Síguenos
El Ayuntamiento de Teruel conmemora el Día de la Enfermedad Celiaca El Ayuntamiento de Teruel conmemora el Día de la Enfermedad Celiaca
Colocación del cartel por el Día de la Enfermedad Celíaca

El Ayuntamiento de Teruel conmemora el Día de la Enfermedad Celiaca

La alcaldesa acompañada de varios concejales de la corporación municipal y representantes de la Asociación de Celiacos de Teruel colocan un cartel en el balcón principal del consistorio
banner click 236 banner 236

El Día Internacional del Celíaco se celebra el 16 de mayo con la finalidad de divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial y cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos veinticinco años.

El Ayuntamiento de Teruel se suma a la celebración de este día colocando este viernes un cartel alusivo en el balcón principal del consistorio. Apoyando la iniciativa ha estado esta mañana la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, acompañada del distintos concejales de la corporación municipal y de representantes de la Asociación de Celíacos en Teruel, ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Esta fecha pretende sensibilizar y concienciar a la población acerca de la celiaquía y sus síntomas, haciendo énfasis en la importancia de la detección precoz y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

La Asociación de Teruel, se ha mostrado agradecida con el Ayuntamiento de Teruel que concede anualmente una línea de subvenciones con ayudas económicas que van desde los 100 a los 1000 euros en función de la renta familiar del solicitante y del número de miembros afectados por la enfermedad en la unidad familiar. El presupuesto municipal contempla una partida de 22.000 euros para este fin.

Esta subvención va dirigida en primer lugar a personas que viven solas en una vivienda o que conviviendo con otras, no estén unidas entre si por los vínculos . También a dos o más personas que convivan en la misma vivienda cuando estén unidas entre si por matrimonio u otra forma de relación análoga a la conyugal, por adopción o consanguinidad o afinidad hasta el cuarto y segundo grado respectivamente.

La subvención en 2024 dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o más personas celíacas fueron 51 beneficiarios y se repartieron 18.950 euros.

El redactor recomienda