Síguenos
El Ayuntamiento de Teruel inicia una campaña para prevenir la conducta suicida coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental El Ayuntamiento de Teruel inicia una campaña para prevenir la conducta suicida coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
Los concejales Lucía Gargallo y Luis Girón presenta la campaña de prevención del suicidio

El Ayuntamiento de Teruel inicia una campaña para prevenir la conducta suicida coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental

Ha elaborado material como 'muppies' y servilleteros repartidos en comercios y hostelería con mensajes que invitan a la reflexión y a romper el silencio
banner click 236 banner 236

Para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, el Ayuntamiento de Teruel ha emprendido una campaña acerca de la importancia de mantener una correcta la salud mental, tanto en adultos como en el colectivo más joven que se va a desarrollar durante esta semana del 6 al 13 de octubre. Por medio de material como muppies y servilleteros repartidos en comercios y hostelería de la ciudad, el consistorio recuerda a los ciudadanos la existencia de un teléfono de atención a la conducta suicida, la Línea 024, disponible los 365 días del año y que es gratuita y confidencial.

Este martes, los concejales de Juventud y Desarrollo Económico, Lucía Gargallo y Luis Girón, respectivamente, han presentado esta campaña con la que pretenden ofrecer un recurso de apoyo inmediato a las personas que lo necesiten, así como a familiares y personas del entorno que busquen orientación ante una situación de crisis. ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

“La salud mental no es un tema ajeno. Está presente en cada familia, en cada lugar de trabajo o en cualquier conversación. Por eso, esta campaña nace con una intención clara: acercar el mensaje de la prevención a la vida cotidiana de las personas”, ha explicado Gargallo quien ha subrayado que “cuidar la salud mental es responsabilidad de toda la sociedad”.

Los muppies y servilleteros distribuidos en distintos puntos de la ciudad llevan mensajes como “no escondas lo que sientes” o “la salud mental se cuida cada día” con los que el Ayuntamiento quiere invitar a la reflexión, al cuidado y, sobre todo, a romper el silencio que muchas veces rodea a la salud mental, ha indicado Luis Girón, quien ha agradecido a los comercios y establecimientos hosteleros que se han sumado a esta iniciativa.

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, combatir el estigma y promover el acceso a servicios de apoyo adecuados.

Según la OMS, una de cada ocho personas en el mundo convive con un trastorno de salud mental, lo que convierte esta realidad en un desafío de salud pública urgente. Factores como el estrés laboral, la violencia, la soledad, la inestabilidad económica y las crisis sociales aumentar el riesgo de padecer problemas emocionales y mentales, y aumenta también el riesgo de suicidio, ha recordado el consistorio.

Ante esta prevalencia del suicidio,  la campaña requiere focalizar toda la atención en esta problemática, visibilizarla y actuar para prevenir el suicidio, una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos en todo el mundo. Hablar abiertamente de salud mental, generar redes de apoyo y promover espacios de escucha, puede marcar la diferencia para salvar vidas.

Para prevenir el suicidio es importante reconocer las señales de alerta, fomentar empatía, garantizar el acceso a atención psicológica y conocer los recursos existentes. Por ello el Ayuntamiento de Teruel, desde la Concejalía de Promoción de la Salud: Teruel Saludable, se desarrollan acciones dirigidas a estos objetivos a lo largo del año, entre las que cabe destacar talleres para niños, jóvenes y familias, formación para profesionales y campañas de sensibilización.

El redactor recomienda