

Dinópolis, escenario de una experiencia exclusiva de National Geographic y de un artículo sobre el dinosaurio Iguanodon
Solo 30 suscriptores, seleccionados de entre más de 1.000 solicitudes, pudieron acceder al gabinete, laboratorios y colecciones de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-DinópolisTeruel y sus dinosaurios dejan una huella profunda en National Geographic España
‘Iguanodon’, un gigante del Mesozoico con una larga presencia en la provincia de Teruel
Dinópolis ha sido el escenario de una experiencia única organizada por la revista National Geographic en colaboración con Dinópolis, en la que 30 suscriptores y sus acompañantes (60 asistentes en total) tuvieron acceso privilegiado a los espacios científicos de la Fundación Dinópolis. La experiencia, concebida como un encuentro totalmente exclusivo, recibió una respuesta extraordinaria, con más de 1.000 solicitudes en apenas tres días.
La visita contó con la presencia del director de National Geographic España y Portugal, Gonçalo Pereira, del director-gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos y de la directora-gerente de Dinópolis, Higinia Navarro. La visita fue guiada por el propio director de la Fundación y por un destacado equipo de expertos de la institución: los paleontólogos Ana González, Sergio Sánchez y Josué García, y los restauradores Raquel Ferrer y Guillermo Gil.
Durante la jornada, los participantes recorrieron el gabinete, las colecciones y laboratorios de la Fundación y la emblemática sala de los dinosaurios del museo de Dinópolis. De esta manera descubrieron los últimos avances en investigación, conservación y difusión educativa que se llevan a cabo en Teruel.
Uno de los momentos más exclusivos llegó al final de la visita, cuando los asistentes tuvieron la oportunidad de recrear una de las fotografías que formaban parte del artículo sobre Turiasaurus riodevensis en el número de septiembre de 2024 de National Geographic. La instantánea, realizada en el interior de la vitrina que alberga los huesos originales de este saurópodo, permitió a los participantes sentirse parte de la historia del dinosaurio más grande de Europa. El artículo está protagonizado por las últimas investigaciones de la Fundación Dinópolis sobre Iguanodon galvensis, en el número de octubre de National Geographic.
Dinópolis y National Geographic
El último número de National Geographic aborda un artículo sobre el bicentenario del género Iguanodon, descrito por Gideon Mantell en 1825. Este reportaje, realizado por por Gonçalo Pereira con fotografías de Javier Lobón, está protagonizado por las investigaciones que se vienen desarrollando sobre Iguanodon galvensis desde este año por parte de la Fundación con fósiles de Galve.
El conocimiento conjunto de los huesos y las huellas fósiles de Teruel de este dinosaurio permite la realización de esculturas que son llevadas a cabo por el equipo multidisciplinar de la Fundación y que también forman parte del reportaje fotográfico en al artículo de National Geographic.
De esta manera, los lectores de la revista podrán descubrir la importancia de estos fósiles y del estudio llevado a cabo por el equipo de la Fundación Dinópolis para posicionar a Teruel como epicentro europeo para el conocimiento de Iguanodon y para celebrar, a lo grande, dos siglos de investigación en torno a este género de dinosaurio legendario. Este número de la revista, en el que Dinópolis vuelve a ser protagonista, ya está disponible tanto en revista física como online.
- Teruel viernes, 21 de febrero de 2025
Dinópolis cautiva en el evento exclusivo de National Geographic realizado en Barcelona
- Teruel lunes, 7 de abril de 2025
‘Una ventana al Jurásico’ abre a los lectores de National Geographic del mes de abril el evento celebrado con Dinópolis en Barcelona
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
DIARIO DE TERUEL regala este lunes la Cartilla Turolense sobre Dinópolis
- Teruel martes, 25 de junio de 2024
Dinópolis arranca su temporada estival con su autobús promocional y una campaña en cines