Síguenos
El CEIP Ensanche comenzará en octubre las obras para la nueva cocina El CEIP Ensanche comenzará en octubre las obras para la nueva cocina
La consejera de Educación, Tomasa Hernández, visita las cocinas del colegio. Archivo

El CEIP Ensanche comenzará en octubre las obras para la nueva cocina

Podrá entrar en funcionamiento en 2026, tras haber sido ya adjudicada
banner click 236 banner 236

El CEIP Ensanche contará con instalaciones de cocina propia para dar servicio de comedor en caliente, ya que está previsto que el próximo mes de octubre comiencen las obras para esta nueva instalación, con el objetivo de que “esté lista para el segundo semestre del curso 2025-2026”, según estima el Departamento de Educación. La obra ya ha sido adjudicada a la empresa Conpave SL por un importe de 458.000 euros y tendrá una duración aproximada de tres meses.

Con esta nueva infraestructura se cumplirá el objetivo de dotar de cocina caliente a todos los centros educativos públicos de la capital, ya que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón pretende cambiar la línea fría de los colegios por cocina caliente. De este modo la nueva cocina, con servicio a diario, también atenderá a otros dos centros de Teruel capital: el CEIP Pierres Vedel y el CEIP Miguel Vallés.

En total, serán más de 200 alumnos, entre fijos y ocasionales, los que se beneficiarán de la implantación de la nueva cocina en las instalaciones del CEIP Ensanche, que será la sede donde se transformará la línea fría, que ahora se ofrece, para pasar a tener cocina propia y servir comida in situ. Esta propuesta hará que más del 50% de los colegios públicos de la provincia tengan cocina propia. El Departamento de Educación atiende así una reivindicación reiterada de las familias desde hace más de seis años.

La actuación permitirá mejorar la alimentación de los alumnos de estos tres centros educativos, sustituyendo la actual línea fría, y equiparando la oferta de comedor al resto de colegios públicos de la capital turolense, que sí cuentan con fogones desde hace tiempo.

La nueva cocina, situada en la planta baja del colegio Ensanche, se ha diseñado para un total de 300 comensales y cuenta con una superficie superior a los 334 metros cuadrados. En la actualidad solo dispone de un pequeño espacio de cocina para calentar o preparar alimentos precocinados, con conexión directa con el comedor y con el patio interior, recientemente cubierto. Con las obras, cuyo plazo de ejecución será de tres meses, se instalará una cocina profesional, con unas circulaciones claras. Se diferenciará claramente la zona de acceso de materia prima, donde a través de un distribuidor, se llegará a las dos cámaras (productos refrigerados y productos congelados) así como al almacén de productos no perecederos.

El equipamiento constará de cámaras frigoríficas, almacén para alimentos no perecederos con estanterías de aluminio y polietileno.

Con la puesta en marcha de este servicio también se aumenta la seguridad alimentaria y se cubren las necesidades presentes y futuras a corto plazo, pues no se puede prever las necesidades del futuro.

Actualmente, la cocina de CEIP Ensanche da servicio a unos 100 alumnos y recogería también a los usuarios del Pierres Vedel y Miguel Vallés, que suman casi otros tantos alumnos.

El redactor recomienda