

El Ayuntamiento de Teruel pone en marcha el proyecto 'Patios por el respeto y la igualdad'
La alcaldesa y la concejal de Juventud visitan el que están elaborando alumnos del Instituto de Santa EmerencianaEl Ayuntamiento de Teruel por medio de la Concejalía de Promoción de la Salud: Programa Teruel Saludable, pone en marcha el proyecto, Patios por el respeto y la igualdad en los institutos de la ciudad. Este proyecto se desarrolla de manera conjunta con los profesores de Educación Plástica, Visual y Audiovisual donde, por medio del arte, se trabaja sobre el respeto y la igualdad de género en las aulas.
La versatilidad de las artes supone un apoyo y se convierte en un recurso muy valioso para los procesos de enseñanza-aprendizaje, dado que permite adaptarse a cualquier temática y abordar cualquier área o ámbito de trabajo, ha informado el consistorio en una nota de prensa. En este caso, el arte como herramienta educativa resulta un potencial para trabajar la igualdad y respeto y la creatividad, como forma de expresión entre los alumnos de los colegios e institutos de nuestra ciudad.
El proyecto consta de instrumentos de evaluación y de una metodología activa y participativa del propio alumnado. Una vez realizados los bocetos en el aula, los alumnos presentan sus propuestas de mural que, finalmente son plasmados en lugares visibles de sus centros educativos.
Este curso escolar 2025-2026, será el IES Santa Emernenciana, el Colegio Las Viñas y el Colegio La Salle, plasman las creaciones artísticas de sus alumnos en sus patios, con lemas y dibujos sobre el respeto y la igualdad. Esta misma mañana la alcaldesa de Teruel Emma Buj y la concejal de Juventud, Lucía Gargallo han visitado uno de estos murales, concretamente el del Instituto de Santa Emerenciana donde sus alumnos pintaban los dibujos y los emblemas relacionados con el respeto y la igualdad.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha subrayado que la convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. “Si esta construcción se realiza desde el respeto, la aceptación de las diferencias y de las opiniones de todos, en un plano de igualdad, el clima educativo favorece que las relaciones interpersonales sean efectivas y seguras”, ha señalado.
Por su parte, la concejal de Juventud, Lucía Gargallo ha declarado que con estructuras de convivencia escolar positivas, el alumnado se siente parte de su centro escolar y de su entorno y aprende las herramientas que son necesarias para respetar los derechos humanos individuales y sociales. “Sentirse valorado, respetado, acogido y participar de manera activa en la vida del centro y en la toma de decisiones, da lugar a la disminución de los conflictos, la erradicación de la violencia y posibilita espacios de corresponsabilidad en la convivencia e igualdad”, ha afirmado la concejal.
Aprender a convivir es un aprendizaje en sí mismo que sirve, además, para mejorar y potenciar los aprendizajes académicos. Un ambiente y un clima de seguridad aportan al alumnado un factor de calidad que es imprescindible para construir un proyecto de desarrollo personal integral.
- Teruel viernes, 27 de octubre de 2023
El Ayuntamiento recibe el Premio al Interés Social y Cultural de la asociación Parkinson
- Deportes sábado, 6 de mayo de 2023
El Ayuntamiento señalizará las rutas de las carreras realizadas en la ciudad
- Teruel lunes, 6 de septiembre de 2021
El Ayuntamiento de Teruel mantiene todas las medidas anticovid en los colegios ante el inicio del curso escolar
- Teruel martes, 1 de marzo de 2022
La plaza de la Marquesa tendrá un solo nivel y se descarta el diseño ganador del concurso del Urban de hace un año