Síguenos
El CCA, la Concejalía de Fiestas y la Coordinadora de Organizaciones Feministas presentan la campaña ‘Vive la Vaquilla con los cinco sentidos’ El CCA, la Concejalía de Fiestas y la Coordinadora de Organizaciones Feministas presentan la campaña ‘Vive la Vaquilla con los cinco sentidos’
Los representantes de la campaña en la rueda de prensa. Bykofoto/Antonio García

El CCA, la Concejalía de Fiestas y la Coordinadora de Organizaciones Feministas presentan la campaña ‘Vive la Vaquilla con los cinco sentidos’

El objetivo es realzar el disfrute responsable en las fiestas
banner click 236 banner 236

El Centro Comercial Abierto (CCA), la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Teruel y la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel presentaron la campaña Vive la Vaquilla con los cinco sentidos en la rueda de prensa que tuvo lugar este miércoles en la plaza del Torico. En el acto participó Rodolfo Pangua, gerente del CCA; Eduardo Suarez, concejal de Fiestas, y representantes de la coordinadora.

La iniciativa busca concienciar tanto a los turolenses como a quienes visitan la ciudad durante las fiestas de que es posible vivir intensamente la Vaquilla, cuidando al mismo tiempo el entorno urbano y fomentando el respeto mutuo.

La campaña utiliza los símbolos del pulgar hacia arriba y hacia abajo para representar de forma clara lo que está bien y lo que no durante la celebración. A través de los sentidos señala aquellas acciones que se deben disfrutar y aquellas que se deben cambiar.

Rodolfo Pangua, gerente del CCA, señaló: “los sentidos son nuestra forma de conectar con lo que nos rodea y con los valores que queremos transmitir. Queremos que, un año más, la experiencia de los turolenses y todos aquellos que nos visitan sea inolvidable, pero sin dejar de lado lo que hace de Teruel una ciudad única el resto del año”.

A través del sentido del olfato se anima a conservar el recuerdo del aroma limpio de las mañanas, frente a los malos olores que generan comportamientos incívicos. El tacto representa los abrazos y el contacto consentido, en contraposición a las peleas o las agresiones. Pangua declaró que en el año 2019 ya introdujeron en la campaña a la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel, para tratar de fortalecer ese mensaje que ellas lanzan tan importante para la sociedad, como controlar el tema de los abusos sexistas.

Con el sentido de la vista, se invita a retener la imagen del blanco y rojo que tiñe las calles y no la suciedad. El oído representa las charangas y la música que animan la ciudad, frente a ruidos molestos que alteran la convivencia en las fiestas. Y por último, el sentido del gusto destaca el sabor típico a regañao en contraposición del consumo irresponsable de alcohol y otras sustancias.

En el acto, Sonia García Calvo, habló en nombre de la Coordinadora Feminista, y recordó que nunca la masificación y el entorno festivo es excusa para cometer cualquier agresión sexista y mucho menos el alcohol, ni las drogas. La activista feminista añadió que se pueden vivir una Vaquilla desde el respeto a todas las personas y desde la responsabilidad individual y colectiva.

Eduardo Suárez, declaró: “Desde el Ayuntamiento, y especialmente desde la Concejalía de Fiestas, compartimos plenamente las palabras de Rodolfo sobre la importancia de unas fiestas más limpias y saludables, en las que el consumo de alcohol no sea lo principal. Queremos que la ciudadanía, los vaquilleros y los peñistas vivan momentos inolvidables, acumulen recuerdos y, sobre todo, que los recuerden con claridad. Asimismo, manifestamos nuestro total respeto y apoyo al trabajo de la Coordinadora Feminista por la Igualdad”. El concejal de Fiestas recalcó que desde todas las concejalías se ha trabajado para garantizar que sea una fiesta, para todos, con el menor número de incidentes.

El redactor recomienda