunas no le producen ninguna reacción. De esta forma cumplió, un año más, con la costumbre de vacunarse ante posibles virus. A su lado, Tomás Dolz, que a sus 80 años tenía claro que se tiene que vacunar: “Me vacuno de todo, aunque esta no es la primera vez. Soy adicto a las vacunas, me van muy bien”.

Otras residencias también estaba previsto que tuvieran el servicio de vacunación dispensado por el personal de Enfermería del Centro de Salud Ensanche. La residencia San Hermenegildo tenía asignadas 170 dosis, también el Hogar San José contaba con 92 cargas para otros tantos residentes, y lo mismo fue para la residencia Vitalia Paules que tenía destinadas 130 dosis a administrar esta semana.

Teruel se convierte en un sector de fácil acceso ya que su composición es eminentemente rural y por ello genera menores dificultades. “Con los mayores de 80 años, a veces nos fallan por la brecha digital. Si vemos que no acuden los llamamos, ya que la ventaja es que conocemos a todos los pacientes y los tenemos controlados”, puntualizó Nuria Esteban.

Aragón invierte este año 3,8 millones de euros en 419.000 dosis frente a la gripe y para todas las edades. Y como protección a estos virus se recomienda la vacunación de algunos colectivos que por su profesión pueden tener mayor riesgo de ser infectados y que puede suponer riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer infecciones. Entre estos colectivos, están las personas mayores de 60 años; población infantil de entre 6 meses y 7 años; personas menores de 60 con condiciones de riesgo; embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo); y personas de 8 a 18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar síndrome de Reye tras la gripe.

El redactor recomienda