Síguenos
El alumbrado de la plaza San Juan  será más eficiente en unos meses El alumbrado de la plaza San Juan  será más eficiente en unos meses
Trabajos en las fachadas de la Subdelegación y el Palacio de Justicia en la mañana de este jueves para la instalación de nuevos puntos de alumbrado

El alumbrado de la plaza San Juan será más eficiente en unos meses

Comienzan los trabajos financiados con fondos europeos Next Generation
banner click 236 banner 236

Los trabajos para la mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la plaza San Juan de Teruel ya han comenzado. Con un importe de adjudicación de 826.321 euros (IVA incluido) esta actuación corre a cargo de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea Next Generation EU.

El objetivo de esta actuación es resaltar los edificios singulares de la plaza de San Juan y también logrará una mayor eficiencia energética con la instalación de 375 luminarias, de las que 266 será de alumbrado ornamental y 107 para el funcional.

La sociedad municipal Urban Teruel sacó a licitación el contrato de obra necesario para la ejecución de las actuaciones del proyecto de reforma y mejora de eficiencia energética del alumbrado exterior de esta céntrica plaza, que incluía un sistema de sonorización, por un presupuesto de 869.142 euros. Se presentaron seis empresas y la oferta más ventajosa fue la de Electronic Trafic SA, del grupo Etra.

El proyecto, redactado por Inarse, mejorará la uniformidad del alumbrado funcional de la plaza y destacará la calidad de los edificios más representativos que allí se encuentran. Entre ellos, el Casino y Teatro Marín, el antiguo Banco de España y Hacienda, así como la Subdelegación del Gobierno y el Palacio de Justicia, donde este jueves se centraban los trabajos, y la sede de la Diputación Provincial.

La actuación consiste en sustituir el alumbrado actual por otro de mayor rendimiento y más eficiente. Se disminuirá así la potencia de instalación y la energía que se vaya a consumir con ahorros de hasta el 40%, lo que se traduce en beneficios medioambientales. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.

Esta actuación se completa con otra que es el diseño y proyección de un videomapping. La propuesta de adjudicación fue para la empresa Momap Studio SL por 169.357,43 euros y se encarga del diseño, producción, montaje y realización de dos espectáculos de videomapping. Igualmente, cuenta con fondos de la UE para su desarrollo.

La historia de los Amantes

La mejora del alumbrado de la plaza San Juan se completará con otro proyecto que va a llamar la atención de turolenses y visitantes. Se trata de un videomapping que -a diferencia de los que se proyectan en otras ciudades- se verá en 360 grados, empleando los cuatro planos de fachadas de esta emblemática plaza turolense.

El hilo conductor será la historia de los Amantes de Teruel, pero más allá de narrar de nuevo la leyenda pretende que el público “se sienta identificado” con lo que está viendo. Así lo indicó la alcaldesa Emma Buj que destacó este jueves que los trabajos están ya muy avanzados y que para el desarrollo del contenido se ha contado con las fundaciones Bodas de Isabel y Amantes de Teruel. “Es un reto técnico”, apuntó, porque en esa visión 360º hay que superar diferentes obstáculos como la fuente o los maceteros de este espacio urbano. La intención, adelantó, es que se pueda proyectar en el mes de noviembre, coincidiendo con el Congreso del Amor, y en el mes de febrero, coincidiendo con la entrega de las Medallas de los Amantes. Esta dos proyecciones están incluidas en el proyecto financiado con los fondos Next Generation pero Buj avanzó que para optimizar recursos el Ayuntamiento se quedará el videomapping para futuras proyecciones en fechas señaladas, que costeará ya el consistorio.

El redactor recomienda