 
  
 Cristina Navarro, directora gerente del IAJ: “Hay que apostar firme a favor de la salud mental de los jóvenes y por su vivienda”
La responsable del Instituto Aragonés de la Juventud afirma que es necesario mejorar la agilidad de los procesos administrativos y la vida juvenilTeruel reparte 1.000 pulseras a jóvenes para detectar si una bebida ha sido adulterada
Los emprendedores más jóvenes reivindican su orgullo rural en Rubielos de Mora
Cristina Navarro Alvira (Calamocha, 1993) es directora-gerente del Instituto Aragonés de la Juventud. Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y máster en Comunicación Corporativa y Marketing por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Tiene formación y experiencia profesional como community manager, en marketing digital, posicionamiento en buscadores y publicidad online. Ha ejercido tareas de comunicación y marketing en diversas empresas: Suministros Moncayo, Podoactiva y Efinétika.
-¿Esta satisfecha hasta el momento con lo realizado?
-Estoy muy satisfecha y durante la legislatura también. Es un reto a nivel personal y profesional, tenemos que apostar para que la juventud aragonesa y por los jóvenes del mundo rural, principalmente, que a veces están en segundo plano. Hay mucho por hacer y en ello estamos, porque en el Instituto Aragonés de la Juventud trabajamos por y para la juventud de Aragón.
-¿Qué objetivos se plantea para lo que queda de legislatura?
-El objetivo es seguir apostando fuerte por la juventud a través de acciones y actividades para los jóvenes; siempre vertebrando el territorio y hablar de lo que les interesa. Tenemos que ser capaces de adaptarnos a lo que necesitan y les interesa, y hacer una apuesta fuerte en Salud Mental.
-¿Qué problemas se encontró al llegar?
-Me encontré con tendencia y actividades que se llevaban haciendo durante muchos años por la propia inercia y en eso es en lo que estamos trabajando. En apostar por que todos los jóvenes, independientemente de la situación económica y geográfica, puedan acceder a las actividades. Un ejemplo sería el de las becas de actividad de tiempo libre en las que se intenta llegar a todos aquellos jóvenes que las solicitan.
-¿Cuáles ha resuelto?
-Estamos solventando todo lo posible y sobre todo dando respuesta a necesidades que no estaban cubiertas.
-¿Qué quejas son las más habituales?
-La verdad es que no hemos tenido quejas pero la gran demanda es la agilidad en los procesos administrativos, pero estamos intentando mejorar para agilizar la vida de los ciudadanos y de los jóvenes en particular.
-¿Qué políticas falta por aplicar en Teruel en el IAJ?
-La residencia Luis Buñuel es uno de los objetivos claros, que ya lo comentamos al inicio de la legislatura y es necesario que se pongan en marcha las obras para poder abrirla lo antes posible.
-¿Cómo está el asunto en este momento de ese tema de la Residencia Luis Buñuel?
-Estamos con todos los trámites administrativos y yendo lo más rápido posible. Esperamos que sea una realidad pronto.
-¿Se van a cumplir los plazos y estará en funcionamiento a finales de 2025 o principios de 2026?
-Queremos dar una respuesta a los jóvenes de Teruel y a toda la provincia. El objetivo es comenzar las obras cuanto antes. Había que actualizar los trámites y la documentación, y los trámites a veces son más lentos de los previsible y se demora más de lo se debería.
-¿Hay alguna planificación para el Consejo de la Juventud?
-El Consejo se ha constituido a lo largo de 2024. Tenemos buena relación con el mismo y trabajamos de manera conjunta. Creo que es lo mejor para los jovenes de Aragón. El Consejo, que es quien está en contacto permanente con ellos, es quien mejor conoce y es importante para nosotros que nos digan lo que necesitan.
-¿Qué políticas serían necesarias para revertir la actual situación de apatía de algunos sectores de la juventud?
-Hay que hacer una apuesta firme por la Salud Mental de los jóvenes y por el tema de la vivienda para ellos. Ya se está trabajando en el Plan Plus Vivienda para intentar solventar la problemática existente.
-¿Qué nuevos proyectos le queda por implementar?
-Me gustaría poder hacer la modificación de los Decretos 74/2028 y 183/2028, sobre las Escuelas de Tiempo Libre, porque hay que mejorarlos y adaptarlos a los tiempos de hoy. Y en Teruel la realización de la primera fase de la Residencia Luis Buñuel.
-¿El empleo público es el principal problema para los jóvenes, qué medidas se podrían aplicar?
-La empleabilidad es un factor fundamental para que los jóvenes se desarrollen como personas. Las instituciones tienen la responsabilidad de crear fórmulas para que los jóvenes accedan al empleo y podemos contribuir para que las empresas, entidades y organizaciones aporten más empleo.
-¿Las NNTT y las adicciones de los jóvenes, qué sucede?
-Las nuevas adicciones tienen que ver con el abuso de las tecnologías y por ello estamos trabajando a través de programas de concienciación. Este año hemos trabajado la campaña El porno es un fake y hemos llegado a más de 1.000 jóvenes. Este es un ejemplo de nuevos problemas que surgen derivados de las Nuevas Tecnologías. También tenemos la Asesoría de Prevención Digital que atendemos a posibles adicciones con las tecnologías y los dispositivos móviles y con el Juego On line.
-   Teruel sábado, 3 de septiembre de 2022 Teruel sábado, 3 de septiembre de 2022Las actividades de ocio juvenil en Teruel vuelven a las cifras previas a la pandemia 
-   Teruel martes, 28 de noviembre de 2023 Teruel martes, 28 de noviembre de 2023El Gobierno de Aragón tramita ya la primera fase de obras de la residencia Luis Buñuel de Teruel 
-   Teruel miércoles, 8 de enero de 2025 Teruel miércoles, 8 de enero de 2025La residencia Luis Buñuel será financiada con fondos de las partidas del Fite de 2024 
-   Teruel jueves, 30 de enero de 2025 Teruel jueves, 30 de enero de 2025Más de 200 jóvenes accedieron al servicio de Asesoría Afectivo-Sexual del lAJ desde abril hasta diciembre de 2024, doce de ellos en Teruel 

 
 