

Convocado el Premio Internacional de Investigación Paleonturología 2022, que alcanza su edición número 20
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, con la colaboración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel S.A. (Dinópolis) y de Caja Rural de Teruel, ha convocado la edición número 20 del premio 'Paleonturología 2022' (PTUR 22). El plazo para presentar candidaturas se ha abierto esta semana.
Este galardón está considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito internacional en investigación en paleontología, ha explicado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en una nota de prensa. Está dotado con 2.500 euros y con la edición de una PALEOguía divulgativa del estudio premiado.
Pueden concurrir los trabajos de investigación paleontológica publicados el año anterior a cada edición en cualquier idioma y formato. La fecha límite para entregar los trabajos es el día 11 de noviembre de 2022 y el fallo se conocerá preferentemente a finales de este año. Como en otras ocasiones, el jurado estará formado por tres destacados investigadores.
El objetivo que persigue la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, desde la creación del premio en 2002, es recompensar la investigación en Paleontología y darla a conocer entre los jóvenes.
Hasta ahora, han participado 460 publicaciones científicas firmadas y más de 1.125 investigadores. En la anterior edición, el premio 'Paleonturología 2021' (PTUR 21) se otorgó al trabajo 'Generalist Pollen-Feeding Beetles during the Mid-Cretaceous', publicado en la revista iScience por David Peris y colaboradores, que pone de manifiesto el papel de los insectos, y más concretamente el de los escarabajos, en servir como mecanismo de polinización.
- Teruel sábado, 26 de junio de 2021
Excelente respuesta al curso de la Universidad de Verano de Teruel sobre paleontología
- Teruel lunes, 21 de octubre de 2024
Teruel da grandes pasos tras los gigantes
- Comarcas miércoles, 15 de enero de 2025
Plantas fósiles de Teruel completan el puzle sobre los ambientes en los que vivían los dinosaurios hace 100 millones de años
- Teruel sábado, 11 de enero de 2025
La Fundación Dinópolis tuvo en 2024 una proyección científica y de divulgación de gran impacto