

Juan José Omella, a la salida de una de las congregaciones de cardenales previas al cónclave. EFE
El cardenal Omella ante la elección del papa: "El debate no es si debemos ser progresistas o conservadores"
El turolense se desmarca de la "mirada política" del cónclave que arranca este viernesJuan José Omella, cardenal de Cretas elegible para sumo pontífice: “Yo no me voy a votar”
El cardenal turolense Juan José Omella, entre los candidatos a suceder al papa Francisco
El arzobispo de Barcelona, el cardenal turolense Juan José Omella, se ha desmarcado de la "mirada política" del cónclave del que saldrá un nuevo papa, que arranca este miércoles, puesto que lo importante "es ser profundamente fieles al Evangelio": "El debate no es si debemos ser progresistas o conservadores".
Omella, nacido en Cretas y uno de los cardenales electores que participará en el cónclave del que saldrá el sucesor de Francisco, ha expresado en una carta este martes dirigida a los fieles de la archidiócesis de Barcelona que se trata de "un momento crucial para la Iglesia".
"Como hacía Jesús, no podemos dejar de poner en el centro a las personas más vulnerables, a los que sufren, a los considerados menos importantes, a los pecadores", ha manifestado el arzobispo, que participará por primera vez, como muchos otros cardenales, en un cónclave.
Además, Omella ha subrayado que los cardenales tienen "la gran responsabilidad de discernir e identificar cuáles son los desafíos que tiene la Iglesia católica para que se asemeje a la Iglesia que anhela Jesucristo".
"Una familia en la que cabemos todos, cada cual avanzando en su propio camino hacia la comunión plena con Dios", ha relatado.
Omella, nacido en Cretas y uno de los cardenales electores que participará en el cónclave del que saldrá el sucesor de Francisco, ha expresado en una carta este martes dirigida a los fieles de la archidiócesis de Barcelona que se trata de "un momento crucial para la Iglesia".
"Como hacía Jesús, no podemos dejar de poner en el centro a las personas más vulnerables, a los que sufren, a los considerados menos importantes, a los pecadores", ha manifestado el arzobispo, que participará por primera vez, como muchos otros cardenales, en un cónclave.
Además, Omella ha subrayado que los cardenales tienen "la gran responsabilidad de discernir e identificar cuáles son los desafíos que tiene la Iglesia católica para que se asemeje a la Iglesia que anhela Jesucristo".
"Una familia en la que cabemos todos, cada cual avanzando en su propio camino hacia la comunión plena con Dios", ha relatado.
- Teruel lunes, 21 de abril de 2025
El cardenal turolense Juan José Omella, entre los candidatos a suceder al papa Francisco
- Bajo Aragón miércoles, 23 de abril de 2025
Juan José Omella, cardenal y arzobispo de Barcelona: “En cada concilio quien entra papa sale cardenal, lo que seguiré siendo si Dios quiere”
- Teruel sábado, 28 de octubre de 2023
El arzobispo Omella opina que las cifras extrapoladas de los abusos "son mentira"
- Teruel lunes, 4 de marzo de 2024
El turolense Omella se despide como presidente de la Conferencia Episcopal apelando a la unidad y a dejar el pasado "en manos de Dios"